Archivo mensual: junio 2013

DE NIEVES Y MARINAS.

Por tus barrancos hondos
y por tus cumbres agrias,
mil Guadarramas y mil soles vienen

cabalgando contigo, a tus entrañas.

Antonio Machado.

     Subimos, a través de fresnedas, robles y abedules, hasta la Estación- refugio de Val-Cotos. Bajan, poco después, a través de la helada ventisca, rodando por la nieve, mis tres hijos adolescentes…

***     ***     ***     ***     ***     ***

     El barranco del Salmo muere en una playa de ensueño. Se asoma el sol, que aquí no nace humilde, sino poderoso, recién lavado de mar, y riela, levemente, primero sobre el oleaje inquieto, para elevarse después, majestuoso, inundando la tierra de luz. El caserío de Villa Mañana, aún dormido, se despereza recostado sobre una loma.

     La playa tiene más de un kilómetro de fondo y, cuando sube la marea, se inunda toda, dejando solo una fina línea de oro, que recorre ahora una espléndida mujer, de mediana edad, desnuda. Dorada su piel, sus senos dorados, sin el banco contraste que le habría dejado un bikini inoportuno.

     Un grupo de chorlitejos patinegros recorre presuroso la marisma. El chorlitejo no goza de la extraordinaria belleza de este día. El chorlitejo ignora la suave caricia de unas olas que buscan y envuelven sus largas patitas. Incluso, el diminuto pajarico, desprecia la juguetona persecución de los niños. Su único afán es capturar con su pico, de la húmeda arena, los insignificantes invertebrados que le sirven de sustento.

     Nadamos desnudos, en las aguas remansadas. A estas horas altas del mediodía, el océano se muestra muy azul, inmenso, al colocarse también, casi a nuestras espaldas, llenando la bahía de Playa Barca. Cuando vacía la marea, aprovechan mis niños, para abandonarse en los ríos que se van formando, impetuosos torrentes de agua salada, succionados con fuerza por un mar, que saben, los acogerá, blandamente, en un lecho de arena cálida.

     Ya de regreso veo, desde mi ventana, en esta larga tarde de Junio, vísperas de San Juan, a través de la perfecta simetría abierta, de la araucaria de nuestro jardín, como cae el tobogán de nuestra propia vida, cada vez a mayor velocidad, desaguando en un mar de eternidad que, en la Playa de Villa Mañana, siempre apuntará al amanecer.

         El mar…..
                        sonríe a lo lejos.
Dientes de espuma,

labios de cielo.

Lorca    1919.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: FUERTEVENTURA | Deja un comentario

¡YA VEN LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL!

    (Apuntes del 17-06-2013).

    Héctor, acaba de cumplir dos meses y ya es autosuficiente. ¡Bueno! Solo al 50 %. Aún  no sabe llorar pero, le basta un amago de llanto, para encontrar el generoso pecho de su madre, que lo satisface plenamente.

    Héctor, aún ignora que, el Sr. Rajoy, le ha regalado 20.000 euros de deuda.

     Angel, con un año cumplido, está en la edad de los descubrimientos. Un día descubre una bombona de agua, o un timbre. Al día siguiente, mira si siguen en su sitio, intenta arrastrar la bombona y tocar el timbre. Al tercer día, ya logra ambas cosas. Todo lo descubre, lo palpa, lo vigila y, al final, lo hace suyo. El Sr. Montoro, aunque no lo conoce, también le regaló 20.000 euros de deuda. Antes se decía que, cualquier niño, venía con un pan bajo el brazo. Ahora viene con su brazalete de deuda y un rosario de vacunas que, ¡oh misterio!, en una sanidad gratuita, cuestan tres días, de un salario menguado.

     Ayer asistí a un acto sobre el Futuro Energético de Fuerteventura. El relato de este Futuro observo que es, exactamente igual, que el de hace diez años. Según mis apuntes, de ese tiempo, de la proyección sobre la producción de energía eólica, hasta el año 2015, nos daba que, esta energía, podría representar hasta el 30 % del consumo de la isla. Hoy, ocho años después,solo disponemos del parque eólico de Playa Barca, en toda Fuerteventura, que apenas representa el 7 %, casi igual que entonces, y siguen hablando del 30 %….. Pero, sí ha cambiado una cosa, ahora, es mucho más barata la energía eólica, en la isla, a 86,27 € el MW,     frente a los 180 € que cuesta la convencional, generada con combustible. Pero sigamos hablando…

    El Sr. Hernández Bento, subsecretario de Industria, relataba que, cuando llegaron al Ministerio, vieron, con estupor, que les habían dejado una deuda de 24.000 millones de euros, a las Eléctricas. Y es muy cierto.

    – Sr. Subsecretario -le dije- efectivamente les dejaron 24.000 millones de deuda. Hoy, año y medio después, debemos 27.500 y, ustedes, nos han subido la energía hasta en ocho ocasiones. ¿Puede decirme si van a solucionar esta situación, en este mes de Junio?.

    No me contestó.

Luz-final-tunel[1] 

    De vuelta a Morro Jable, escucho en la radio, que ya, no solo el Sr. Rajoy, sino también el Sr. Montoro, ven la luz al final del túnel. En Fuerteventura no hay túneles y, hasta las luces de la carretera, se encuentran apagadas. Comentan que han inaugurado un AVE Madrid-Alicante, con lo que ya disponemos de 3.100 kilómetros de AVE y nos convertimos en el segundo país del mundo (después de China) en AVES. ¡Qué tontos son los alemanes! ¡Qué imbéciles los Norteamericanos! Nosotros, a 300 kilómetros por hora, y ellos tan lentos. Pero, ahora caigo, en la foto del vagón solo veo al Príncipe y Políticos. ¿Dónde se encuentran los parados? ¿Para cuándo la celebración de haber conseguido el número uno del mundo, en las cifras del paro?.

    Por cierto, la deuda de la antigua RENFE se desglosa así:

                                   – ADIF               13.766 millones de euros.

                                  – RENFE              6.161      ”                 “

     ¿Y la deuda Pública? Al 31-03-13, debíamos  922.828 millones de euros, un 19 % más que el 31-03-12.

     La Administración General del Estado debe un 21,5 más que en el primer trimestre de 2012.

    Los Ayuntamientos un 16,5 más.

    Y las Autonomías han incrementado su deuda en un 29,5 %.

    Ninguna Administración se relaja. Todos siguen, gastando alegremente y subiendo la deuda. Solo nos queda esperar y observar, ésta, el 30-06-13. Si baja, habrá brotes verdes y los túneles se llenarán de luces. Si no baja… cada familia, cada individuo español, está tomando buena nota de la situación y se está cabreando profundamente.

    Ustedes se endeudan hasta las cejas y, a nosotros, nos joden a impuestos y sin tener la opción de endeudarnos algo. Mal camino llevamos todos.

¡Inviertan la tendencia!  ¡Bajen los impuestos ya!  ¡Acometan la reforma de la Administración ya! ¡Abran el crédito a las familias y a las Pymes ya! … O nos iremos todos al carajo.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

¡BAJÓ EL PARO!

     El día 4, no nos sorprendió la noticia, pues ya la estaba anticipando el Gobierno, en el mes de Mayo, 98.265 personas, encontraron empleo. Son 98.265 razones para estar contentos, pero ello no nos priva de ser racionalmente objetivos. Todo el Gobierno, comenzando por su Presidente, nos dan el dato como fruto de la política que están llevando a cabo y eso es rotundamente falso. Miremos, un momento, por el espejo retrovisor.

En 2009 (PSOE), bajó el paro, en Mayo. Montoro, nuestro hoy Ministro, adujo, que fue debido a la estacionalidad, sin este factor, el paro habría aumentado.

En 2010 (PSOE), bajó el paro, en el mismo mes, en 88.000 personas, Montoro, volvía a manifestar, que era un efecto puramente estacional, Soraya Sáez de Santamaría se expresaba en los mismos términos, que en Mayo es natural que baje el paro.

En 2011 baja el paro en 79.701 personas. En 2012, en 30.113.

Por lo tanto, podemos afirmar, sin dudarlo, que en Mayo se crean puestos de trabajo, por el comienzo de la temporada turística y la agricultura. De los 98.265 empleos nuevos, corresponden al sector servicios, 65.000 (1/3 en Baleares) y 14.000, a la Agricultura. Para abundar más en el asunto, observamos que baja el paro en España, pero en Canarias sube en 500 personas, privada de la estacionalidad vacacional, pues todo el año es turístico.

     Además, si aplicamos una regla de tres, comparando, en términos absolutos, el paro registrado en cada año, hasta Mayo, con el propio crecimiento de empleo de los mismos años, veremos que es inapreciable el dato de 2013.

     Nos debe preocupar, más bien, el hecho de que solo un 7,47 % de los contratos hayan sido indefinidos, perdiendo un 24,22 % respecto al mismo mes de 2012.

     Cambien de política, pues la presente nos conducirá al fracaso. Y por nuestro propio interés, queremos que acierten. 

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

Y AHORA… LOS PENSIONISTAS.

    Sobre el desventurado ciudadano, han caído cien mil millones de euros, de la mala gestión de la Banca (Cajas de Ahorro), con sus preferentes, hipotecas basura, sus condonaciones de deuda (a los principales Partidos Políticos)… nosotros hemos sido los afectados y, ahora, nos obligan a su rescate y, encima, nos niegan los créditos.

     Nos sepultaron con las jubilaciones anticipadas, con el insoportable peso de las diferentes Administraciones Públicas, cada vez menos eficientes, pero más numerosas y onerosas.

Gravitan sobre nosotros los Tribunales de Cuentas, los múltiples Defensores del Pueblo, ¿de qué pueblo?, las televisiones autonómicas, manipuladas y manipuladoras, las 444 Empresas Públicas del Estado, las 2.300 Empresas Públicas de las Comunidades Autónomas, las incontables de los 8.000 Ayuntamientos, mientras, en el ambiente, se respira un olor nauseabundo de corrupción: Bárcenas y Gurteles, Eres y Puyoles, Urdangas… Solo en los Eres de Andalucía se habla de casi mil millones de euros (ciento sesenta mil millones de pesetas) que no se han ido por el sumidero, sino a colchones y diferentes paraísos fiscales.

Algunos pensábamos que, la crisis y una mayoría absoluta, constituían dentro de lo malo, un binomio ideal para acabar con el separatismo y reformar la Administración. Hoy, no obstante, observamos, que la burbuja administrativa sigue intacta y Cataluña se dirige, asfixiada por la deuda, un día sí y otro también, hacia la independencia.

 ¡Os ha faltado coraje!

    Cuando la masa salarial privada ha bajado un 11,5 %, la pública crece un 3,2. No pensáis reducir este monstruoso tinglado. A pesar de la crisis, los gastos de funcionamiento del sector público ascienden a 166.000 millones de euros, pues bien, como yo me temía, subiendo escandalosamente los impuestos, se está recaudando menos. En el año 2012 se recaudaron por IRPF 67.368 millones de euros y, en este año, se prevé recaudar, por el mismo concepto, 66.811, casi lo mismo que en el año 2008, cuando trabajaban tres millones de personas más.

     Y, atención, desde que gobierna el Sr. Rajoy, nos han subido los siguientes impuestos:

     –  Sobre el Medio Ambiente.

     –  El tramo autonómico de hidrocarburos.

     –  Sobre los depósitos bancarios.

     –  Sobre los diferentes premios de Loterías.

     –  Sobre las indemnizaciones de los directivos. (Que no me parece mal).

     –  El Impuesto del Patrimonio.

     –  2 subidas del IBI. (Coincidiendo con el desplome del precio de nuestras propias viviendas).

     –  2 subidas del IVA.

     –  3 subidas de los Impuestos Especiales.

     –  4 subidas del Impuesto de Sociedades.

     –  5 subidas del I.R.P.F.

     –  8 subidas en el sector eléctrico.

     Sin mencionar el copago sanitario, el euro del carrito de los aeropuertos… a propósito, podrían negociar con los supermercados y quedarse también con el euro de sus carros de la compra.

     Al fin lo habéis logrado. No solo estamos en la Champion League sino que la hemos ganado. Somos el país, no intervenido, que paga más impuestos, per cápita, de los países de la Unión Europea, antes de la ampliación, cuando apenas llegamos a la mitad de sus ingresos.

Y ahora LAS PENSIONES. Hay que alargar la edad de jubilación, de 65 a 67 años, por la certidumbre, de que la esperanza de vida, está subiendo. Hay que desconectarlas de la subida del IPC, con lo que tendremos, a corto plazo, un mayor empobrecimiento de todos nuestros mayores. Hay que alargar, también, el tiempo de cotización, para cobrar el 100 %. Pero, no se os ha ocurrido pensar que, el 57,22 % de los menores de 25 años no trabajan y que, a partir de los 45 o 50 años están, casi todos en la misma situación. ¿Cómo van a llegar a cotizar 37 años?…. Sí, algunos sí podrán… los Funcionarios, los 400.000 cargos políticos y los colocados de confianza.

     Por cierto, a los Diputados no se les cae la cara de vergüenza, jubilándose, con la pensión máxima, después de 7 años de intenso trabajo.

     ¿No habéis pensado, también, en la eutanasia?.

     ¡Bajad impuestos ya!. ¡Dejad de talar ya!. ¡Encended ya, el motor de la economía! ¡Suprimid, inmediatamente, cualquier gasto superfluo!. No vendáis, como un logro, que Europa, os dé, dos años más, para rebajar el déficit. No vendáis como un logro el conseguir más deuda nueva. El único termómetro para calibrar vuestra labor está en bajar, aunque sea un euro, la deuda vieja.

Antonio Olmedo Manzanares. 

      

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: