Archivo mensual: agosto 2013

ACHERONTIA ATROPOS (Mariposa de la Muerte).

Mariposa de la Muerte

Mariposa de la Muerte

     Edgar Allan Poe, en su cuento La Esfinge, después de una visión monstruosa, cuando caía la tarde, a orillas del Hudson, vuelve a la realidad, con la explicación de un amigo: En relación con lo que me cuenta, voy a leerle una descripción para escolares de la esfinge perteneciente al género Sphinx, familia de los crepusculares, orden de los lepidópteros, clase de los insectos. La descripción dice así:

     “Cuatro alas membranosas cubiertas de pequeñas y coloreadas escamas de aspecto metálico; boca que forma una probóscide enrollada debida a la prolongación de los maxilares, sobre cuyos lados se hallan rudimentos de mandíbulas y palpos pilosos; alas inferiores adheridas a las superiores por pelos tiesos; antenas prismáticas en forma de porra prolongada; abdomen puntiagudo. La esfinge de la calavera ha causado a veces gran terror entre el vulgo por el tono melancólico del grito que emite y por el distintivo de la muerte que lleva en su coselete”.

   

El silencio de los corderos

El silencio de los corderos

 En las películas, El silencio de los corderos El perro andaluz, hace también acto de presencia la Mariposa de la Muerte.

     Acherontia: Aqueronte (dolor), es hijo de Helio (el Sol) y de Gea (la Tierra), a quien Zeus transformó en río de los infiernos. Las almas deben atravesarlo, en la barca de Caronte, para llegar al reino de los muertos.

     Atropos: Una de las tres Moiras (hijas de la noche) griegas. La encargada de cortar el hilo de la vida.

     Así que tenemos una leve mariposa que carga con uno de los mitos griegos, que trata de explicar lo inexplicable, la trascendencia de la vida o el definitivo fin, en la muerte. Una mariposa que pone un huevo en el envés de una hoja, que se vuelve oruga e hiberna enterrada, que se torna crisálida y acaba, otra vez, en breve mariposa, llevando en la parte dorsal del tórax, la figura de una calavera.

     No es corriente la dieta de la oruga: hojas de planta de tomate, de patata, de belladona, de estramonio, ricas en alcaloides tóxicos y estupefacientes.

     Ni tampoco lo son los hábitos de la mariposa de la muerte: Vuela muy rápido, en línea  recta y de noche. Es, con mucho, la mariposa más grande de Canarias, hasta trece centímetros de envergadura. Es muy voraz. Le gusta lo dulce. Le atraen los frutos maduros, la miel de las colmenas, la savia fermentada de algunas flores… No deberíamos descartar que puedan detectar la muerte. Al fin y al cabo, al cuerpo en descomposición, pronto llegan las moscas azules, los mismos lepidópteros y los arácnidos.

     Y el caso extraordinario, único entre los insectos, de emitir una auténtica voz lastimera cuando se siente amenazada.

     Si muchas leyendas subyacen en el pasado, ligando su presencia a la llegada de la muerte, se han ido difuminando todas, con la llegada de la electricidad y el desarrollo.

     Quedémonos solo con la metamorfosis de una mariposa que es feliz en su vida efímera, aún portando siempre, la carga de una calavera. ¡Como cualquiera de nosotros!

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: FUERTEVENTURA | Deja un comentario

LOS DIFERENTES ESTADIOS DEL CANCER DE GIBRALTAR.

Gibraltar

Gibraltar

Estadio I:    El tumor es pequeño y no hay metástasis.

Ya había un entendimiento, a espaldas de Madrid, entre Luis XIV de Francia, con Inglaterra y Holanda, para entregar, a la primera nación, Gibraltar y Menorca, acabando con la Guerra de Sucesión. El 27-03-1713 se llega a un acuerdo de paz y amistad, haciendo entrega a Inglaterra, de los territorios reseñados, además de la concesión, por 30 años, del comercio de esclavos negros, para América. El grano montañoso medía 6,8 kilómetros cuadrados.

Estadio II:   El tumor ha crecido, pero no amenaza al resto del cuerpo.

Durante el siglo XVIII, se acuerda establecer una zona neutral, entre el Peñón y las fortificaciones españolas: la mitad virtual, más próxima al Peñón, es ocupada por los ingleses.

Comenzando el siglo XX, son las autoridades británicas, las que colocan la verja en el terreno del istmo. Durante la segunda guerra mundial, construyen un aeropuerto, en dicho terreno usurpado.

Estadio III:  El tumor se extiende y enferma, de muerte, toda la zona.

Con la llegada de Felipe González se abre la verja al tráfico peatonal. El inefable Miguel Angel Moratinos, visita oficialmente Gibraltar, dando a su Ministro Principal Peter Caruana, el trato de igual.

Hay dos puntos a considerar: A través del tiempo (300 años), Inglaterra no ha hecho ninguna concesión y, ha aprovechado cualquier descuido, para ocupar tierra o aguas, que no son suyas. Por otra parte, España se caracteriza por dar bandazos en sus criterios de apertura o cierre, de firmeza o desidia. Hay pocos países en el mundo que sean gobernados, a veces, como nosotros, por auténticos traidores, a la misma Patria que les coloca y paga.

Aunque, como personas físicas, debamos respetar todos los criterios y todas las opiniones, me pregunto ¿cómo un Gobierno que se precie, no puede contestar con firmeza, a un imbécil aprovechado, como Fabian Picardo, que nos insulta, desde su garito de Alí Babá, comparándonos a Corea del Norte y afirma, que se congelará antes el infierno, que él mande quitar los 72 bloques de hormigón arrojados al mar? Pues bien, procuremos, entre todos, acabar con el infierno.

SITUACION ACTUAL:

     En Diciembre de 2008, el Tribunal de Primera Instancia de la UE, reconoció el derecho de Gibraltar a tener un régimen fiscal propio.

     El pasado 24 de Julio, barcos del Peñón, arrojan  72 bloques de hormigón, con pinchos, para acabar con la pesca en la zona y, como primera fase, de seguir ganando terreno al mar

     Gibraltar: 32.000 habitantes. En las elecciones del 8 de diciembre de 2011, gana el Partido Socialista Laborista y, es elegido, como Ministro Principal, Fabian Picardo (el don se lo pondremos siempre en la espalda).

     Gibraltar está fuera de la unión aduanera de la UE. No tiene IVA, ni Impuesto sobre el Patrimonio, ni Impuesto de Sucesiones, ni sobre el tabaco, ni sobre las ganancias del capital. El IRPF máximo 25 %. El Impuesto de Sociedades máximo, el 10%.

     Los gibraltareños poseen la ciudadanía británica. No forman parte del espacio Schengen…ni, ahora, de la Unión Europea.

 Gibraltar: 6 kilómetros de largo por 1,2 de ancho, es el 4º territorio, con mayor renta per cápita del mundo, 47.847 euros/año. Y creciendo al 7,8 % anual. Y, también es uno de los más densamente poblados, más de 4.300 habitantes por kilómetro cuadrado. 24.000 empresas, 26 licencias de juego, más de 5 millones de toneladas/año en repostaje de gasóleo a buques, en el mar… ¡Más de siete millones de turistas cada año! (el doble que toda la provincia de Cádiz). Y, por si fuera poco, el estraperlo, el contrabando…

¿Qué negocio puede subsistir, con leyes españolas, o leyes de la UE, cerca de Gibraltar? ¿Qué pasaría si pusiesen un enclave, como éste, cerca de Madrid o Londres?

 Por lo tanto,  hasta que no retiren los cubos de hormigón, pidan disculpas y se muestren razonablemente amigos de esta España que desprecian, apuesto por llevar a la práctica las ideas de nuestro Gobierno:

      1.-  Implantación inmediata de la tasa de congestión por entrar o salir del Peñón. (Hay muchas fórmulas legales).

      2.-  Control exhaustivo en la verja e inspección fiscal rigurosa para los ciudadanos del Peñón que residan o trafiquen fuera de él.

     En fin, el tiempo pasa y Gibraltar queda.

A 20 de Agosto de 2023, con Tenerife ardiendo y España en zozobra.

Antonio Olmedo Manzanares.

 

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

EL AVE FENIX (El Guirre).

Guirre de Fuerteventura

Guirre de Fuerteventura

Renacer hermosa
parto de la ceniza y de la muerte

como Fénix gloriosa.

Francisco de Quevedo.

La fabulosa ave que renacía, cada 500 años, de sus cenizas, en el santuario de Heliópolis, era considerada por los egipcios, la encarnación de RA, el León y símbolo solar. Tales, Pitágoras, Solón y Herodoto, visitaron el santuario, considerando la leyenda como una de las posibles explicaciones de la creación. El Ave Fénix es un mito universal, que subyace en la memoria colectiva de muchos pueblos indígenas y que se recoge hasta en la mitología china. Pero, para San Ambrosio (340-397), el Ave Fénix muere, no en el fuego, sino consumida por el Sol, (el RA egipcio), otra forma de abrasarse y resucitar en Dios.

Viva RA, el señor del país de la luz

que se alegra en el país de la luz.

(Inscripción época de Akhenatón, 1.335 años a. de C.).

Y si algo destaca en la isla de Fuerteventura, es la luz. Una luz translúcida, que envuelve todas las cosas. El paisaje, con una muy pobre paleta de colores, es azul, es inmensamente ocre, es rojo en algunas tierras de labor, es también, apenas unas pinceladas de verde, pero, tan pocos colores se plasman, bañados siempre en esa luz intensa majorera. A esta tierra, de población escasa y abundantes ganados, llegaba Jean de Bethencourt, en 1.402, cuando sus habitantes desconocían los metales y vivían aislados en sus creencias, a pesar de ser frecuentemente visitados, al menos desde 1.339, por mercaderes de esclavos… A esta tierra, sin pre-historia conocida, llega el Guirre, hace 2.500 años, con sus primeros pobladores. El diario El País, en su edición de fecha 13-12-2010, se hace eco de un estudio efectuado por el CSIC, sobre 143 buitres egipcios ibéricos y 242 guirres de Fuerteventura: “Los alimoches, guirres o buitres egipcios, colonizan las Islas Canarias, a raíz de la llegada de los primeros pobladores y sus animales, hace unos 2.500 años”. (Otro punto a favor, de mi antigua creencia, sobre el origen egipcio, de los primeros habitantes del Archipiélago). El Guirre es la única ave rapaz carroñera de Canarias y es una sub-especie del alimoche egipcio, aunque más grande, hasta 165 centímetros de envergadura y, derivado en sedentario, en lugar de ser ave migratoria, como el resto. Hace unos días, al abrigo de la montaña de El Cardón, observaba un Guirre en vuelo. La proa de su cabeza y su garganta amarilla atisbaba el horizonte, mientras sus amplias alas se sostenían quietas sobre una aurora que nacía. Poseía una espectacular imagen plástica, no muy alejada de la que vieran, mil años atrás, los aborígenes maxos. Muchas leyendas, transmitidas oralmente, durante siglos, en Fuerteventura, han creído también en el Guirre, como Ave Fénix, asegurando que, cuando siente la muerte, vuela hacia el cielo y se desvanece en el aire.

Cuando el Guirre va a morir
es una muerte que impone
pal aire empieza a subir
y dando vueltas traspone

y nunca se sabe el fin.

(Tomado de un libro de Marcial Morera).

Antonio Olmedo Manzanares. 

Categorías: FUERTEVENTURA | Deja un comentario

“LA RECESION HA QUEDADO ATRAS”. Luís de Guindos.

La recesión ha quedado atrás

“La recesión ha quedado atrás”

Hoy, uno de Agosto, ha comparecido el Sr. Rajoy, en el Parlamento (Senado), por el caso Bárcenas. Un día escogido, porque una tercera parte de España sestea, y va o vuelve de vacaciones. Un buen día, para extenderse en los datos positivos de la EPA 2T, favorecidos por el turismo estacional, beneficiado, a la vez, por la inestabilidad de Egipto, Turquía e incluso Túnez. Para la Agricultura también, es tiempo de recolección.

No obstante, me voy a limitar a exponer los datos y ustedes juzguen, después.

SOBRE LA EPA.

En la Encuesta de Población Activa, del segundo trimestre, nos muestran estos cifras:

     – Población total, mayores de 16 años, 38.226.300.

     * Activa: 22.761.300; ocupados  16.783.800 y parados  5.977.500. (De los ocupados son Asalariados 13.734.500 y Autónomos 3.049.300).

     * Población Inactiva:  15.465.000

Notas de interés:

     *  548.800 personas han desistido de buscar trabajo.

     *  2.843.200 son empleados del sector público.

     *  El paro juvenil es del 56 %.

     *  371.300 personas están parados en Canarias.

     *  Los españoles consumen ropa y comida más barata, pero pagan más luz.

     *  La antigua banda ancha que conformaba, en el tejido social, la clase media, va estrechándose, cada vez más, y crece el número de pobres que son ya el 22%.

EL TERMOMETRO DE LA DEUDA.

     El sistema de elevar la deuda pública para hacer frente a la crisis está llegando a un límite muy preocupante:

     30-06-12  Máximo histórico de la deuda, 804.388  el 75,9 % del PIB.

     31-12-12        ”             ”                    ”          884.416       84,2

     31-03-13                                                        922.828       87,86

     30-06-13                                                        937.334        89,6

En año y medio, el Sr. Rajoy, ha incrementado la deuda en 202.373 millones €.  Por lo tanto, repito lo que dije el 16 de Junio, mientras sigamos creciendo en la deuda, que ya es insoportable, de poco nos vale que paguemos menos intereses, que nos vaya un poco mejor en los datos del turismo, o en la Balanza de pagos.

Sr. Rajoy ha sido rápido en articular leyes, normas, reglamentos, todos gravitando y asfixiando a una población y a una pequeña empresa exhausta. Su gobierno no se conforma con la mitad de los ingresos de las loterías, sino que, también grava los premios, sin poderse deducir los gastos del jugador.

En un pequeño bar, el importe del consumo eléctrico, ya significa el coste de un empleado. Se prohibieron los humos del tabaco, ahora no se podrán rellenar ni siquiera las vinagreras.

Cobran hasta el carrito de los aeropuertos.

Obligan al arrendatario, como están ya, la mayoría, en una situación precaria, a poseer un Certificado de Eficiencia Energética, cuyo coste significa un mes de alquiler.

Y hasta pueden llegar a multar, con 1.000 euros, a un peatón bebido.

Mientras tanto, no son tan enérgicos con la Reforma de la Administración, ni con la poda de tanto gasto superfluo.

Parece ser que el precio de las viviendas se ha desplomado pero, muchos Ayuntamientos han subido, en diez años, más de un 100 %, la Contribución y adelantado el pago de la misma.

Si no se dan prisa en bajar los impuestos, si no fluye el crédito a las PYMES, si no aflojan un poco la soga con la que nos ahogan, me temo que pasarán diez años, al menos, para que España salga de ésta. Y, desde luego, van a cambiar, por mucho tiempo, la fisonomía que nos caracterizaba, de fuego y hospitalidad, por una cara de vinagre, eso sí, embotellado y con su precinto.

No sé si atreverme a desearles a los políticos FELICES VACACIONES. Muchos de los españoles, no las van a tener,

     Publicado el 02 de Agosto de 2013, ¡quien pillara esos datos!, Todos los impuestos han subido nuchísimo más. La deuda, supera ampliamente el PIB. El gasto superfluo, es consultancial a este Gobierno. Bárcenas, sería ahora un modesto monaguillo… En fin, nos quedan 15 días para la composición de las Cortes.

Antonio Olmedo Manzanares,

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: