Hoy, uno de Agosto, ha comparecido el Sr. Rajoy, en el Parlamento (Senado), por el caso Bárcenas. Un día escogido, porque una tercera parte de España sestea, y va o vuelve de vacaciones. Un buen día, para extenderse en los datos positivos de la EPA 2T, favorecidos por el turismo estacional, beneficiado, a la vez, por la inestabilidad de Egipto, Turquía e incluso Túnez. Para la Agricultura también, es tiempo de recolección.
No obstante, me voy a limitar a exponer los datos y ustedes juzguen, después.
SOBRE LA EPA.
En la Encuesta de Población Activa, del segundo trimestre, nos muestran estos cifras:
– Población total, mayores de 16 años, 38.226.300.
* Activa: 22.761.300; ocupados 16.783.800 y parados 5.977.500. (De los ocupados son Asalariados 13.734.500 y Autónomos 3.049.300).
* Población Inactiva: 15.465.000
Notas de interés:
* 548.800 personas han desistido de buscar trabajo.
* 2.843.200 son empleados del sector público.
* El paro juvenil es del 56 %.
* 371.300 personas están parados en Canarias.
* Los españoles consumen ropa y comida más barata, pero pagan más luz.
* La antigua banda ancha que conformaba, en el tejido social, la clase media, va estrechándose, cada vez más, y crece el número de pobres que son ya el 22%.
EL TERMOMETRO DE LA DEUDA.
El sistema de elevar la deuda pública para hacer frente a la crisis está llegando a un límite muy preocupante:
30-06-12 Máximo histórico de la deuda, 804.388 el 75,9 % del PIB.
31-12-12 ” ” ” 884.416 84,2
31-03-13 922.828 87,86
30-06-13 937.334 89,6
En año y medio, el Sr. Rajoy, ha incrementado la deuda en 202.373 millones €. Por lo tanto, repito lo que dije el 16 de Junio, mientras sigamos creciendo en la deuda, que ya es insoportable, de poco nos vale que paguemos menos intereses, que nos vaya un poco mejor en los datos del turismo, o en la Balanza de pagos.
Sr. Rajoy ha sido rápido en articular leyes, normas, reglamentos, todos gravitando y asfixiando a una población y a una pequeña empresa exhausta. Su gobierno no se conforma con la mitad de los ingresos de las loterías, sino que, también grava los premios, sin poderse deducir los gastos del jugador.
En un pequeño bar, el importe del consumo eléctrico, ya significa el coste de un empleado. Se prohibieron los humos del tabaco, ahora no se podrán rellenar ni siquiera las vinagreras.
Cobran hasta el carrito de los aeropuertos.
Obligan al arrendatario, como están ya, la mayoría, en una situación precaria, a poseer un Certificado de Eficiencia Energética, cuyo coste significa un mes de alquiler.
Y hasta pueden llegar a multar, con 1.000 euros, a un peatón bebido.
Mientras tanto, no son tan enérgicos con la Reforma de la Administración, ni con la poda de tanto gasto superfluo.
Parece ser que el precio de las viviendas se ha desplomado pero, muchos Ayuntamientos han subido, en diez años, más de un 100 %, la Contribución y adelantado el pago de la misma.
Si no se dan prisa en bajar los impuestos, si no fluye el crédito a las PYMES, si no aflojan un poco la soga con la que nos ahogan, me temo que pasarán diez años, al menos, para que España salga de ésta. Y, desde luego, van a cambiar, por mucho tiempo, la fisonomía que nos caracterizaba, de fuego y hospitalidad, por una cara de vinagre, eso sí, embotellado y con su precinto.
No sé si atreverme a desearles a los políticos FELICES VACACIONES. Muchos de los españoles, no las van a tener,
Publicado el 02 de Agosto de 2013, ¡quien pillara esos datos!, Todos los impuestos han subido nuchísimo más. La deuda, supera ampliamente el PIB. El gasto superfluo, es consultancial a este Gobierno. Bárcenas, sería ahora un modesto monaguillo… En fin, nos quedan 15 días para la composición de las Cortes.
Antonio Olmedo Manzanares,