Archivo mensual: septiembre 2013

Déjà vu: CATALUÑA.

Visión de los intelectuales, sobre Cataluña, antes de la Guerra Civil:

D. SALVADOR DE MADARIAGA:

madariaga

En una entrevista concedida a La Voz:

– ¿La orientación iniciada, especialmente en Cataluña, lindante con la independencia, puede disminuir el prestigio de España?

 Lo disminuirá una posición francamente extremista, que aún perjudicaría más a Cataluña que a España.

D. RAMON MENENDEZ PIDAL:

RAMN_M~1

 ¡Cataluña no ha vivido un momento sola en la Historia!

«El robustecer la conciencia hispana, mediante la enseñanza, es un deber del Estado, absolutamente indeclinable. Misión intransferible, no va menos en ello, que la consolidación o el desmoronamiento de la nación española». «Leo en la Deutsche Allgemeine Zeitung: «El lenguaje español, al revés de lo que antes sucedía, no se oye; aún a los alemanes que no conocen sino el español, no se le quiere hablar sino catalán».

Califica de lastimosa la supresión de la frase nación española en el proyecto del Estatuto de Cataluña y ve apenado la deriva nacionalista «se da el caso de que cuando la vida moderna se universaliza más, los pequeños pueblos afirman o exageran más sus diferencias». Cataluña no vivió un momento sola sino siempre unida a Aragón o Castilla».

D. MIGUEL DE UNAMUNO:

miguel-unamuno

     ¡Qué majaderos son los separatistas! Cualquier aldehuela nos demandará un Estatuto.

D. RAMON DEL VALLE INCLAN:

Valle Inclan

     – ¿Y el pleito de los Estatutos?

     – No tiene importancia. Que den todos los que pidan. Resulta que hay unos politiquillos que se creen legisladores de la eternidad y no saben los pobres que dentro de muy poco tiempo, se les aplicarán esos versos que ruedan por ahí: «Aquí yace el Estatuto, nació y murió en un minuto».

     Hasta aquí la opinión de los intelectuales de aquella época. Hoy, después de la desidia de muchos Gobiernos, de la futilidad, cuando no la traición, del Sr. Zapatero: «Apoyaré cualquier Estatuto que salga del Parlamento Catalán», estamos abocados a la sedición y a la independencia de Cataluña.

 Es de ilusos, no comprender el daño irreversible, producido en la sociedad catalana, por unos gobiernos sectarios, totalitarios y, en buena parte, corruptos, que la han educado, cuando no en el odio a España, sí en su desprecio. Propagan, en el exterior, que Cataluña está así porque tiene que mantener a Extremadura y Andalucía. Porque el catalán es honrado y laborioso y el andaluz, el extremeño, son gandules de profesión y mantenidos por la nación catalana. España nos roba… Cataluña está oprimida…

cataluna-a-favor-espana

     – Los 1.800 empleados de las siete TV públicas del régimen, (más empleados que la suma de las TV privadas, Telecinco, La Cuatro, Antena 3 y la Sexta), toda la prensa amiga, toda la radio amiga, nuestro fiel y numeroso ejército de los 176,093 funcionarios de la Generalitat, nuestros 2.000 mandos en Consejos Asesores y, otros muchos, que  sería muy prolijo señalar, sin, claro está, olvidar a las Asociaciones, fuertemente subvencionadas… todo nos hace, por desgracia, depender, más que nunca, del cordón umbilical de España.

     Cataluña tiene 32.106,5 kilómetros cuadrados de superficie, ocho millones de habitantes y 211.000 millones de PIB (el 18,6 del PIB español. 4 Provincias, 41 Consejos Comarcales (con sus 1.050 Consejeros), 67 Direcciones Generales, 192 SubDirecciones Generales, 85 Parlamentarios, 623 Mandos en Organismos Superiores de la Administración, 459 Entes Públicos (con 6.184 millones de deuda), 947 municipios, 23 Embajadas en el Extranjero y, para terminar, 22 Centros de Normalización Linguística, con 350 Consejeros más…

     Muchos años de Formación del Espíritu Nacional y ya podemos afirmar, sin ningún rubor, que Cervantes era catalán (Miquel Servent) y escribió su Quijote en catalán. Y Cristóbal Colón (Cristòfor Colom), también catalán, salió un buen día, del puerto de Pals, en Gerona, para descubrir América. Hace poco, incluso su estatua de Barcelona, lució, honrosamente, la camiseta culé. A estas alturas, no nos extraña, que los niños manifiesten, en las televisiones catalanas, por supuesto, que en 1714 dejaron de ser independientes y ahora volverán a serlo, después de vencer a la España opresora. Ni siquiera nos extraña, que los políticos catalanes, justifiquen la obscenidad que suponen las manifestaciones de los niños en televisión, prueba palpable, de la catadura moral de esos políticos y la mejor demostración, de la inmersión de los alumnos, en una enseñanza de la  historia, falseada.

     La dejación de responsabilidades, por parte de los diferentes Gobiernos de España, el incumplimiento reiterado, del Gobierno Autónomo, de las diferentes sentencias de los Tribunales, sobre lengua, educación y símbolos, la inmersión lingüística, que choca frontalmente con la Constitución, esa Constitución que, no olvidemos, fue refrendada, en 1978, por el 88 % de los catalanes, nos ha llevado a un callejón de difícil salida. Ante la ponzoña de esa simiente, de sentimiento independentista, ya no vale la razón. Si «el nacionalismo es un regreso a la tribu» según Vargas Llosa, los políticos que gobiernan en Cataluña , quieren ser los Jefes de esa tribu. Las cadenas, se pueden disimular con flores y gallardetes. Miles de autobuses, incluso los alquilados en Francia, son fletados, para cubrir los eslabones débiles de esa cadena festiva, que baja desde la frontera francesa, hasta el País Valenciano. TV 3, con sus tres helicópteros, sus diez unidades móviles y sus cuatro motos, miman la imagen, la recrean, en la sobremesa, con sus cinco horas en directo. ¡Que prestancia en los miles de uniformes! ¡Qué asombro recorre el mundo entero, gozoso de vivir esta demostración festiva de amor patrio!.

     Mientras, afrontamos el último trimestre del año, y aún no ha aprobado los presupuestos, el Gobierno de Cataluña. ¡Nunca Más negociaciones secretas con Arturo!. ¡Nunca Más cartitas!. ¡Nunca Más aprobarles un déficit a la carta!. ¡Nunca Más justificar el derecho a decidir desde muestra orilla de la razón!. Yo también, debería exigir, mi derecho a decidir, a la hora de pagar impuestos.

     Cae la tarde, en este hermoso día, sobre  Fuerteventura, y mientras observo las pausadas siluetas de los turistas  que, a lo lejos, regresan de la playa, saboreo una copa, de un vino de crisis, Conde Noble, dice la etiqueta, adquirido en una tienda Lidl (alemana), por 0,89 euros, y donde también leo Cia Cintra (Portugal), siendo embotellado en Montcada/Rixac (Barcelona) pero que, aún añade RE.CLM81/CR01ES, lo que me impide cualquier motivo para boicotear este producto tan catalán, porque soy manchego y el vino es de Castillla La Mancha y, además, de Ciudad Real, provincia en la que nací.

     Tan dado como es nuestro Presidente a crear un Comité de Expertos, creo que, este grave asunto, más que ningún otro, merece la pena crearlo. Un Comité formado por expertos de las 17 Comunidades Autónomas, que valoren, despacio, las cuentas del posible divorcio. Y, hasta ese lejano día ¿si se quiere ir Más, por qué darle más?

catalunya-espanya

     Cataluña debe 51.779 millones de euros. El Gobierno de España, estableció un Fondo Estatal de Rescate, para todas las Autonomías, de 26.000 millones de euros; Cataluña se ha llevado ya más de la mitad, 13.296 millones. Esto no es justo. También, deberían poner una penalización para el desvío de esos fondos a actos partidistas, o contrarios a España, o no necesarios. No podemos, no debemos financiar, con fondos del Estado, actividades que van contra el Estado. En caso de divorcio, también tienen que cargar con su parte correspondiente de la deuda española, aproximadamente, 170.000 millones de euros.

     Hay mucho que hacer. Que comiencen ya. Me dicen que, la Constitución de México, prohibe el voto a los idiotas… 

Y aplicar la Ley.

Juntos-espanaycatalanes

Mi respeto, mi admiración hacia la historia de Cataluña y hacia sus gentes de buena voluntad. Por ellos, espero y deseo que todo se solucione… Pero si la educación ha moldeado las conciencias de los niños catalanes… Los insultos, las mentiras, los desprecios de vuestros políticos al resto de España han hecho un daño  enorme, incluso económico al país y se volverá como un bumerang contra Cataluña.

Mis mejores deseos para todos vosotros.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

LA RESACA DE LOS JUEGOS.

Madrid2020

Yo quería los Juegos Olímpicos para Madrid. Aún más, no comprendo, pero respeto, los movimientos en contra, de algunos españoles. Los Juegos habrían sido un importante impulso para el propio deporte, para el turismo y la economía en general. Felicito a los que han trabajado con ilusión por conseguirlos. Pero, por otra parte, no creo que seamos del todo conscientes de la imagen que España proyecta en el exterior: un país dividido; un país, a la cabeza del mundo, en paro; un país donde los casos de corrupción son noticia, un día sí y otro también; un país donde casi todas las autonomías van por libre y, hasta es posible, renovar sus Presidencias sin el concierto de las urnas; un Presidente de Gobierno que saca pecho porque se han creado 31 empleos en un mes y calla que las bajas en la Seguridad Social llegaron, en el mismo tiempo, casi a cien mil; un Presidente de Gobierno que, unos días antes, en el G-20, promete bajar la deuda a partir del 2016 (la deuda se ha duplicado en cuatro años); un Presidente de Gobierno que también va a bajar los impuestos en 2015 (efectividad 2016), ¿cuando se vaya?.

Hemos cerrado la página de los Juegos, pongámonos a trabajar. En las noticias de Antena 3, del 08-09, aseguraba el presentador: «Ganó el dinero, frente a la austeridad». Pero ¿qué broma es esta? Austero podrá ser el pueblo español, pero ¿nuestros políticos? ¿nuestros numerosos Gobiernos?. En cuanto a la corrupción, pensemos que pasaría si la trasladáramos a Japón, con sus principios y su ética, ¿cuántos políticos se habrían suicidado ya?.

Sr. Rajoy,  consiguió una mayoría absoluta muy valiosa. Aún no ha llegado a la mitad de la legislatura y queda mucho por hacer. El sector exterior parece que va mejor, las exportaciones superan a las importaciones, pero es que, estas últimas,  han bajado por el desplome del consumo. La subida de la deuda sigue imparable, se ha duplicado en los últimos años y, además, gravita sobre un país mucho más pobre. Nos acercamos, peligrosamente, al 100 % del PIB. Al día de hoy, cada uno de los 46 millones de españoles, soporta 21.390 euros de deuda, (cada familia 55.981 euros). Aún esperamos una reforma efectiva del sector eléctrico, que no suponga encarecer más la factura de la energía, para el usuario. No sé a qué esperan, para acometer, con decisión, una reforma profunda de la Administración, no solo en lo que afecta al Gobierno Central, sino al que corresponde a las 17 Autonomías, Diputaciones y Ayuntamientos, con sus múltiples empresas intocables. No se limiten a legislar contra la corrupción, acaben con ella. ¿Emprendedores? ¿Cómo podemos aparecer en el puesto 136, en facilidades para la creación de empresas? Estados Unidos, Inglaterra… 24 horas. España, 40 días.

Usted ha conseguido de Europa que le dieran dos años más para la reducción del déficit, pero no lo ha embridado. Usted, como he repetido en muchas ocasiones, ha bajado un poco ese déficit, pero solo a costa de impuestos y más impuestos, y ya el ciudadano no puede soportar más. La Ejecutiva del Partido Socialista, en los años previos a la Guerra Civil, aprobó incluir en sus listas, a hombres y nombres de reconocida valía: Marañón, Ortega, Unamuno. Este último fue elegido Diputado y, al poco, reconocía en un discurso: Desde Marx, la masa social se dividió en dos clases, por un lado los proletarios y por el otro los burgueses, hasta que llegó el PSOE al poder. Ahora existen tres clases, El Capital, representado por el PSOE, los proletarios, cada vez más numerosos y más pobres, y los burgueses que son, únicamente, los funcionarios. Cambiemos el PSOE por el PP y yo creo, sinceramente, que vamos hacia ese desgraciada situación de este país. El Capital es el Gobierno de turno, renuente a la austeridad y endeudándose cada vez más, con dinero de los Bancos, que toman los fondos del BCE al 0,5 % para prestárselo al Gobierno al 4 %. Con este estado de cosas, no podrá fluir el crédito al particular, o a la Pyme, si no es con unos intereses de usura. Hace muy poco, la masa social más numerosa de España se podría encuadrar, perfectamente, en la burguesía que hoy se ha trasvasado, en buena parte, al proletariado, donde deben encuadrarse los seis millones de parados, los seis millones de pensionistas, por debajo del salario mínimo interprofesional y los más de seis millones de trabajadores, en situación precaria, y con unos ingresos que no superan los mil euros.

Olvidemos los Juegos Olímpicos. Esa no era nuestra meta. No nos marquemos, que también, fechas del 2016 0 2020, cuando hay tanto que hacer hoy y mañana. Rememos con fuerza y unidos y desechemos al que no quiera remar con nosotros.

España

Y, mañana, la Diada, ¿Cómo se puede abandonar la educación, responsabilidad última del Gobierno, en manos de gente que quiere remar en otra nave y falsea la historia, denigrando a nuestra patria común? No se necesitan muchos años, para crear así, una conciencia de independencia.

Pero, esto último, da para otro escrito, quizás el día doce.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: