La Casa del Conde.

La familia Baíllo, cede la Casa del Conde, a la villa de Campo de Criptana.

     Juan Baíllo de la Beldad, fue alcalde de Campo de Criptana, en 1631, 1633 y 1635 e, Hijodalgo, en el repartimiento de alcabalas, en 1635 y 1636. Licenciado en Derecho y Familiar del Santo Oficio de la Inquisición, de Toledo. En 1690, Carlos II, concede el título de Condado de las Cabezuelas, a su hijo, nacido en Criptana, Gregorio Baíllo de la Beldad y Cárdenes, Ministro del Supremo Consejo de Hacienda, en Sala de Oidores.

     Sus posesiones se extendían por Criptana, Alcázar, Tomelloso, Socuéllamos, Herencia, Pedro Muñoz, Villafranca de los Caballeros, Quintanar de la Orden y Quero.

Un año después, en 1691, se creó la provincia de La Mancha, que perduró hasta 1833.

En 1699, tenía Campo de Criptana, 908 vecinos.

    En 1752, don Francisco Antonio Baíllo Torres Pacheco, Conde la las Cabezuelas, tenía 72.121 reales en bienes rústicos; urbanos 957; industriales 1392; 2 mesones; 1 molino de aceite y otro de viento; 152 caballerías mayores, 7 menores, 1200 ovejas; 37 personas a su servicio: 7 para la casa, 5 de cultivos, 8 para cuidar los caballos, 14 pastores y 3 caseros.

   En la desamortización de Mendizábal, don José Vicente Baíllo, participa en las subastas, comprando 133 hectáreas, por 577.665 reales. Su hermano, con más medios económicos, Juan de la Cruz Baíllo, solo invirtió 3.804 reales.

    El 22 de junio de 1823, el sexto Conde de las Cabezuelas, contrajo matrimonio, en Herencia, con doña María del Pilar Inocenta, y el nuevo matrimonio, se trasladaría muy pronto, a Campo de Criptana, donde nacen sus cinco hijos.

     En el primer mes, de la incivil guerra del 36, dos miembros, de la familia del Conde de las Cabezuelas, fueron ejecutados, en la checa de la calle Marqués de Riscal, de Madrid.

     Una familia muy vinculada a su pueblo, donde establecieron su sede patrimonial de trabajo. Los viejos, recordarán la salida de carros y caballerías, del portón frente al Pósito, y muchos jornaleros, partían desde allí, para toda la semana, hasta Cinco Casas.

    Con esta donación, prestan un excelente servicio a su pueblo, que sabrá dar, un uso apropiado, a esta casona que, siempre ha estado, en el corazón de la villa.

 Antonio Olmedo Manzanares.

 

 

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Navegador de artículos

Me han cambiado la página de entrada. No puedo ver en el lateral la información de fechas y artículos.

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: