Archivo mensual: noviembre 2018

Del desván de mi memoria. (El Plan E) Y otros Planes.

     Aunque algunos medios, cifraron en 50.000 millones, el costo del Plan E, lo que está totalmente acreditado por el Tribunal de Cuentas, son los 7.860 millones de la primera fase, en 2009, y los 4.250 millones de la segunda. En todas las obras, por muy pequeñas que fueran, había que colocar un enorme cartel, cuyo costo, en más de un centenar de casos, superaba al de la propia obra.

     El Tribunal de Cuentas afirmaba que el 81 % de los Ayuntamientos, abordaron las obras, sin un estudio previo de su necesidad.  El Tribunal de Cuentas, dijo que cada empleo del Plan, supuso 13.000 euros al mes, en obras innecesarias.

     Calles recónditas, solitarias, bellísimas; plazoletas recoletas de Cádiz o Córdoba, me impactaron, con el insulto sobre ellas, del Cartel famoso.

     La consecuencia del disparate, engendrado por don José Luís Rodríguez Zapatero y llevado a cabo, por su Vice-Presidente don Manuel Chaves, produjo un incremento y crisis de la deuda española, a partir del 2010, logrando, en poco tiempo, doblar la  dejada por Aznar, superando los 700.000 millones.

     ¡Por favor, todo cuesta, todo nos cuesta, a los agobiados ciudadanos!. Somos tan simples, que solo demandamos honestidad, en el ejercicio del poder.

… ¿El dinero público no es de nadie…?. Hasta los fuegos artificiales de una fiesta, los pagamos nosotros.

Y hoy, 30 de nopviembre de 2022, cerramos el mes, no con un PLAN E, sino con multitud de Planes, que riegan dinero a espuertas, en todo y por todos los medios, mientras acecha la pobreza, a la mitad de la población española: Sellos de Correos con el Centenario del Partido Comunista,  décimos de Lotería con la propaganda del Ministerio de Igualdad, la fabricación de nuevos carteles de precaución, para la conducción en zonas escolares, sustituyendo la silueta del niño que tira de niña por la niña que tira de niño. Al menos, los podrían haber emparejado.

Como vemos, medidas totalmente necesarias, para tirar nuestro dinero, por mor y capricho, de algunas mentes enfermas.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Alimentando al enemigo en casa.

     Vivimos momentos de incertidumbre. Todos los días, nos despertamos con un sobresalto nuevo, que apaga los temores, del que le ha precedido. Ayer, el Tribunal Supremo, acordó lo contrario que, días antes, había sentenciado, sobre quién sería el sujeto pasivo, de los gastos de las hipotecas, si los bancos o los ciudadanos.

     Yo, pienso, que está llegando el momento, en el que es preferible, vivir bajo el puente, a vivir sobre él. El Gobierno piensa que el dinero, si no brota de los árboles, sí, al menos, de la deuda. Una deuda, que no tienen la intención, de pagar nunca. ¿Hablo del Gobierno, o solo hablo de Cataluña?.

     Cataluña debía, al 31-12-2017, 77.740 millones de euros. Al 30 de junio, de este año de 2018, se convirtieron en 78.459 millones. A una media, de 444 millones de euros, de incremento mensual. Y quiero que observen, un detalle importantísimo, sobre quienes son los Acreedores: Al Estado español que, al cierre de 2017, debían 54.455 millones, seis meses después, se convertían en 57.119; mientras bajaba la deuda, con los bancos extranjeros, en 148 millones, y a la banca española, en 277. Lo que quiere decir, que los bancos, huyen de esa deuda, y nosotros la asumimos, aunque todos sabemos, que será destinada, a un Gobierno secesionista, o a su Gobierno paralelo en Bélgica, o a una televisión enemiga de España, o a unas falsas embajadas, a a fundaciones, contra España…

     Mientras tanto, las demás Autonomías hacen, en la mayoría de los casos, encajes de bolillos, con unos magros presupuestos, que en 2017 eran, por ejemplo: la inmensa Castilla La Mancha 8.085.732, Castilla León 9.237.417, Canarias 7.339.188, Extremadura 4.579.181, …

     ¡Nunca, debería El Estado de todos, con el dinero de todos, reunirse y pastelear, a solas, con una Autonomía!

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La música en Campo de Criptana.

A Miriam, tan joven, que acaba de superar, las pruebas de acceso, a la Filarmónica Beethoven, de Criptana.

 

           – Señor Azorín -dice este hidalgo- nosotros somos los Sancho Panza de Criptana.

     Y yo ya soy un antiguo Sancho Panza de esta noble Criptana. Yo voy metido en una galera, entre don Bernardo y don León.

     Ya conocéis a don Bernardo. De la cadena de su reloj, pende un diminuto diapasón de acero. Este diapasón quiere decir que don Bernardo es músico. (Es curioso, que a través de cientos de años, perviva, en este pueblo, el amor a la música y, hasta el nombre de Bernardo, ligado a ella). Don Bernardo Gómez Sánchez fue director de la Banda de Música Filarmónica Beethoven, que se fundó en 1850 y, de la cual, han surgido, numerosos músicos profesionales excelentes y, algunos, de gran éxito: Manuel Angulo López Casero, Ángel Arteaga, Luís Cobos, Manuel Angulo Sepúlveda… y otros muchos más. Pero, lo más importante, de esta extraordinaria Banda de Música, son los centenares de músicos que la componen, todos con su profesión aparte, que han ejercido y ejercen, con la misma habilidad. Y observas, en un sonoro desfile, unidos al abuelo, hijo y nieto, viviendo de su digno trabajo aparte, citemos como ejemplo, los tablas (familia de carpinteros).

     Pero, al fin, allá sobre un montículo pelado, se divisa una casa. Esto es el Cristo de Villajos… Ya don Bernardo -este hombre terrible y amable- nos lleva a todos a la ermita, abre el armónium, arranca de él unos arpegios plañideros y comienza a gritar:

                 Gloria, gloria, cantad a Cervantes,

                creador del Quijote inmortal.

     Pero este don Bernardo, tan cariñoso, tan bueno, ¿será realmente un Sancho Panza…? ¿Tendrá más bien algo del espíritu de don Quijote?.

      Tú, bien sabías, Azorín, que todos estos pueblos manchegos, cuna y camino del Hidalgo, son ambas cosas: Quijotes y Sanchos.

Antonio Olmedo Manzanares.

 

 

 

 

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: