Amal: – ¡Ay, soy tan bobo¡ Como no leo libros… No quiero ser una persona instruida. ¿Cómo sabe que me va a escribir el Rey… ¡Que estupendo sería recibir una carta del Rey!.
“Entre los dos Reinos de Marruecos y España…Tiene mi garantía de que España… Espero con impaciencia la ocasión de mantener un encuentro con Vuestra Majestad lo antes posible… Espero que nuestros dos Ministros… mis más sentidos sentimientos…”
Pedro Sánchez
Presidente del Gobierno de España
Remitida al Sultán el día 14, cuatro días más tarde, quizás por desconfianza, el Rey de Marruecos, la da a conocer.
¿Sabía nuestro Rey este movimiento donde lo colocan en el centro? El Gobierno no, ni el Parlamento, ni el Senado y, quizás ninguno, de los miles de asesores y expertos que rodean a nuestro Presidente. Y, con la vergüenza que nos invade, habrá que recordar que:
Marruecos se independiza de Francia y España el 2 de Marzo de 1956. En 1969, después de una cruenta, aunque corta guerra, toma Ifni (provincia española), y en 1975 con La Marcha Verde, invade el Sáhara Occidental (provincia española). Que el pueblo Saharaui huye y, es acogido por Argelia en los Campamentos de Tinduf. Que la ONU, señala a España, como potencia Administradora del territorio y a Marruecos, como Invasor hasta que, dentro de las Naciones Unidas se resuelva el conflicto… La cartita rompe ese acuerdo sin garantizar la seguridad de Ceuta, Melilla y, aunque en menor medida las Islas Canarias.
Ayer, ya volaba un avión, con migrantes irregulares marroquíes, devueltos a su país. El día 1 de Abril nuestro Ministro de Asuntos Exteriores será recibido en Rabat… Más tarde, don Pedro, ilusionado, también logrará ser recibido por el Sultán.
Estuvimos dos años, gobernados con Decretos Leyes y, ahora, incluso no se guardan las formas, quién nos garantizará nuestro futuro. Ya peligra el gas de Argelia.
Antonio Olmedo Manzanares.