Archivo mensual: octubre 2022

Momentos.

El bar está muy limpio, aún casi solitario. Son las 12,15. Recordando el sol saliendo, como cada mañana, imponente o vergonzoso, flirteando con un mar de nubes. Una mujer, otoño maduro o en su virginal nacimiento a la pubertad, es un punto de encuentro de cualquier mirada, por descontado, de la mía.

El hombre, en la frustración de su varonil certeza. El viejo, pozo y ovillo de recuerdos, de vivencias propias, que se van difuminando… La vida, la vida que discurre, dejando siempre huellas palpables de su paso… la cadencia de las horas, cada una diferente, pero cubriendo o resbalando suaves, por tu vida, con su propia entidad sonora, o en silencio.

¡Escucha!. ¡Está pasando la vida, tu vida que no volverá!.

Pero, la Política, gobierna nuestras vidas. No, no nos pongáis etiquetas, cuando nos disponemos a resetear, borrando, partidismos y corrupciones. Con derecha e izquierda, Dios nos creó, ni de derechas, ni de izquierdas, Somos maniegos, obedeciendo a la razón, e intentando pasar, haciendo el bien, conscientes, que habrá que arrancar también, la cizaña. Somos libres, no nos gusta, que nos estabulen.

¡Acción!. Reseteando y borrando la corrupción. Consolidando derechos, desde el trabajo y la acción: Pensionistas, Autónomos y Pymes, Agricultores, Trabajadores todos, con los Funcionarios precisos, con. los Asesores, Expertos y Gente de Confianza… ausentes… somos las 3/4 partes, de la España Unida. No queremos entre nosotros, a gente que está contra nosotros, o no respeta la vida. Somos la España que anhela la paz, la busca y la encuentra.

Queda poco más de medio año, para mucha elecciones, quizás también las Generales. Nos viene un invierno difícil, pero apunta una Primavera de esperanza.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La muerte de Unamuno.

Salamanca, 31 de diciembre de 1936. Cuatro y media de la tarde. España arde en una hoguera trágica, en la más cruel y fratricida de las guerras modernas. Unamuno, postrado en su lecho, siente pasar a cada instante, una muerte. «Dios parece haber dado vuelta la espalda a España… Eso no puede ser… ¡Dios no puede volver la espalda a España!. Y cae fulminado, muriendo.

Recordando este hecho, recogido en el libro CARTAS INÉDITAS DE MIGUEL DE UNAMUNO, Recopilación y prólogo de Sergio Fernández Larraín, el último día, del primer año, de nuestra Guerra Incivil, no dejo de pensar, en el paralelismo con estos tiempos nuestros, llenos de zozobra, con la Invasión de Ucrania por Rusia, recién salidos de una epidemia mundial y, en una encrucijada, dónde de no aniquilarnos por entero, habrá una nueva redistribución mundial, en la cual, veo una inferioridad creciente de la Unión Europea, frente a China, Países Árabes y los Estados Unidos… Tiempos de incertidumbre que nos afectará a todos.

Y, nuestro Gobierno, borrando memoria y disfrazando realidades. Su gasto inútil disparado, caerá sobre nuestras espaldas, cada vez más pobres.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Las PENSIONES, en peligro.

En el largo pleno del Congreso de los diputados, del pasado 13 de Octubre, convocado por nuestro Presidente, con un tufo, sin duda electoral, tuvieron una presencia estelar, los Pensionistas y su coste. Inés Arrimadas fue la que más abundó en el asunto, mostrando un gráfico, en el que, más de la mitad de la tarta, se destinaba a las Pensiones y la Deuda. Esta última, es incompresible que siga creciendo (190 millones diarios), con una inflación, que llena las arcas del Estado. Pero sabemos, que el despilfarro de este Gobierno, seguirá engordándola.

Pero vamos a las Pensiones. Ya el Sr. Sánchez aseguraba, a las 8,51 que, la mitad de los Pensionistas, ganaban menos de 800 euros, por lo que, si no se les aplica la eutanasia, son pobres de solemnidad y merecedores, de esas ayudas, que tanto prodigan.

Un acuerdo definitivo entre todos, o la mayoría de los Partidos, para indexar Pensiones con tiempo de cotización y edad de Jubilación, no es tan difícil. Pero hay dos puntos, que se deben abordar y solucionar, de manera inmediata:

  1. Eliminar y trasladar, a los Presupuestos Generales del Estado, todos los conceptos y pensiones no contributivas.
  2. «Es un tributo, reconoció la ministra de Hacienda María Jesús Montero. que grava las rentas del trabajo». Pero entonces, ¿Dónde están las retenciones sustraídas a los Jubilados?. ¿Porqué, al menos, no las restan del costo de las Pensiones.? ¿Porqué ningún Partido, ningún medio informativo se ha preocupado nunca del tema?. ¿A cuanto asciende el robo, 12.000, 15.000 millones anuales?.

Con Retenciones que van del 2,81% al 15,59%, solo saben el importe total, los que conocen los tramos, de los salarios/pensiones. Pero, es de justicia, que se resten del costo de los Jubilados y no se vuelquen, innominados en el saco de los 94.596 millones de Ingresos por I.R.P.F.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 4 comentarios

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: