06-04-2006: Una mayoría parlamentaria tiene derecho a legislar, pero no a cambiar el régimen político, ni apropiarse de él. Estamos en un ensayo, de apropiación de la democracia, por parte de la izquierda. El sitio de la derecha sería la oposición permanente, mejor aún, la exclusión del sistema.
Tan grave como los contenidos del Estatuto de Cataluña, es la forma, mediante la que se ha aprobado. Por primera vez se realiza, sin el acuerdo de las dos grandes fuerzas políticas nacionales.
09-04-2006: “La España de hoy, mira a la Segunda República, con reconocimiento y satisfación”, dijo Zapatero. El Jefe del Gobierno, aseguró también, que muchos de los ideales y aspiraciones de aquella República, están hoy vigentes o en desarrollo, en nuestro sistema constitucional.
30-05-2006: Zapatero solo tiene una meta: aniquilar al PP, que es la forma de perpetuarse en el poder. El PP será el culpable del fracaso de la tregua y pacto con ETA. Zapatero, ha hecho de la división, un programa de gobierno. La esencia de la democracia, está en la cintura.
11-06-2006: El Congreso de los Diputados aprobó el 26 de agosto de 2002, por amplia mayoría, la Ley de Partidos. Batasuna fue apartada de las Instituciones, por sentencia judicial, apoyada por el Constitucional.
En menos de cuatro años, hemos dilapidado casi todo. Y no todo vale: la política, la condición humana, la misma vida, no puede convertirse en un simple agregado, de intereses particulares.
El nacionalismo busca el control exclusivo del territorio, el pueblo y la soberanía. Estos son los tres elementos fundamentales de un Estado.
El presidente Zapatero, mira con complacencia a Otegui y se burla de la gente, que se manifiesta por la justicia
Hoy 8 de Octubre de 2023, el 80 % de los españoles de bien, se manifestarán, en presencia o a distancia, por la Unidad de España. También yo, estaré allí.
Antonio Olmedo Manzanares,