La Unión Europea está obligada, a impedir y reducir, la inmigración irregular, luchar contra ella, sobre todo, mediante una política eficaz de retorno, respetando siempre los derechos fundamentales.
Observaba yo, hace años, el retorno del pescador canario, sobre todo en las viejas falúas y como bajaban de la barca, entumecido y casi sin fuerzas.
Y observo como llegan la mayoría de los inmigrantes irregulares de ahora, en pateras, y más numerosos, en cayucos (en uno solo llegaron al Hierro 320 personas) y después de una travesía de 1.500 kilómetros, los vemos, apiñados, pero sanos y fuertes en apariencia. Y con su móvil.
Según el Ministerio de Interior, hasta el 15 de octubre, habían llegado por vía marítima o terrestre. 23.537 a las Islas Canarias. Otras fuentes señalan, incluido el día de ayer 26, hasta 28.000. Pero es en los últimos meses, cuando se incrementan las llegadas, hasta hacerlas rutinarias, sobre todo a la pequeña isla del Hierro. Solo el sábado día 21 llegaron a las Canarias más de 1.000 inmigrantes y, colapsadas las Islas y ante la preocupación y petición del Gobierno de Canarias, Grande Marlaska el mismo día que rinde visita, ordena la partida, en la madrugada, de tres aviones con 600 inmigrantes, con destino Madrid, Granada y Sevilla, 200 a cada lugar.
Aunque dicen que parten de Senegal, hay que considerar esta nación como la puerta de salida de África hacia Canarias, incluída la zona conflictiva terrorista del Sahel. De hecho, de las propias manifestaciones de los inmigrantes, se conocen 45 nacionalidades diferentes, del origen de los mismos.
Canarias dispone de 2.944 plazas de emergencias, saturadas. Y hoy mismo observamos, a cientos de inmigrantes, deambulando por las calles de Santa Cruz de Tenerife.
Acabo de leer en un periódico: “Caótica gestión. Improvisación, opacidad y falta de coordinación de la Administración Central con las Administraciones Autonómicas y Locales”. Imposible definir el impacto que provocan, sin previo aviso, la llegada de cientos de personas a albergues del Camino de Santiago, al Balneario de Las Salinas (Medina del Campo) 150 inmigrantes. A Sansenxo 350. A Sobrado (2.000 h,) 50. Hotel Alegría 4 * (Cabo de Gata) 321. 2 Campamentos militares, Acuartelamiento General Arteaga y Carabanchel 450. Mérida 200, a las 3 de la madrugada. A Huesca 200. Pozuelo de Alarcón 152…
En los tardíos avisos “por cortesía”, buscan Cuarteles y hostales, para instalar a más de 11.000 inmigrantes: Centro de Acogida de Vallecas, 4 terrenos de Defensa en Madrid. El Urban Beach Torrox de 4*…
Este lunes llegaban 300 al aeropuerto de Barajas y el martes, 2 vuelos charter más, con 240 cada uno.
Los fondos europeos (subvenciones en cuatro años), ascienden a 1.485.393 €. El Gobierno aprueba 50 millones de euros para Canarias. El texto recibido en las patronales de Turismo Andalún: Petición (para dos meses) alojamiento y pensión completa por inmigrante 60 €.
Una auténtica invasión, que habrá que controlar sanitariamente y su origen, por si se nos cuelan, enfermedades o terrorismo. Incluso a los factores personales de cada cual, se suma la incertidumbre prolongada, respecto a su propio futuro, “ya que la respuesta a su solicitud de protección demora un año o más”.
Pero, mientras tanto, los inmigrantes tienen libertad de movimientos, y podrían permanecer, en el peor de los casos, uno o dos meses, en los lugares de acogida.
Con la que está cayendo, mientras tanto,nuestro Gobierno en funciones, negocia a escondidas, con los enemigos de España. Venden promesas, sin preguntas y desprecian al Parlamento y al pueblo español.
Por cierto, no observo que Grande Marlaska o José Luís Escribá, hayan enviado un solo avión de inmigrantes a Cataluña.
Antonio Olmedo Manzanares.