Constitución fallida.

Estoy hecho un lío. Rescato el texto íntegro de la Constitución Española, constatando, que ya se incumple desde el Art. 1, que yo sospechaba, sería el último en caer.

Ahora, ya sí, puede hacerse un relato, coherente y seguido, de una Constitución fallida.

Art. 1-3: La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria.

Al señor Rufián, al que gustosamente le privaría de la mayúscula y del “señor”, ignoro por qué, le dejaron entrar en el Congreso, después de atacar, pública y cobardemente, ante las cámaras de televisión, al Rey, ayer 20 de diciembre de 2022, tras conocerse el dictamen del Trinunal Constitucional.

No comprendo, que los diputados de los partidos leales a la Constitución, no tomaran la decisión,de plantarse junto a los leones, en la puerta del Congreso, mientras ese sujeto, okupara ilegalmente, su escaño.

Art. 6. El ejercicio de la actividad de los partidos políticos es libre, dentro del respeto a la Constitución y a la Ley.

Hoy, las patadas, de chulo de barrio, de su “señoría”,con la mano izquierda en el bolsillo, apercibiendo, cuando no dictando a nuestro presidente, las formas y maneras de soslayar nuestra Carta Magna, ensucian la Cámara, más, cuando observamos desde nuestras casas, que sus opiniones, son compartidas, por la mayoría de sus “señorías”.

Estamos acabando un año y os deseo que 2023 os sea venturoso, lo que no me impide, que lo prevea lleno de incertidumbre. Cada uno, en nuestra pequeña parcela, tendrá que procurar, que no nos lo jodan.

¡Feliz Navidad!. Pero recordando, que mientras nacía un niño, otros buscaban su muerte. ¡Feliz Navidad!.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

MEMENTO, MOMENTO.

Exien lo ver mugieres e varones,

burgeses e burgesas por las finistras son,

plorando de los ojos tanto avien el dolor.

De las sus bocas todos diizian una razón

¡Dios que buen vasallo! ¡Si oviesse buen señor!’.

Poema de Mio Cid (de los primeros años del siglo XIII).

Hoy, 496 millones de personas hablan español, de forma nativa en el mundo, siendo el segundo idioma más hablado. El Art.3 de nuestra Constitución dice: El Castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

El Gobern de Cataluña, con la anuencia del presidente de España, se permite privar a los catalanes, de ese derecho. Las lenguas propias: Balear, Catalán, Gallego… merecen protección y uso, pero es de auténticos imbéciles, cohartar o prohibir el castellano, que les pertenece, que nos pertenece a todos.

¡Dios que buen vasallo, si hubiese buen señor!… Hoy, según nuestra Constitución, todos los españoles somos iguales en derechos, aunque tengamos como señores, a unos políticos que no merecen ese título y nos avasallan con impuestos, para dilapidarlos, merced a otros que, teniendo como norma y la vocean, ir contra España, nos representan en las Cortes.(Art. 6 de la misma Constitución: La creación y el ejercicio de las actividad política es libre, dentro del respeto a la Constitución).

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

CONSTITUCIÓN. El día después.

A mayor inflación, mayor recaudación de impuestos, hasta que pinche el Consumo (el factor más importante del PIB) y nos vayamos, a unas elecciones generales anticipadas.

Si observamos la Recaudación, al 31 de octubre, de los diferentes impuestos
I.R.P.F. : 92.717 millones de euros; IVA: 75.345; Sociedades 29.388; Impuestos especiales 17.028 Y Resto 9.216.

Vemos que el Impuesto Directo sobre el Trabajo y sobre un 1/3 de las Pensiones, es con mucho, el más importante y superará fácilmente, los 100.000 millones de euros, de recaudación. Un trabajo, en su mayoría depauperado y mal pagado, salvo los tres millones de funcionarios que, siempre deberían ser los precisos y no aumentados artificialmente, con falsos funcionarios, gente de condianza, asesores, expertos... que siempre se caracterizan, por ser los menos necesarios y los mejor pagados.

Ayer, día de la Constitución, tan devaluada, como nuestra selección de fútbol. Ataques constantes y sin escrúpulos al Art. 2: Unidad de España; Art. 3: El castellano, como deber y derecho de su uso; Art. 4: Nuestra Bandera; Art. 6: Los Partidos tienen la obligación de cumplir y respetar la.Constitución..

Tenemos un Gobierno que gobierna, merced a las mercedes que otorga, a separatistas y filoetarras y riega el dinero público, con la clara pretensión, de acabar con la historia pasada, fabricando la propia, modelando, desde la misma infancia, sus credos partidistas. Cuando cambien todos las señales de tráfico, en las zonas escolares de niño tirando de niña, por los de niña tirando de niño, preparémonos, para la siguiente de niñe tirando de niña, niño. Y podremos seguir, hasta el infinito.

El próximo año 2023 será duro, muy duro. Nuestra deuda, no habrá quien la compre. Las subidas de las Pensiones y los Funcionarios, solo son señuelos, para conseguir el voto, en unas elecciones anticipadas.

lAntonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La guerra de Ucrania.

– Y dígame, Pável Ivánovich -dijo el Presidente- ¿cómo es que compra campesinos sin tierra? ¿Es para llevárselos?.

– Sí, me los voy a llevar.

– Eso es otra cosa. ¿A qué sitio?.

– ¿A qué sitio?. A la provincia de Jersón.

Se extienden los interlocutores, en apreciar las bondades de las tierras de Jersón. Preguntan si tienen agua…

Almas Muertas. Del novelista ¿ruso?. Nikolás Gógol, nacido en 1809 en Velyki Sorochyntsi, provincia de Jersón y muerto en Moscú en 1852. Ruso, de la Ucrania que formaba parte del Imperio de Catalina la Grande, de su hijo el emperador Alejandro I,,,

Antes y después del Imperio Ruso, Ucrania existía, pero hay que mirar al pasado, para entender ciertas cosas. De 1921 a 1991, Ucrania está federada con la U.R.S.S. y, cuando ésta se disuelve, Ucrania se independiza. Aún hoy, la población ucraniana está formada, aproximadamente, por dos grupos étnicos preponderantes: los rusos con un 20% de la población y los ucranianos un 76%. Y, la Rusia actual, está dirigida por un Presidente, Putin, con ínfulas de emperador.

Dos guerras mundiales, y no ha llegado aún la tercera, por el miedo a una guerra nuclear, que acabaría quizás, con la humanidad. Pero nos esperan tiempos difíciles. El planeta Tierra es muy pequeño, y hoy mismo, hemos sobrepasado los ocho mil millones de habitantes: Oceanía, África, América y Asia de la que, la Unión Europea, es prácticamente, una península. África sufre hambre, América del Sur casi, En Asia, casi tres mil millones viven en India y China, ésta última, camino de ser la primera potencia mundial. Más de mil doscientos millones, suponen los países islámicos. Rusia se extiende 17.098.250 km2. con una población de 145.558.000, una línea de costa de 37.653 kms. y 20.241 kilómetros de fronteras.

Los Estados Unidos, la primera potencia, fue determinante, para acabar con la primera y segunda guerra mundiales. Es el gendarme de la OTAN. Su supwrficie es de 9.498.193 kilómetros cuadrados y su población de 337 millones de habitantes. Mientras, La Unión Europea tiene una superficie de 4.233 millones de km2., con 27 países y 448 millones de habitantes.

Según mi humilde opinión, si se prolongara el conflicto, perderían de mayor a menor: Rusia, Ucrania, la Unión Europea, los Estados Unidos, el resto del mundo y, en último lugar China. Y si se acabara el conflicto, todos acabaríamos ganando. Rusia y Ucrania, con mediadores adecuados, tenían que llegar a un pronto acuerdo, para acabar con el conflicto y “hermanarse”, con convenios, que enriquecieran a ambos. No lo veo factible con Putin. Pero Rusia es inmensa y difícil de defender.

Este artículo, lo publico el 14 de noviembre de 2022, recuperado Jersón, por Ucrania y espectadores todos, de los emotivos encuentros, entre liberadores y sitiados. A las puertas, llama un crudo invierno, con mucho frío y escasa esperanza.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Momentos.

El bar está muy limpio, aún casi solitario. Son las 12,15. Recordando el sol saliendo, como cada mañana, imponente o vergonzoso, flirteando con un mar de nubes. Una mujer, otoño maduro o en su virginal nacimiento a la pubertad, es un punto de encuentro de cualquier mirada, por descontado, de la mía.

El hombre, en la frustración de su varonil certeza. El viejo, pozo y ovillo de recuerdos, de vivencias propias, que se van difuminando… La vida, la vida que discurre, dejando siempre huellas palpables de su paso… la cadencia de las horas, cada una diferente, pero cubriendo o resbalando suaves, por tu vida, con su propia entidad sonora, o en silencio.

¡Escucha!. ¡Está pasando la vida, tu vida que no volverá!.

Pero, la Política, gobierna nuestras vidas. No, no nos pongáis etiquetas, cuando nos disponemos a resetear, borrando, partidismos y corrupciones. Con derecha e izquierda, Dios nos creó, ni de derechas, ni de izquierdas, Somos maniegos, obedeciendo a la razón, e intentando pasar, haciendo el bien, conscientes, que habrá que arrancar también, la cizaña. Somos libres, no nos gusta, que nos estabulen.

¡Acción!. Reseteando y borrando la corrupción. Consolidando derechos, desde el trabajo y la acción: Pensionistas, Autónomos y Pymes, Agricultores, Trabajadores todos, con los Funcionarios precisos, con. los Asesores, Expertos y Gente de Confianza… ausentes… somos las 3/4 partes, de la España Unida. No queremos entre nosotros, a gente que está contra nosotros, o no respeta la vida. Somos la España que anhela la paz, la busca y la encuentra.

Queda poco más de medio año, para mucha elecciones, quizás también las Generales. Nos viene un invierno difícil, pero apunta una Primavera de esperanza.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La muerte de Unamuno.

Salamanca, 31 de diciembre de 1936. Cuatro y media de la tarde. España arde en una hoguera trágica, en la más cruel y fratricida de las guerras modernas. Unamuno, postrado en su lecho, siente pasar a cada instante, una muerte. “Dios parece haber dado vuelta la espalda a España… Eso no puede ser… ¡Dios no puede volver la espalda a España!. Y cae fulminado, muriendo.

Recordando este hecho, recogido en el libro CARTAS INÉDITAS DE MIGUEL DE UNAMUNO, Recopilación y prólogo de Sergio Fernández Larraín, el último día, del primer año, de nuestra Guerra Incivil, no dejo de pensar, en el paralelismo con estos tiempos nuestros, llenos de zozobra, con la Invasión de Ucrania por Rusia, recién salidos de una epidemia mundial y, en una encrucijada, dónde de no aniquilarnos por entero, habrá una nueva redistribución mundial, en la cual, veo una inferioridad creciente de la Unión Europea, frente a China, Países Árabes y los Estados Unidos… Tiempos de incertidumbre que nos afectará a todos.

Y, nuestro Gobierno, borrando memoria y disfrazando realidades. Su gasto inútil disparado, caerá sobre nuestras espaldas, cada vez más pobres.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Las PENSIONES, en peligro.

En el largo pleno del Congreso de los diputados, del pasado 13 de Octubre, convocado por nuestro Presidente, con un tufo, sin duda electoral, tuvieron una presencia estelar, los Pensionistas y su coste. Inés Arrimadas fue la que más abundó en el asunto, mostrando un gráfico, en el que, más de la mitad de la tarta, se destinaba a las Pensiones y la Deuda. Esta última, es incompresible que siga creciendo (190 millones diarios), con una inflación, que llena las arcas del Estado. Pero sabemos, que el despilfarro de este Gobierno, seguirá engordándola.

Pero vamos a las Pensiones. Ya el Sr. Sánchez aseguraba, a las 8,51 que, la mitad de los Pensionistas, ganaban menos de 800 euros, por lo que, si no se les aplica la eutanasia, son pobres de solemnidad y merecedores, de esas ayudas, que tanto prodigan.

Un acuerdo definitivo entre todos, o la mayoría de los Partidos, para indexar Pensiones con tiempo de cotización y edad de Jubilación, no es tan difícil. Pero hay dos puntos, que se deben abordar y solucionar, de manera inmediata:

  1. Eliminar y trasladar, a los Presupuestos Generales del Estado, todos los conceptos y pensiones no contributivas.
  2. “Es un tributo, reconoció la ministra de Hacienda María Jesús Montero. que grava las rentas del trabajo”. Pero entonces, ¿Dónde están las retenciones sustraídas a los Jubilados?. ¿Porqué, al menos, no las restan del costo de las Pensiones.? ¿Porqué ningún Partido, ningún medio informativo se ha preocupado nunca del tema?. ¿A cuanto asciende el robo, 12.000, 15.000 millones anuales?.

Con Retenciones que van del 2,81% al 15,59%, solo saben el importe total, los que conocen los tramos, de los salarios/pensiones. Pero, es de justicia, que se resten del costo de los Jubilados y no se vuelquen, innominados en el saco de los 94.596 millones de Ingresos por I.R.P.F.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 4 comentarios

A propósito de Unamuno.

Saliendo tocado, de su Sentimiento Trágico de la Vida, apuntaba que el espíritu solo puede lograrse mediante el cuerpo, mediante la materia, la crea y de ella se sirve, a la vez que de ella queda preso”. me sumergí en una carta de Rubén Darío a Miguel: “He sondado mucho, he sorbido hondo, he respirado vasto, he querido triste, he admirado bello, he recorrido silencioso, he vagado solitario”.

Cataluña preocupa en España. Y más a los propios catalanes que viven en Cataluña. Y, sobre todo, con los ataques sin sentido del Govern, a nuestro idioma común, hablado por más de 500 millones de personas y herramienta y goce, de infinidad de escritores, en la cúpula de la literatura mundial.

Unamuno escribía en una carta, fechada el 16 de enero de 1907: “Lo que no marcha es España. Me quedaba una ilusión y era Barcelona. Barcelona es un vasto arrabal de Tarascón. Fachada, fachada, fachada. Tienen un himno (“Els Segadors”) y una bandera (la de las barras); solo les falta un escenario y desfilar en él, en escuadrones de bomberos, enarbolando la bandera, desgañitando el himno y lanzando viscas que no resucitan a nadie”.

El Gobierno de España, tiene que defender Ley y Razón, en Cataluña, sin paños calientes, por el bien de todos los catalanes.

Con mi aprecio y cariño.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

España: Andalucía, Cataluña, Madrid…

Don Pere Aragonès, en el Foro Romano de Ampurias, con motivo de la última Diada: “Por primera vez, en los últimos siete años, ningún centro educativo, verá cómo le imponen, el 25% de clases en castellano. Y, éste, indudablemente, es una buena noticia”.

¿Hasta cuando tendremos que soportar los españoles (los catalanes por supuesto), a un botarate, ufanándose, con sus insultos a España, junto al destrozo de la enseñanza en Cataluña?.

¡Pobre país, gobernado o sostenido, por filo etarras y separatistas!.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Apuntes del día:

  1. Un caso de corrupción, nunca es un caso aislado. Sentenciado, condenado o no, es solo parte de una correa de trasmisión, entre puntos corruptos. En Política, extendida la corrupción, lo mismo. Si el Poder es corrupto, difícilmente condenará a unos de sus miembros. El Poder sano, anhelará por el contrario, condenar al corrupto, sea de la oposición o propio. Asignatura pendiente para el Ciudadano, que tiene el deber de eliminar, con su voto, al corrupto, que nos empobrece.
  2. No hace falta demostrar que, a mayor inflación, más recaudación de impuestos (¿+ 22.000 millones?). Hasta que, el asfixiado contribuyente, consume menos, se desploma el consumo (el factor más importante del PIB), y el Gobierno recauda menos. Hasta las nuevas elecciones, el Gobierno derramará unos cuantos miles de millones, graciosamente, sobre una sociedad empobrecida y escarmentada. Pero ya nos han jodido.
  3. La verdadera Reforma del sistema de pensiones, pasa por señalar y reforzar sus vigas maestras, eliminando del Sistema, colectivos y encomiendas, que no son propias y deben enmarcarse en los Presupuestos Generales del Estado. Y también, muy importante, que el I.R.P.F. satisfecho y robado al Pensionista, figure como menos gasto de las Pensiones y se destaque el hecho, en los Ingresos por I.R.P.F. A veces, me da la impresión, que nos gobiernan ignorantes, o nos tachan como tales, a la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 1 comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: