¡FELIZ NAVIDAD!

     De mi cuaderno de la escuela del Cerro de la Paz, de 1952, tenía yo ocho años, apuntaba textual: “La patria es la nación donde hemos nacido, el país de nuestros padres, la tierra en que yacen nuestros abuelos, y en la que hemos vivido desde niños”. Y el día 19 de diciembre del mismo año, Viernes, escribía: “A nada ni a nadie se teme, cuando se cumple con el deber”. La escuela se impartía de los seis a los diez años, y don José María, nos enseñaba, a respetar a las niñas, a ceder el paso a los mayores, en las aceras… creo que faltan, en la docencia actual, muchas de las virtudes, que nos inculcaban desde niños. 

     Recojo de mi libro, ya acabado y que espero vea la luz, en Enero sobre La Mancha del Quijote, uno de los momentos más agradables, que perviven en mi memoria, desde mi propia infancia “las Misas de Gozo, que conmemorando los nueve meses de embarazo de la Virgen, se celebraban de madrugada, en estas mismas fechas, en los nueve días que precedían a la Navidad. Recuerdo vivamente, los numerosos gremios de trabajadores, que han conformado durante muchos siglos, la historia de Criptana y que creo estaban representados, en su especial día, por albañiles, carpinteros, caldereros, comerciantes, estudiantes, herreros, zapateros remendones, pastores y cardadores. Yo asistí, en 1951, con siete años, acompañando en su día de los comerciantes, a mi padre. El olor y el calor de las porras y el chocolate, rompían el frío de la madrugada y, el último día, los cardadores ponían el punto y final a las Misas de Gozo, atronando las calles, con sus bailes y tambores, visitando casa por casa, las viviendas de todas sus familias.

Feliz Navidad.

Antonio Olmedo Manzanares. 

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: