MANUAL PARA UN Reinicio Político.

La Política juega su propia Liga en España. Muchos equipos con diferentes presupuestos. Unos muy ricos, aspiran a la cabeza de la tabla, otros a permanecer y los más, a no descender de categoría. El dinero es un factor determinante, pero se debe suponer, que todos jugarán en un campo y sometidos a las mismas reglas. Y que el árbitro no esté comprado. (¿Fútbol Club Barcelona?). Y, el Partido, no dura noventa minutos, sino cuatro años, con descansos anuales, marcados por los Presupuestos.

El Reglamento, la Constitución, mientras no se modifique. debería ser inamovible y de obligado cumplimiento y, para ello, hay unos árbitros/jueces que seguirán el juego. Pues bien, nos encontramos, con que la inmensa mayoría de los españoles, son gobernados por un partido, con ayuda de otros, que manifiestan abiertamente, que no cumplen la Constitución, que, desde el artículo 1 al 6: Forma de Gobierno, Unidad de España, Lengua, Bandera, Acatamiento y respeto de los partidos a la Constitución...se la saltan y la atacan sin cesar.

Pero, sin embargo, observamos, que es el mismo Gobierno, con sus apoyos, el que incumple las reglas, manejando nuestro dinero, los recursos de España, muchas veces a su antojo y en su propio beneficio.

Y la corrupción extendida. El nepotismo es usual, desde el Presidente con su mujer, hermanos, tíos, sobrinos. En plena crisis, el mayor creador de empleo es el Gobierno. Asesores, Expertos, Gente de Confianza, Falsos Funcionarios..., con sus familias… todos muy bien pagados, que forman una cohorte de votantes activos. Cuando entra otro a gobernar, meterá los suyos, pero permanecerán algunos del anterior, formando una masa viscosa, que rodea la administración pública.

¿Presupuestos?. Estoy acostumbrado a realizarlos y acabarlos, antes del mes de Octubre, los del año siguiente, con mínimas e inapreciables desviaciones. Los Presupuestos Generales del Estado... 470 páginas, yo me los imagino, en la enorme mesa ministerial, repartiendo, graciosamente, los Gastos, y los Ingresos los del año anterior, más un coeficiente de subida y complementados siempre, para igualar al Debe, con Deuda. ¿La Austeridad en el Gasto…?.

El Presupuesto de Ingresos del ejercicio 2023 asciende a 289.233 millones de euros. La recaudación más importante y llamativa, con una subida del 7,7% sobre el ejercicio anterior, corresponde al IRPF que asciende a 113.123 millones, en los que conviene destacar el IRPF detraído a los Jubilados, sin que nunca se destaque este hecho y se reste, al menos, en el relato, del costo de las Pensiones.

La recaudación por IVA con 86.093 millones y el Impuesto de Sociedades 28.519 millones, son las cifras más significativas.

En cuanto al capítulo de los Gastos conviene señalar y destacar, a los diferentes Ministerios tan numerosos, innecesarios, con su multitud de asesores y expertos, creados para cubrir cuota y soportar este raro Gobierno. Podríamos perfectamente, suprimir siete y crear dos nuevos, que sí serían necesarios.

Veamos y comenzemos con la CASA REAL que mantiene sus 8 millones inalterables del presupuesto anterior.

1.- MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES: 1.774 millones;; Volantazo, de cambiar Argelia por Marruecos. Incumplimiento del mandato de la ONU, que nombra a España ,como potencia administradora del Sáhara, Costo en imagen internacional y subida del costo de la energía. Asesores ¿?.

2.– MINISTERIO DE JUSTICIA: 2.304 MILLONES; 121 asesores. Presión al Consejo General del Poder Judiciaa, y al Constitucional. La Ley con los ojos vendados y la balanza desestabilizada.

3.- MINISTERIO DE DEFENSA: 7.923 + 4.902 programa específico. La Guerra de Ucrania..Asesores ¿?.

4.- MINISTERIO DE HACIENDA: 3.326 millones; Asesores ¿?.

5.- MINISTERIO DE INTERIOR: 10.501 Millones; Asesores 56; Enormes problemas con la inmigración irregular, pateras en Canarias y el asedio continuo y cuando le interese a Marruecos, a Ceuta y Melilla, la okupación de las viviendas.y con la seguridad, que también se agitarán las calles, cuando cambie el signo del Gobierno.

6.- MINISTERIO DE TRANSPORTES: 12.269 millones.. Asesores 136 Incapaces, además de los funcionarios, de lograr que los trenes pasen por los túneles.de Cantabria.

7.- MINISTERIO DE EDUCACIÓN (UNIVERSIDADES): Presupuesto 5.976; Asesores 53. Bien podría englobar y eliminar, el nº 13 CULTURA, el 17 CIENCIA y el 22 UNIVERSIDADES. Una Dirección General o Secretaría de Estado, sería suficiente,

8.- MINISTERIO DE TRABAJO: Presupuesto 1.158 millones; Asesores 67.

9.- MINISTERIO DE INDUSTRIA/COMERCIO/TURISMO: Presupuesto 4.691 millones; 158 Asesores.

10.- MINISTERIO DE AGRICULTURA: Presupuesto 8.970 millones; 76 Asesores.

11.- MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL: Presupuesto 589 millones. Asesores ¿?. Lo ideal sería convertir el Senado en Cámara Territorial. Pero, mientras tanto, sobra este Ministerio. Las Cuentas de las diferentes Autonomías, deben llevarlas todo el Gobierno y, en cuestión de reparto de fondos, con luz y taquígrafos, no a espaldas de todas, beneficiando a las más díscolas. X

12.– MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA: Presupuesto 6.857 millones más 3.514… 131 Asesores.

13.- MINISTERIO DE CULTURA: Presupuesto 1.514 millones y 76 Asesores. X

14.- MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA: Presupuesto 304 + 81 millones; Asesores 79. La demasía es por la Presidencia de la UE, en el segundo semestre.

15.- MINISTERIO DE SANIDAD: 3.010millones. Asesores ¿?.

16.- MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS: Presupuesto 4.974 millones. Asesores ¿?..

17.- MINISTERIO DE CIENCIA: Presupuesto 3.991 millones. Asesores ¿?. X.

18.– MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, AGENDA 2030: Presupuesto 5.399 millones. Asesores ¿?.

19.– MINISTERIO DE IGUALDAD: Presupuesto 564 millones. Asesores 16. A eliminar. Mujer y hombre están en todos los Ministerios. Diferentes pero iguales en derechos. X

20.- MINISTERIO DE CONSUMO: Presupuesto 65 millones. Asesores sí, no sé cuantos, Ministerio prescindible. X

21.- MINISTERIO DE INCLUSIÓN… MIGRACIONES: Presupuesto 19.888 millones. Asesores ¿?.

22.- MINISTERIO DE UNIVERSIDADES: 442 millones… Asesores ¿?. X

Solo para el Consejo de Ministros, necesitan un teatro, por su número y quizás también para lo que representan. Habría que dejar solo 14 (agrupando varios, eliminando algunos que solo darían para una Dirección General y añadiendo dos que, a mi juicio, son esenciales: MINISTERIO DE LAS PENSIONES: Más de nueve millones de personas lo necesitan, para borrar, definitivamente, mentiras sobre su costo, para su atención específica en la Sanidad Pública, en la Banca, en Internet y, también muy importante, a la vigilancia y cuidado de las Residencias de Ancianos.

Con la información y colaboración a través del Pacto de Toledo, en el que todos los grupos políticos, sin excepción, estén representados, se vigilará y establecerá, según la demografía, los años de cotización.

Tenemos que tener en cuenta, redondeando, que de los 18 a 20 milones de población activa, hay TRES MILONES DE PARADOS, TRES MILLONES DE AUTÓNOMOS Y TRES MILLONES DE FUNCIONARIOS. En la otra mitad del cuadro, se mueven otros nueve millones de personas que dependen, en su mayor parte de PYMES y Autónomos y a los que, les es mucho más difícil llegar, a la cotización de 36,5 años cuando vemos el paro que sufren los jóvenes hasta los 25 años y los mayores de 55 años..

Y el otro ministerio de nueva creación sería el de la ESPAÑA VACIADA, que en ese enoorme saco pueda comprenderse casi media España: Buena parte de ambas Castillas, Extremadura, Aragón, Andalucía y hasta en donde los trenes no caben en sus túneles, sería un Ministerio creador de riqueza. Las energías eólica, hidraúlica, solar, la regulación de las aguas de los ríos. Hoy con Internet, el teletrabajo…

Informa el Banco de España que la Deuda de España, al 31/12/2022, ascendía a UN BILLÓN QUINIENTOS DOS MIL QUINIENTOS CINCO EUROS (1.502.505) y la propia deuda de la Seguridad Social de 106.178 millones. Incomprensible que, en buena parte se deba a los “gastos impropios”, según el ministro Escrivá que deberían cargarse a los Presupuestos Generales, no a la SS. Y, lo que es también incomprensible, que no resten del costo de las Pensiones el IRPF satisfechos por las mismas.

Hoy 23 de Febrero se han marchado de España los interventores de la UE. Lagunas y poca información ,sobre la aplicación de los Fondos Europeos y perplejidad con la aplicación de la Ley Estrella estrellada del Sí es Sí. Desde la distancia, pronto nos enviarán los informes. Independientemente de éstos, nuestra Deuda, con la separación del BCE y los intereses altos ya, será difícil colocarla. Este Gobierno, se ha limitado a trasladar, toda la posible, a medio y largo plazo, pero estamos ya, en una situación muy delicada. Solo nos gana Italia y ha cambiado hace poco, de Gobierno.

Reinicio Político: Austeridad, poda y reformas, valor.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 2 comentarios
 
 

Cuarentena: Villanueva de los Infantes.

Ayer, día del libro, 23 de Abril de 2020, acababa la cuarentena (cuarenta días), pero sigo en mi refugio de Campo de Criptana. Eso no me impide desplazarme con la imaginación a Villanueva de los Infantes, ciudad monumental, abarcable, con solo 5.030 habitantes, que “no es antigua, antes es muy nueva, y no se sabe de qué tiempo a esta parte se fundó ni quien fuese su fundador, ni se cree que se ganase a los moros. Es cabeza de gobernación del Campo de Montiel donde reside la justicia mayor. Cae en el priorato de Uclés de la provincia de Castilla”.

En 1645 murió en esta ciudad, Francisco de Quevedo, en una celda del convento de Santo Domingo.

“Tiénese por tierra sana y se ve que lo es claramente porque hay viejos y pocos enfermos. Cógese en esta villa trigo, cebada, que ésta se da bien, y vino; críanse en las dehesas, ovejas, carneros de buena lana fina, vacas, yeguas, puercos, asnos, gallinas en cantidad, cabras, mulas… aquí hallarán el recuerdo de “Fray Tomás de Villanueva, fray Antonio de San Miguel, de la orden de San Francisco, obispo que fue de Montemorano, y ahora es arzobispo de Lauciano en el reino de Nápoles, y el doctor Francisco de Ábrego, de la orden de Santiago, prior que fue en el convento de Uclés y obispo de Panamá en las Indias”.

Tiene esta villa mil casas y mil trescientos vecinos; mil de cristianos viejos, y trescientos de moriscos. Todos los más vecinos son labradores sino son cuarenta casas de hijosdalgo”.

Comúnmente la gente de la dicha villa todos tienen de comer y de qué sustentar, hay muy pocos pobres naturales”.

Hay vicario, notario, y alguacil fiscal; hay gobernador y su teniente y alguacil mayor y dos tenientes y más cuando sean menester, y escribano de gobernador y alcaide de cárcel; hay diez y siete regidores… del Campo de Montiel…

El Infante don Enrique, maestre de Santiago, la hizo villa en el siglo XV, cuando se llamaba la Moraleja, aldea dependiente aún de Montiel, y en el XVI, se convertía en la capital, de los dieciocho pueblos del Campo.

En 1773 tenía ya 1.528 vecinos, incluidos 33 eclesiásticos, y cinco conventos. Y a principios del siglo XIX, alcanzaba los 7.492 habitantes. Su altitud de 880 metros sobre el nivel del mar, es común, o superada, por todos los pueblos del Campo. Si la extensión del municipio alcanza los 135,06 kilómetros cuadrados, la ciudad es pequeña, y es un placer pasear por sus calles, pródigas en bellos edificios, con sus puertas blasonadas… los conventos de Santo Domingo, San Francisco, Franciscas…

Ha amanecido ya en Campo de Criptana, el día es luminoso y el sol resbala sobre los tejados asimétricos y cuidados, sobrepasa ya, la torre de la Iglesia de la Asunción, e ignora en su marcha, a los molinos situados a su derecha… Que buen día sería también, para bajar a la bellísima plaza, de Villanueva de los Infantes, dónde han fijado su residencia, Sancho y Quijote, apeados de sus monturas y que parecen siempre, gozar, del ambiente festivo de esta plaza.

Con salud, el abrazo hermano, de estos dos pueblos manchegos.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 3 comentarios
 
 

Al límite de la ignominia.

El pasado sábado, día 27 de Julio, era puesto en libertad, José Javier Zabaleta Elotegui (Baldo). Después de participar en varios atentados, en 1980, asesinó a cuatro Guardias Civiles y a un vecino, en un bar de Hernani. Veintinueve años de prisión y, la condena de 200 años, cumplida.

El uno de Julio de 1997, la Guardia Civil, liberaba a Ortega Lara, un humilde y desconocido funcionario de prisiones. Después de permanecer secuestrado en un zulo durante 532 días, su imagen desvalida y desorientada, nos sobrecogió a todos. Su secuestrador Xavier Ugarte Villar, fue también puesto en libertad, este mismo domingo.

Tengo que confesar que no he dormido esta noche, viendo en todas las televisiones, el jolgorio, y el homenaje festivo, adornado de banderas separatistas, en honor de los ex-presos, que muestran buena salud, en Hernani, mientras España y la bandera de todos, debería estar a media asta, avergonzada, de tanto despropósito. No comprendo, que nuestro Gobierno, no actúe inmediatamente, poniéndose al lado de las víctimas que, hoy, somos todos los españoles de bien.

“Las penas privativas de libertad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social”. … “En todo caso, el preso tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad“. Art. 25.2 de la Constitución Española. ¿Reeducación, reinserción social?.

Ésto fue ayer, hoy Pedro Sánchez, se entiende con Bildu y pretende gobernar, otra vez, gracias a ellos.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

Hambre y muerte.

Hace 25 años, en estos días de Abril de 1994, se produjeron las horribles matanzas (de 500.000 a dos millones de muertos), en Ruanda.

“Serán, probablemente, las cuatro de la tarde. Un calor agobiante cae sobre los cadáveres putrefactos, sembrados de moscas.

Hace mucho calor en Freetown.

La larga hilera de mujeres, hombres y niños, avanza despacio hacia el punto donde tres jóvenes, vestidos con un sucio uniforme de camuflaje, con los machetes ensangrentados, privan de un miembro a todos los que componen la fila. Carne negra, amputada por carne negra.

Les dejan elegir: ¿Mano derecha? ¿Mano izquierda?. Los mutilados, ya no serán nunca peligrosos enemigos.

Es inútil salir de la macabra fila. Los cadáveres de los que lo intentaron, yacen acribillados a balazos, en el lodo.

Mame Coumba acaba de aprender a leer y escribir. Nuevos mundos de ilusión se asoman a su fértil imaginación, mientras garabatea los primeros signos de la escritura. No duda ni un momento. Se adelanta al soldado y le tiende la mano izquierda, sabiendo que así su mutilación no será total.

El soldado la mira feroz. El machete golpea dos veces y la niña se queda sin las dos manos.

¡Dios mío! !Dios mío…! ¿Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza?”.

En mi libro Servilletas de Papel.

Antonio Olmedo Manzanares.

(De mi libro, de aquellos tiempos, Servilletas de Papel).

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

Campo de Criptana.

…/…

     En estas Relaciones de Felipe II, los pueblos que tienen molinos de viento, son Campo de Criptana, Belmonte, Las Mesas, El Pedernoso y Villaescusa de Haro. Pero es Campo de Criptana, el señalado, como que tiene muchos molinos, que son el último grito de la tecnología de la época Y, es en esas mismas Relaciones, donde se indica que muchos de sus habitantes, han luchado, al servicio del Rey, en Flandes y La Goleta, no siendo de extrañar, que trajeran de esas tierras, la idea de los molinos. Por otra parte, presentan la villa como una población en el territorio de la Orden de Santiago, limítrofe con la de San Juan. Relativamente bien comunicada, en el cruce de rutas que llevaban de Toledo a Valencia, Murcia, o Cuenca y que, a través del Puente de San Benito, sobre el río Záncara, conducía de tierras situadas más al norte, hasta el reino de Granada y Andalucía.

     En 1579 hay 1.364 vecinos.
En el censo de población de 1591 (1528-1591), Campo de Criptana figura con 1.416 vecinos (más de 5.000 habitantes), de los cuales 1.367 eran Pecheros, 29 Hidalgos y 20 Clero. Incluían una minoría morisca, procedente del Reino de Granada. (Recordemos que la Nobleza y el Clero eran muy influyentes y no pagaban. Los Hidalgos eran nobles sin título).
En 1598 se funda el convento de los Carmelitas, que fue suprimido por la desamortización en la primera mitad del siglo XIX.
El 25 de septiembre de 1690, Carlos II, concede el título de Condado de las Cabezuelas a Gregorio Baíllo de la Beldad y Cárdenas, Ministro del Supremo Consejo de Hacienda en Sala de Oidores.
En 1691 se crea la provincia de La Mancha, que permaneció hasta 1833.

     En 1699, tiene Campo de Criptana 908 vecinos. La población eclesiástica la componen 40 individuos (30 carmelitas descalzos). Algo más de otras 40 personas, trabajan en los molinos de viento. Aunque, la mayor parte de la economía se basa fundamentalmente en el sector primario. 41.500 fanegas abarcaba el término (cereales 33.200 y vid/olivo 2.662). El ganado lanar lo componían 18.340 cabezas; cabrío 414; porcino 70. Caballerías mayor y menor 1.536. Hay 34 molinos harineros de viento y 7 molinos de aceite. Siete también eran las calderas de aguardiente, que solo se utilizaban en vendimia; una de ellas pertenecía al convento de Carmelitas. Esta Iglesia fue reedificada en el siglo XVIII.
Impuestos había muchos. Y, además, los diezmos de la Iglesia.
En 1752 tiene 1.190 vecinos. En el convento hay 16 frailes, 6 legos, 4 criados (mandadero y sacristía), 4 criados de labor y 3 pastores. Poseían 251 fanegas de tierra. 150 ovejas, 2 cerdos y 2 cerditos, 6 mulas, 1 yegua, 1 caballo, 3 asnos. 600 reales de diezmo, una caldera de aguardiente y un capital de 220.013 reales.
De esta misma fecha, el Catastro de Ensenada, registra 34 molinos de viento.
Los nombre de los molinos de viento: Aburraco, Alambique, Beneficio, Burillo, Burlapobres o Burleta *, Calvillo, La Cana, Carcoma, Castaño, Cebadal, Condado, Culebro, Charquera, Escribanillo, Esteban (próximo al camino de Miguel Esteban), Gambalúas, Guindalero, Guizepo, Horno de poia, Huerta mañana, Infanto *, Lagarto, Paletas, Pereo, Pilón, Poiatos, Quimera, Ranas, Tahona, Tardío, Unada, Valero, Zaragüellos. Acabando, con Pantano (de Alcázar). Y 2 estaban en Villajos (El Pico).
Lagarto y Carcoma ( 1/2 y 1/4 de legua de Criptana). El Sardinero *, puede remontarse al siglo XVI, pero el Catastro no lo nombra. Y Molino de la Vega (Cristo de Villajos).
En 1787 los 4.453 habitantes (2.209 varones y 2.244 hembras), se distribuyen por ocupaciones: 1 Cura, 2 Tenientes de cura, 3 sacristanes, 2 acólitos, 36 frailes, 6 órdenes menores, 16 Hidalgos, 6 abogados, 5 escribanos, 32 estudiantes, 272 labradores, 294 jornaleros, 19 comerciantes, 26 fabricantes, 103 artesanos, 202 criados, 16 empleados reales y 10 fuero militar.
A destacar entre los artesanos, el desarrollo de una actividad textil que fabrica paños de gran calidad y muy apreciados.
El convento de Carmelitas Descalzos tiene 23 miembros: 14 Profesos, 4 Legos, 3 Criados y 2 Niños.

        …/…

Antonio Olmedo Manzanares.

Apuntes para el próximo libro de cuyo título no quiero acordarme.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

Por los caminos de La Mancha, con las alforjas ligeras: LA SOLANA.

La Solana tiene nombre de campo abierto. Nombre para pronunciarlo de día, con el sol alto y la mirada entornada. Para sembrarlo, en largo abrazo, por todos los surcos desnudos. Nombre, para colgarlo en cada espadaña, o para prenderlo, en cualquier perdido jirón de nube.

La Solana se asoma a los cuatro vientos, ¿o a los doce?. A través de sus fuentes, pardas de sol y polvo, se vierte un mar salobre, lejano. Por sus calles, empinadas torpemente, se quiere alzar el alma, dura y bella, de Castilla.

Siempre nos parece acudir, a una extraña cita, al penetrar en esta plaza. La inmensa mole de la Iglesia, le quita toda perspectiva, que no sea ese eterno cuadrado de cielo. Todas las vidas, se han mirado en su azul y, hasta parece que nuestra vieja muerte, amiga, alquiló un sitio, dónde esperar, bajo el pórtico.

Si sigues la Avenida de los Mártires y es día de mercado, podrás conocer a los habitantes de este pueblo. Entre las macetas y baratijas, en medio de los puestos de verduras, o las telas de color desvaído, se pasean los rostros, varias veces centenarios, pero con una luz nueva, que se asoma al devenir.

El hombre de La Solana lleva, a sus espaldas, toda una Mancha crucificada, mientras se asoma, cada día, al valle, con el eterno espejismo de una Andalucía, aún lejana.

El hombre de La Solana fabricaba hoces, de dormido relámpago, como queriendo afirmar bien el pie, antes de dar el salto al futuro.

El hombre de La Solana, guarda en cada arruga, una vivencia, en cada sueño, una esperanza.

Antonio Olmedo Manzanares.

De mi libro: Servilletas de papel.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

La hora del destete.

Lactancia, Bebe, Teta, Amamantar, Niño, Dormir, Bebé

“En Cataluña, toda la educación en catalán, excepto 2 horas de lengua española en primaria, 3 en ESO y 2 en bachillerato”. Las familias tienen derecho a que sus hijos reciban, por lo menos, una asignatura no linguística en lengua española, pero como la Generalitat no lo permite, para reclamar ese derecho, tienen que recurrir a la Justicia.

“Me llamaron mierda, fascista, eres una mierda, vete de Cataluña, fuera”. A mis 64 años, no había visto reflejada en la mirada de una persona el odio que vi en esta persona”. (Ana Magaldi, Fiscal Jefe de Barcelona).

El próximo día 2 de Marzo, en el Palacio de Congresos de Valencia, se celebrará un acto (en clave secesionista), con el lema La hora de las decisiones: balance de agravios y reivindicaciones conjuntas”. Acudirá puigdemont representando a la Gran Cataluña, puig Presidente de la Comunidad Valenciana y francina armengol, lo propio de Baleares, y, como es natural, el acto será financiado con fondos públicos. No podían faltar tampoco, representantes de Quebec y Escocia. Por los participantes y figurantes, el evento promete.

Y, ahora, hablemos de realidades. Estamos severamente endeudados. Nadie corrige el gasto superfluo y marchamos, impasible el ademán, a la ruina colectiva. Las diferentes Autonomías, que nos hemos dado, siguen la pauta común: aforamientos, diputaciones, nichos de empleos de confianza, bolsón de votos fijos, incluída la Moncloa, con 578 asesores a dedo. ¿Y qué Autonomías destacan en este frenesí de gasto y deuda?. En primer lugar, La Comunidad Valenciana, sede del acto, que solo debe el 41,6% de su PIB, es decir 58.656 millones de euros. Pisándole los talones, Cataluña, con el 35,6% de su PIB, es decir debe nada más que 74.760 millones de euros. Y, en tercer lugar, la Cenicienta, la Comunidad Balear, con el 30,7% de deuda que, dada la humildad de su PIB, alcanza los 7.767 millones de euros.

Alguien cree que el resto de Autonomías, muchas decentes y cumplidoras, no se hartarán un día, de tanta ofensa, además, con el agravante, de que las tres que se reunirán en Valencia, reclaman una deuda histórica, cuando son las que la generan.

¿Alguien sabe dónde está Mariano? La inflación sube, los intereses subirán, las pensiones bajan, los antisistema se crecen. Por cierto, puigdemon no sabemos que es. El Presidente de la Comunidad Valenciana y la Presidenta de Baleares sí, son socialistas. ¿PSOE? ¿PSO? ¿PS? ¿P?…

Publicado el 15 de febrero de 2017, los problemas persisten y se han multiplicado hoy. La inflación del pasado mes de Enero de 2022, el 6,1%. La luz, los carburantes, el gasto público y la deuda, por las nubes. Nos apuntan que miremos a la Luna de fascismo, derechas y ultraderechas, cuando el dedo apuntador es un Gobierno mendaz, compuesto o amparado por el PSOE, Podemos, anti sistemas, filo etarras y otros que pretenden la división o destrucción de España.

Si nuestro presente es oscuro, nuestro futuro tenebroso.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 1 comentario
 
 

EL MÓVIL DEL DELITO.

Hay días, en los que la carga de las noticias es tal, que cae como una pesada losa, sobre la humilde existencia de uno. Me ocurrió el Viernes pasado, cuando a las cinco de la mañana (siempre duermo con la radio encendida), me entero que, a Belén Esteban, le han suspendido el teórico, del carnet de conducir. Sobrellevé a duras penas la noticia, pero no pude evitar, acabar renqueante la semana.

Y ayer, exactamente a las 13,31 horas, mientras me disponía a saborear, en medio de la canícula, una tropical, y distraído, caía mi vista, sobre la sección de sucesos, del Diario La Provincia, relatan el sucedido en un bar de Vegueta.

Como hojarasca, avento los recuerdos de pícaros famosos, como Lazarillo o el Buscón. Resulta que, un individuo, del que solo osan poner las iniciales, aprovechando el descuido de una joven, le sustrajo el móvil en la cafetería. Después, a la hora de pagar el susodicho, y no encontrar metálico, dejó en la Caja, como aval temporal, su DNI.

No dudo que todas las policías sean buenas, sagaces y expeditivas, pero justo es señalar, que fue, la de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, la que recuperó el móvil, con rapidez y eficacia.

Siempre he echado de menos una cárcel de papel para los políticos insensatos, pero alguien tiene que ocuparse también, de sucesos como el que ocurrió en un bar, cuyo nombre no figura, pero que se sabe situado, en el precioso barrio, de tranquilo ocio y esparcimiento, el  barrio de Vegueta.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

AEROPUERTO: Entradas/Salidas – CÁRCEL

1467542214_737325_1467615511_noticia_fotograma[1]

El aeropuerto, para el viajero, es un lugar de paso y antesala, sobre todo en estas fechas, de un destino de descanso y relax, largamente esperado y planificado, en tiempo, lugar, días de vacaciones, y fecha de vuelta. El viajero solitario y la pareja, serpentean por las filas estabuladas, hasta conseguir la tarjeta de embarque, compran o toman algo, en los caras cafeterías, y esperan la hora del acceso al avión.

Las familias, es otra cosa, arrastrando los voluminosos equipajes, pendientes de los niños, éstos a su bola, mientras la espera se hace interminable, y puede pegarle un mordisco, al presupuesto veraniego. ¡Ah, los humanos! ¡Tan predecibles!.

Y ahí llega Vueling, una humilde línea aérea, fundada en 2004, hasta que, en Julio de 2013, una OPA la arroja, en los brazos de Iberia y British Airways. Y copian el modelo de Ryanair, en lo malo. Y venden más que tienen. Y ya mueven 108 aviones en 400 rutas, con 700 operaciones diarias. Y los pasajeros ya tienen problemas el año pasado, y en la Semana Santa y, en estos mismos días, condenan a más de 8.000 viajeros, a esperas interminables, y cancelaciones. Ni aviones suficientes, ni tripulaciones. Hasta que, por fin, notamos la mano firme, de nuestra Ministra de Fomento,  asegurando,  que les va abrir un expediente.

Lo que hay que abrir es un Foro de Afectados, dónde cada uno, reclame, no el billete, sino todos los gastos físicos y morales sufridos. Un Foro, dónde esta Administración ausente, exija los daños ocasionados a la industria turística que, a pesar de todo, nos significa aún, el 11 % del PIB. Los 46 vuelos suspendidos, solo en 4 días, en el aeropuerto del Prat, no pueden quedar, solo en una noticia de infamia.

Y, mientras tanto, el Gobierno en funciones.

 Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 1 comentario
 
 

EL IMBÉCIL Y SU CIRCUNSTANCIA.

images[6]

El Art. 3 de la Constitución Española, dice así: “El castellano es la lengua oficial del Estado, todos los españoles tienen el derecho de conocerla y el derecho a usarla”.

Resulta que un tal Quimi Portet, de quien, en mi ignorancia, no tenía noticia, y al cual, no quiero conocer, denuncia en las redes sociales, a un camarero, porque pidiéndole un café con leche en catalán, no lo entendió, pues solo sabía gallego, español, francés, inglés e italiano, pero no catalán o mallorquín. Parece ser que el Quimi, llama siempre al camarero, con un sonoro ¡chaval!, aunque a lo mejor estoy equivocado, y lo hace en catalán ¡xaval!, infinitamente más educado.

La Compañía, la naviera Baleària, que además patrocina el concierto del Quimi, se ha apresurado a manifestar, que tomará medidas contra el camarero, en palabras de Pilar Boix (pata negra del catalanismo), y dudo mucho que lo haga. Pero, yo si animaría al camarero, a denunciar los hechos, y el uso de su imagen, degradada en parte, pues ha sido tocada por un tonto del culo, (te pido perdón Quimi, pues no sé cómo decirlo en catalán, quizás suene mejor).

Y no estaría de más que el Gobierno, en estos casos, siempre en funciones, tomara cartas en el asunto y obligara, con la Ley, a respetar la libertad, de expresarnos en nuestra propia lengua, y poder trasmitirla a nuestros hijos .

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 1 comentario
 
 

EL PRESIDENTE DESNUDO.

Es obligatorio comenzar con la afirmación de que, Rajoy, ha ganado las elecciones. Bien, y ahora qué. Sabemos porque lo ha dicho Bruxelas que el objetivo del déficit convenido para España, no se ha cumplido nunca. ¿Es un capricho de Bruxelas? Un déficit que, aún en este año, sea del 5 % significa, que los gastos superan en 50.000 millones, a los ingresos.

Zapatero, Presidente nefasto, duplicó la deuda que dejara Aznar. El año 2011, terminábamos con una deuda, de 734.962 millones de euros.  Rajoy en los 4,5 años de su Gobierno, ya ha creado más deuda que Zapatero, estamos en un billón ochenta mil millones de euros. No sería mala idea, que las Pymes, y el Ciudadano de a pie, pudiera endeudarse, sin límite y sin pagar nunca. Supongo, que por la privilegiada cabeza del Sr. Rajoy, ha pasado la idea, de pagar alguna vez. ¿O no?.

¿La hucha de las pensiones? Hubo un Pacto de Toledo, pero también disponemos de 200.000 leyes incumplidas. En España, solo hay dos Leyes que obligan a rajatabla, la de Circulación y las que emanan de  la Agencia Tributaria, sobre todo, en lo que concierna al Ciudadano. El Deutche Wirtchfsnachrischten denunciaba: “Al menos el 90 % de los fondos de la Hucha de las Pensiones, se ha destinado a comprar Bonos de deuda española“. En los mismos términos calificando el hecho de escandaloso, se manifestaban Der Spiegel y The Wall Street Journal. Los Fondos estaban distribuidos el 51,35 en Activos Financieros Españoles y el 48,65 % en Activos Financieros Extranjeros, solo en tres destinos: Francia el 37,66; Alemania el 36,53; y los Países Bajos el 25,81; con unos vencimientos e intereses regulares. Hoy, solo sabemos, que después de la retirada, este mes, de 8.700 millones, la hucha está casi vacía.

Las pensiones están en grave peligro. Esconder la cabeza bajo el ala, nunca ha sido la solución. El deterioro y empobrecimiento de la clase media española, hace, que al día de hoy, un nuevo pensionista, gane más, que un nuevo trabajador  Toda la recaudación del IRPF y del IVA apenas dan, para el pago de pensiones y parados.

Y pagamos una de las energías más caras del continente. Y tenemos el Brexit. Y tenemos el terrorismo. Y, tenemos la precaria educación. Y conservamos un paro de vergüenza.

Sin embargo yo creo que se puede salvar la situación, que España tiene condiciones para levantarse… Pero… Observen los equipos de la Copa de Europa, como atiende cada uno a su himno, y luego comparen con la Roja, como pasan de puntillas para hablar de España. Una de las pocas naciones, con fisonomía propia, desde el espacio y con un idioma y una historia común, sin parangón.

Rajoy, se va a reunir con todos. Para…? Has ganado las elecciones, y sabes, que aunque tengas más escaños, eres más débil. Que sería nefasto para el País, volver a votar, aunque en algún momento, tengas la tentación de provocar, nuevas elecciones. Que es necesario y urgente, embridar todos los gastos superfluos, abominar de la corrupción, activar la despolitización de la Justicia, y la bajada de impuestos que tú llevabas en tu programa.

 Con mis mejores deseos para que la unión, por un pacto de emergencia nacional, se firme, con generosidad y nobleza, en bien de nuestra nación.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 3 comentarios
 
 

FUERTEVENTURA abre la puerta al siglo XX

Desde las Cortes de Cádiz, en 1812, Fuerteventura, sigue una dinámica de clara transformación. En 1835, se funda el municipio de Puerto Cabras, que termina agregándose, las Corporaciones de Tetir y Casillas del Ángel, que desaparecen como tales. Pronto, el Puerto, se va convirtiendo, en la capital política y económica de la isla. Aún así, en 1900, Puerto Cabras cuenta solo con 518 habitantes, mientras Tetir tiene 1.110 y Casillas alcanza los 1.236. Canarias, tiene en ese mismo año, 364.414 habitantes.

En 1907, una grave sequía cae sobre Fuerteventura y, el 21 de noviembre de 1909, una nueva erupción del Teide, dormido desde 1705, lanza lava hasta 600 metros de altura, pero no hay víctimas.

El 11 de julio de 1912, se aprueba la Ley de Cabildos, y se abre una nueva organización administrativa de la isla.

Con la llegada de la primera guerra mundial, muchos majoreros, como otros  canarios, optan por emigrar a Latinoamérica, especialmente a Cuba.

Unamuno llega a Fuerteventura, desterrado, el 12 de marzo de 1924, y permanece en ella, hasta el 9 de Julio de 1924, huyendo pero ya indultado. Nunca, tan poco tiempo, dio para tanto: “Agua a la vista, sin que traiga verdura la paloma“… “Raíces como tú en el Océano, echó mi alma ya, Fuerteventura”… “¡Ay Fuerteventura! Arraigado en las piedras, gris y enjuto, como pasó el abuelo, pasa el nieto sin hojas, dando solo flor y fruto”. Unamuno filósofo, escritor visceral, político y azote de éstos. Unamuno, inaugura la imagen de una isla, para el destierro y olvido. Aquí vinieron, desterrados también, los del manifiesto del Contubernio de Múnich: Joaquín Satrústegui, Jaime Millares, Fernando Álvarez de Miranda y Jesús Barros de Lis. Aquí, se reconvertirán las instalaciones del primer aeródromo de la isla, en la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía que, desde 1954 a 1966, año de su cierre, mantuvo concentrados, a un centenar de homosexuales.

Mientras, en 1927, se divide en dos provincias, el archipiélago canario y en 1939, se crea en Puerto Cabras, el Batallón Independiente Fuerteventura 33. En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, se inaugura el Aeródromo de Tefía, con vuelos militares hasta 1947, que lo hacen ya, vuelos comerciales y civiles. En 1944, se crea el DNI. En 1945, el Club Deportivo Herbania. En 1948, Gustavo Winter, arrendador de la Dehesa de Jandía, solicita una carretera, que una el Faro de Jandía, con Puerto Cabras. En 1956,  emite por primera vez, TVE.

En 1960, las Canarias son visitadas, por 73.240 turistas, y la cenicienta de las islas, Fuerteventura, saca su enorme y rico ropaje, de unas playas espléndidas, de unas imágenes de desolación y retiro, de una belleza escondida, durante 500 años.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

¿Es esto, la política?.

¡Vaya, vaya!. Se me va a subir el ego. Si alguien me conoce, es por mi trabajo. Me he ganado la vida, en Fuerteventura, pero también en Las Palmas de G.C., y en Tenerife y en la Península. Trabajos de mucha responsabilidad y de los cuales, algunos abandoné, por la mierda de la corrupción. ¿Me he ganado la vida con la política?. Un año: como Concejal de Economía y Hacienda, Personal, Medio Ambiente y Deportes. Después como estorbaba, a la oposición, denunciando siempre delitos, en Plenos públicos y en la Televisión que, antes, al menos una vez al mes, tenía. De más de 25 años como Asesor Fiscal y 16, en trabajos varios, sobre todo Hostelería, me viene DON JOSE AGUSTIN MEDINA GONZALEZ a atacarme, porque parece ser, que he estado siempre, y en todos los partidos políticos. Él que conoce las cocinas del PP y  que, hasta el 18-11-2015, final de la Legislatura, era Director Insular del Estado, en un puesto, que pagamos todos. No conocía tu faceta valiente, a pesar de verte con Domingo González Arroyo. Tú, si sabes, que yo siempre me ponía en primera fila, para defender la verdad. En una de mis llegadas de la Península, me presenté, me presentó Adolfo Suárez, en las elecciones del 88. Me volvería a presentar otra vez, si tuviera ocasión, para compartir la ilusión y el trabajo, de un hombre extraordinario. Salí concejal de la oposición. Júzgame, imbécil, por mi labor durante cuatro años, perdiendo dinero, de oposición en Pájara, a 106 kilómetros i/v de mi domicilio. Hay Actas y todos los que me han conocido, que pueden alumbrarte el entendimiento, si te quedara alguno. 1991 y 92 Director General de Stella Canaris. Pregunta, tú tienes medios, ¿como encontré el complejo y cómo lo dejé?. Cuando, por estar en contra de la corrupción, tengo que marchar a Madrid, con dos de mis hijos, en mi ausencia, propagan que me he ido con mi secretaria, después de llevarme la pasta. Indaga como también dejé, después de fundarlo el Hotel los Gorriones. Viven aún los testigos, el Jefe de Personal al que obligan a quitar un cero en los seguros sociales: “Don Antonio, me dicen de Madrid, la seguridad social no casa los TC1, con los TC2”. Otro trabajo perdido por la corrupción. Y de 1992 a 1995 llevo 13 hoteles de costa desde Palamós hasta Torremolinos. ¿Sábes lo que es un Hotel? ¿Sabes el trabajo ímprobo y honrado, de cocineros, camareros o, sobre todo, camareras de pisos? Tan alejados de tu rutina laboral. Después estoy en el PP de Fuerteventura menos de 8 años efectivos. No sé si sabrás que me daba de baja en el 2010, después de ir a Madrid a hablar con la Cospedal, y dejarle dos dosieres. Que vosotros me rogásteis que permaneciera hasta el final de la Legislatura, cosa que hice, con un trabajo fácilmente demostrable, con Actas Plenarias y preguntas y mociones. Todos los días. Viniendo a un pleno, incluso desde Barcelona, estando en la oposición. El formar un partido Presente y Futuro de Fuerteventura, con la ilusión que nunca he perdido, de cambiar, al menos mi entorno, con generosidad y nobleza. Sabiendo que se puede mejorar infinitamente esta isla, para ti, una persona, a la que no le mueve nada, supongo que será un demérito. Ah, y también estuve en IF? Un mes, dos meses. Y se te olvidó decir que también le di la mano a Gerardo Mesa, en una manifestación Asamblearia, en defensa del Saladar. Sigo con mis ideas y mis principios. Los Partidos deben ser herramientas del cambio y yo mismo, ahora, soy una herramienta de CIUDADANOS. Y, es muy fácil, o les sirvo, o me sirvo de ellos, para intentar conseguir una sociedad mejor. El hombre y la mujer somos libres y esa libertad tiene que llegar hasta los rincones del voto…. Muchas gracias, no obstante, por tu ayuda para mi campaña. Quizás sabes, que no tenemos dinero, no tenemos carteles, y que “me llena de orgullo y satisfacción” ver a mi Presidente Rajoy feliz en su campo de alcachofas, mientras a mí, me niegan una, para propagar mi programa. Permíteme que siga recordando a tu Presidente de ayer mismo: “Me gusta España, porque está llena de españoles”. Yo me conformo, con participar en un proyecto, para que esos españoles, tengan un trabajo digno, y el político basura, sea desterrado al basurero. No me esperaba de tí que me eligieras como enemigo, conociéndome un poco. Sigue con salud.

¡Ah! te contesto de esta forma, porque no lo podía hacer en comentario, al video/basura, creo que hasta digno de denuncia judicial que publicaste.

Antonio Olmedo Manzanares.

Candidato al Senado, por mi amada isla de Fuerteventura.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

FUERTEVENTURA: Los Coroneles.

En el siglo XVI, existen en Fuerteventura, una pequeña organización eclesiástica y otra civil, representada por los señores, pero la isla carece, de una organización militar.

Felipe II, había establecido una Capitanía General, para toda Canarias pero, el 20-05-1587, delega en los señores, el derecho a ostentar también, la Jefatura Militar de Fuerteventura, a través del nombramiento, de un Sargento Mayor.

En el año 1647 se establece que, en ausencia de los señores de la isla, sea, dicho Sargento Mayor, el máximo Jefe Militar.

Es en 1707, cuando el General Robles, convierte en Coroneles, los antiguos Maestres de Campo y, un año después, en 1708, nombran a D. José Sánchez Umpiérrez, como primer Coronel de la Isla, el mismo que venciera a los corsarios, por dos veces, en la batalla de Tamasite. En 1772, se nombra al hijo  del mismo Coronel, Capitán de Guerra, y acaba, de facto, el poder que ostentaban los señores.

Si, hasta entonces, era Betancuria, la capital, en todos los sentidos, de la isla, con la casa del cura, de los señores, la parroquia y el convento, amén de toda clase de comercios y actividades… pronto, estableciendo el Coronel, su residencia en La  Oliva, convertirá ésta, en la capital militar, con parroquia propia, Ntra. Sra. de la Candelaria, la Iglesia más grande de Fuerteventura, y un palacio, para el propio Coronel.

En 1771 el Coronel termina militarizando a toda la población de la isla, y es el que ostenta todo el poder, mientras se difumina, rápidamente, el propio del señor.

Antonio Olmedo Manzanares.

 

 

 

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

FUERTEVENTURA: Los Señores.

El 11 de Febrero de 2009, antes del partido de fútbol, que enfrentó al Atlético de Madrid y el Atlético de Bilbao, se guardó un minuto de silencio, en memoria de Luis Benítez de Lugo y Ascanio, décimo marqués de La Florida y señor de Fuerteventura, que murió en Las Palmas de Gran Canaria el 21 de Diciembre de 2008. Fue el 18º presidente del Atlético de Madrid desde 1952 al 1955 y también tuvo, participación activa, en la creación de la Unión Deportiva Las Palmas. Contaba también con míticos caballos como Maspalomas.

Aquí acaba definitivamente el señorío de Fuerteventura, aunque ya, en 1811, las Cortes Constituyentes, los habían suprimido, quedando solamente como un título honorífico que se extingue, de facto, en 1836, con el casamiento de la titular Elena Sebastiana Arias Saavedra y Don Luis Jerónimo Benítez de Lugo, marqués de La Florida.

El señorío comienza en 1454, con Enrique IV de Castilla, convirtiendo, a Diego García de Herrera, en el primer titular del Señorío de Fuerteventura. Aunque su nombramiento emana del poder Real, gozan de un poder omnímodo. Dueños de la paz y de hacer la guerra. Son los verdaderos propietarios de las tierras y haciendas, e incluso, de las vidas de sus súbditos. Administraban la justicia y, en los comienzos, también ostentaban el poder militar.

En el siglo XVIII, después de continuos pleitos, a veces con un señor para las islas de Lanzarote y Fuerteventura, los señores se marchan a vivir a Tenerife. En 1696, los vecinos de Fuerteventura dejan de abonar los quintos y en 1721 ganan un pleito contra los señores, por el que éstos, dejan, definitivamente, de percibir algún beneficio de la isla.

Para quien quiera saber más, le remito a la Historia de Canarias de Viera y Clavijo. En mi humilde opinión, la labor de los señores, a través de la historia de la isla, tiene más sombras que luces y mejor guardarla en el baúl de los recuerdos. Cerrado con llave.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

Llega la Iglesia a Fuerteventura.

Hemos comprobado, que dos monjes acompañaban a los conquistadores, y que, una vez bautizados los majoreros, Béthencourt encarga a Jean Le Masson, la construcción de la Iglesia de Betancuria.

En 1419, el antipapa Benedicto XIII, concede a Fray Juan de Baeza, la facultad de fundar con limosnas, un convento en la isla de Fuerteventura, (hoy sus ruinas se encuentran a escasos 100 metros de la Iglesia). Siete misioneros del convento de Abrojo, en Castilla, enviados desde Sanlúcar de Barrameda, formaron la primera comunidad del convento. Dedicóse a San Buenaventura y llegó a tener 30 frailes Franciscanos Observantes y, a la muerte de su primer guardián, saltándose las normas, pues era lego, nombraban en 1445, a San Diego de Alcalá, su sucesor. Éste, permanecería en la isla, hasta 1449.

A la primigenia Iglesia de Betancuria, 1410, destruida por los piratas berberiscos y reconstruida en 1593,  se le añaden, en 1708, las parroquias de Pájara y La Oliva y, posteriormente, lo harían Tetir, Casillas del Ángel, Antigua y Tuineje, sembrando de Ermitas, sobre todo en el siglo XVIII,(el siglo de las Luces), el paisaje majorero, fidelizando la población a la tierra, y cobrando los diezmos, de grano y ganado.

En 1781, con la decisiva influencia del marqués de Santa Cruz, nombran a Viera y Clavijo, Arcediano de Fuerteventura, y podemos seguir a través de sus textos, el devenir de la historia de la isla.

…”en 1770 se prolonga la hambruna del 69, que asola las islas de Lanzarote y Fuerteventura, y que duraría hasta que el Rey, el 16 de enero de 1772, mandó que fueran socorridas, con 40.000 pesos y dos barcos de trigo. Esto no evitó, la muerte de muchos majoreros y que, otros muchos, desembarcaran como langosta, en los puertos de Canaria, Tenerife, Palma y aún el Hierro. Era objeto que hacía gemir, ver tantas personas mal vestidas, mendigando a veces el pan por las calles, plazas e Iglesias”.

Sin embargo, ya en 1776, se recolectan en el archipiélago, en fanegas, de trigo y cebada:

     En Fuerteventura:  61.080  y  140.620. Con una población de 8.467 personas, mientras en Gran Canaria:    65.550  y  75.230, con una población de 41.841; en Tenerife:  104.240  y  21.900, población 62.952; La Palma: trigo 2.000, cebada 18.700 y población 20.108; Lanzarote:  22.660, 54.110 y 7.836; La Gomera: 7.950, 11.050 y 6.789; El Hierro: 350,  9.530 y 4.037 habitantes.

Un año después, el censo de los animales, en Fuerteventura arroja estas cifras: Caballar 97, Mular 7, Camellar 2.052, Asnal 882, Vacuno 3.438, Ovino 9.606, Porcino 310 y Caprino 39.707.

Todos estos datos, son muy significativos, y demuestran, la escasa población de la isla que, con braceros de las otras, esclavos moriscos primero y, cuando los prohíben, con negros, alcanzan las mayores cosechas, que siempre desaparecen con la sequía, y falta de previsión, retornando el hambre sistemáticamente. Solo en 1846, la isla pierde 6.000 habitantes, la mitad de su población.

No dejo de pensar, en la enorme cosecha turística actual de la isla y como, si no somos previsores, podemos caer en la pobreza extrema. El Covid-19, nos ha dado una dura señal.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

LOS CONQUISTADORES.

El 1 de Mayo de 1402, “un navire quitte La Rochelle á destination des Iles Canaries”. A bordo, un señor normando, Jean de Béthencourt, y otro del Poitou, Gadifer de La Salle, acompañados por dos monjes, para impartir la fe cristiana y relatar los hechos, Pierre Boutier y Jean Le Verrier.

Béthencourt más cortesano que guerrero, y Gadifer, un excelente y curtido soldado profesional. Robin de Braquemont, pariente de Bethencourt, le presta 7.000 libras para la empresa, y con sus excelentes relaciones en la corte de Enrique III de Castilla, y con el Papa, Benedicto XIII, les facilitará bienes y bulas, para que la expedición sea exitosa. Las bulas se extienden no solo a los que participen en la empresa, sino a los que ayuden con el pago del salario, durante seis meses, de un soldado.

Dos motivos por lo tanto en la iniciativa: Cristianizar los territorios conquistados y obtener el beneficio de productos, sobre todo la orchilla,    que había en abundancia, y servía para teñir los tejidos. No olvidemos, que le patria de Jean de Béthencourt, se llama Grainville-la-Teinturière, en la baja Normandía.

En principio fondean en la Graciosa, para pasar a Lanzarote, donde construyen el castillo Rubicón y, una noche, se trasladan a Fuerteventura, que ellos llaman Erbane (La Pared). Béthencourt construye el fuerte Richeroque, en la ladera de una montaña, cerca de Pozo Negro. Miden la isla (17 leguas)) y comprueban, que está dividida por un gran muro de piedra: “el país no está muy poblado, sus habitantes son de una gran estatura y difícil de capturar vivos. Comen sin sal, alimentándose solo de carne de cabra (hay 60.000), de la que tienen grandes cantidades en las chozas, que huelen muy mal, por la carne puesta a secar”. Comen suero, como nosotros pan y quesos de una calidad excelente, hechos solo con leche de cabra. Aprovechan también del animal, su grasa y piel.

En Sevilla, le entregan cartas de Enrique III, que le otorga plenos poderes, para acuñar moneda, y concediéndole la quinta parte, de todas las mercancías que llegasen a España, de las Islas.

En su ausencia, los nativos, habían asaltado el fuerte de Richeroque, acabando con los hombres que lo defendían, e incendiando la capilla. Béthencourt reúne todos sus hombres y los de Lanzarote y vence a los indígenas, matando muchos de ellos. Después de varias escaramuzas, comprenden los majoreros, que poco pueden hacer desnudos y sin armas, frente a la artillería de los invasores, y toman la decisión de presentarse a Béthencourt. El 18 de Enero de 1405, es bautizado el rey de Maxorata, Guize, al que pusieron el nombre de Luís, y 41 personas más, y tres días más tarde  lo harían otras 22 personas. Y el 28 del mismo mes, el rey del sur, Ayoze, a quien pusieron de nombre Alfonso, también fue bautizado con 46 indígenas.

Béthencourt, concedió los diezmos a las parroquias de Lanzarote y Fuerteventura, hasta que tuvieran un obispo, confiando a Jean Le Masson, el proyecto y construcción de las Iglesias y el 15 de diciembre subió en uno de sus barcos, y partió, entre la sentida despedida de todo el pueblo. Béthencourt, les instó a permanecer como hermanos cristianos en la fe católica, y nombró a su primo Maciot, como su lugarteniente y gobernador de todas las islas. “Os pido a todos que le obedezcáis como a mí mismo. Ordeno, que la quinta parte de los ingresos sean para mí, aunque los cinco primeros años, se destinarán dos partes, para la construcción de las dos Iglesias y, otra parte, para mi primo Maciot”· A los dos reyes de Fuerteventura les dio un lugar y un terreno como le pedían, a cada uno 400 acres de monte y de tierras, y ellos marcharon felices con esta decisión.

A partir de 1406 y hasta 1411 no se encuentra ningún documento que haga mención de Jean de Béthencourt, ni en Francia, ni en España. El 17 de octubre de 1418, con el fin de conservar sus posesiones normandas, Jean, concede un poder a su sobrino Maciot, con el fin de que pueda disponer, de todo lo que afecte a las islas. Pero el 15 de noviembre, Maciot reconoce haber hecho donación a D. Enrique de Guzmán, conde de Niebla, del Señorío y la posesión de todas las islas, con todos los derechos, y sin posibilidad de revocación. (Todo muy extraño).

Aunque Le Canarien, fija la muerte del normando, en 1422, esta acontece en 1425. No tiene  hijos que preservaran su apellido.

Antonio Olmedo Manzanares.

 

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

AYOZE Y GUIZE.

Las islas Canarias, se poblaron por…, y en un tiempo, que desconocemos. Como el mar Mediterráneo, el Sáhara hizo, durante miles de años, la función de mar interior y cruce de caminos, donde se desarrollaron también, economías y sociedades, de diferentes culturas.

Los bereberes se extendían, desde el desierto líbico hasta la costa atlántica, ocupando todo el Sáhara, hasta los ríos Níger y Senegal y el lago Tchad.

Y, hasta el siglo XV, en que los nuevos descubrimientos geográficos, proporcionaron itinerarios y otras vías marítimas, desde Egipto hasta las lejanas costas del Atlántico, existía una civilización propia y una cultura del desierto.

Es posible también, que la progresiva desertización del Sáhara, obligara a algunos de sus habitantes a cruzar, voluntaria o involuntariamente a las Islas, aprovechando la corriente marítima de Canarias, y que les fuera más difícil, volver de nuevo, al continente africano.

Pero lo que es cierto es que el indígena majorero, cuando llegan los conquistadores, desconocía el arte de la navegación, la agricultura y los metales, lo que nos abre infinitos interrogantes.

“El indígena de Fuerteventura es de gran fuerza y talla” en ambos sexos. La Crónica Le Canarien, habla de un gigante de nueve pies (2,25 metros), que también recoge Abreu y Galindo, y que estaría enterrado en la montaña sagrada de Cardón. “Son de una gran agilidad y duros de entendimiento, por lo que es más difícil su adoctrinamiento”.

Disponían de normas de gobierno y, posiblemente, serían los más fuertes, los que ostentaran la realeza.

Cuando llegan los normandos, son observados de lejos, como hacían siempre que llegaba algún barco en busca de esclavos. Pero éstos de ahora, llegan para quedarse y, si se marchan, es para volver con más medios. Las primeras escaramuzas enseñan a los nativos, que su agilidad, valor, y la destreza con que lanzan las piedras, poco pueden hacer, frente a las flechas que hieren, en la distancia, y las espadas contra sus varas de madera, en los enfrentamientos posteriores, cuerpo a cuerpo.

Muy pronto Ayoze y Guize, aparcarían sus propias luchas y se unirían frente al agresor. En los oratorios y altares, de La Atalaya, de Montaña La Muda, de Cardón o Tindaya, orientados al solsticio de invierno, danzan frenéticamente, mientras ofrecen al Sol y la Luna, leche y manteca. Consultadas las sibilas Tamonante y Tibiabín, las que poseía el don de profetizar con voz de oráculo, ambas coinciden en afirmar, que los invasores que llegaron por el mar, traerían la vida eterna.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 1 comentario
 
 

LA CONQUISTA DE GRANADA.

Las Alpujarras, esconde muchos lugares excelentes, para la meditación. Las lágrimas de Boabdil el Chico, aún discurren por los veneros de Sierra Nevada. En esta misma semana, un Alcalde del Partido Popular, ha sido suplantado por otro del PSOE. Se necesita mucha información, y comprenderla, y razonarla, cuando el ciudadano de a pie, no tiene ni tiempo ni ganas para hacerlo, en esta pre-campaña electoral.

El PP, perdió en la Legislatura que gobernó España con mayoría absoluta, 60 escaños. Sus afiliados y votantes, son los que deben analizar, si quieren, las causas de esta enorme pérdida. Pero ha irrumpido un Partido, Ciudadanos, en las últimas elecciones, consiguiendo 40 diputados, no los 60 del PP, basado en tres pilares fundamentales de su programa creíble: Defensa de la Unidad de España, acreditada en el terreno hostil de Cataluña, y defendida con más valor y energía, que el PP y el PSOE. Defensa de la moral, manifestándose como un martillo pilón, atacando una corrupción, que impregna la política española. En 2015, 1.700 causas judiciales y más de 500 imputados (57 casos del PP, 35 del PSOE y 52 de otros), De los casos Gurtell  y ERES que superan los 400 imputados y el millón de folios, hasta la Casa Real, los Puyol o el Partido de Almería. Y considera, por último, el servicio al Ciudadano, aligerando su mochila de impuestos innecesarios, con paredes de cristal en la Administración, aliviándola de prebendas y aforamientos.

Un Partido, en suma, digno de ser votado. Pero Ciudadanos no es Salomón, privado de su sabiduría y realeza. Sí, creo yo, que debe dotarse de mucha prudencia, y más en una campaña, en la  que va a ser la diana, de casi todos los demás partidos. Espero que la alcaldía de Granada, sin tenerla, no sea un grave perjuicio para este Partido.

Como decía John Stuart Mill, hace más de 150 años, “en política, casi es un tópico, que un partido de orden y de estabilidad, y un partido de progreso o de reforma, constituyen los dos elementos imprescindibles, de un estado político floreciente”. Ciudadanos, puede ser, el centro de esa diana, de la sociedad española, libre y democrática del futuro.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

PREOCUPACIÓN Y HASTÍO.

Nos despertamos con la noticia que Cataluña contrató, en tres meses, 20.000 funcionarios. Esto, cuando se disuelven las Cortes, y nos dirigimos a unas elecciones anticipadas. Hoy también, se reúne el Consejo de Ministros en funciones, con el anuncio de que aumentará el déficit al 3,6 y, rebaja el Crecimiento el 2,7%.

Y  nos quedamos pasmados. Ayer se reunía Soraya, la Vice, con Puigdemont, seguro que no hablaron de eso. Ni del asedio constante, al idioma común.

España sigue perdiendo habitantes. Ahora estamos en los 46,4 millones. De esos cotizan solo  17 millones, 8,5 millones son Pensionistas, 4 millones están parados (aunque solo dos cobran). Alguien del Gobierno, me podría decir, para que sirven esas enormes filas de frustración? Para qué vale el INEM en este mercado, enormemente ágil, de la informática? ¿Cómo podemos  mantener más del 20% de paro? El doble que Francia, y cuatro veces más, que Alemania o el Reino Unido.

Unamuno, se lamentaba y decía, antes de la Guerra Civil: Desde Marx, las sociedades se han dividido siempre, en Proletarios y Burgueses, hasta que el PSOE llegó al poder (él fue Diputado del partido, y como PSOE, digamos PP), ahora hay tres clases, el CAPITAL que es el Partido del Gobierno, los Burgueses, reducidos solo a los funcionarios y los Proletarios, cada vez más numerosos y más pobres.

Los salarios de los funcionarios, significaron en 2015, 118.702 millones de euros igual a toda la recaudación de IRPF e IVA. No se debería superar nunca la cifra de los tres millones, y su número ideal, debería ser, de dos y medio.El Funcionario tiene un coste que supera los 40.000 euros cada uno, el doble, del salario medio, del empleado general.

No podemos elevar, cada año, desde 2008, en 100.000 euros la deuda. Todos los años, nos gastamos, 100.000 euros más, que ingresamos.

Reflexión. Ni un voto, al Candidato, que, con nuestro dinero, se abraza a una farola. Austeridad, y limpieza en la gestión, es lo que necesitamos.

¡Acabando con los 17.000 aforamientos, limpiaremos y agilizaremos los Juzgados!. 

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

LOS PUEBLOS ESCRIBEN SU PROPIA HISTORIA.

Tras la victoria, en las municipales de Abril de 1931, del partido Ezquerra Republicana de Cataluña, su fundador Francesc Macià, proclamó el Estado Catalán. En las Generales del mismo año, gana en votos el  PSOE, que forma un Gobierno Provisional, con varios partidos más, que suman una amplia mayoría. En 1933, el partido más votado es una Confederación de derechas CEDA, que apoya un nuevo Gobierno del partido Radical de Alejandro Lerroux. Desde la primavera de 1934, la dirección del PSOE, decide romper con la legalidad Republicana y provoca, junto a la UGT, una huelga general que recorre Madrid, Asturias, el País Vasco y Barcelona. Aprovechando la ocasión, Lluís Companys, Presidente de la Generalitat, se rebela contra el Gobierno Central y proclama el Estado Catalán. “Una sola cosa está clara, que vamos a merecer por estúpidos la catástrofe“, declara el dirigente socialista Indalecio Prieto. Ya, en el exilio, en 1942, confesará arrepentido: “Me declaro culpable ante mi conciencia, ante el Partido Socialista y ante España, de mi participación en aquel movimiento revolucionario”.

Quien tenga ganas de repasar, estas negras páginas de nuestra historia, observará, el odio y los rencores, sembrados por cuatro payasos de la política, que llevaron a un país, a una miseria moral y económica, que duró hasta bien entrados los sesenta. El 15 de Octubre de 1940 será fusilado Lluís Companys  y, durante 40 años tuvimos un Régimen de Caudillaje de un dictador.

Por fin, y unidos, alumbramos una democracia impensable. Crecimos, hasta situarnos en la cabeza de los países desarrollados, en riqueza y estabilidad. Entramos en la UE, con la libertad y los Servicios Sociales, garantizados para todos. Nos dimos un Estado de las Autonomías, en el que, hasta las más reivindicativas, tienen más competencias, que cualquier país federado del mundo. Pero ahora, seguimos sintiendo, la fascinación de asomarnos al abismo, otra vez.

Cataluña, gobernada en democracia, casi siempre por los mismos, se ha convertido en un pueblo sometido, donde no existe la Ley, ni el respeto a los símbolos y a una Constitución, amplísimamente votada por todos, incluidos los catalanes. Los que han gobernado Cataluña, han educado, casi siempre,  en el error y la mentira calculada, denigrando y despreciando al resto de España. Artur Mas, anterior Presidente de la Generalitat, es un traidor, nacido en un régimen de corrupción, que no se conforma con el 3 %.

Y ayer, 12 de Enero de 2016, se escenifica, ante el mundo, un golpe de Estado, sin pistolas: el nombramiento de Puigdemont, como Presidente de una Generalidad, fuera de la Ley, con el grito de Forcadell “Viva la República de Cataluña” , y ante el Ministro de Interior, de España, y el Teniente General e Inspector General del Ejército, Ricardo Álvarez Espejo. ¿Pero qué hacíais ahí?.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 1 comentario
 
 

CORRUPCIÓN.

20151230_172614

El 20 de Diciembre, tuvimos unas elecciones generales en España. Los resultados han sido previsibles, aunque diabólicos, para llegar a un Gobierno de mayoría estable. Pero yo creo, que es el marco idóneo, para aparcando ideologías, manejadas al antojo de los Partidos, ir a una praxis, aplicada con el sentido común, y el servicio al Ciudadano. Si no hay nobleza en los que negocian, si queda, en cuanto a la corrupción se refiere, el y tú más, si todos los que han gobernado en democracia, no hacen una catarsis, y rompen con su pasado de cloaca… bienvenidas las nuevas elecciones y que el Ciudadano, de una vez por todas, aparte de la Política, de la res pública, a los chorizos, que aún prevalecen.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, publicó un estudio, en el que estimaba el coste social de la corrupción en España, en 40.000 millones de euros y la CNMC, entidad pública, lo elevó, hace poco, a 48.000 millones (El PIB canario no llega a 45.000 millones y el de Castilla La Mancha, 79.423 kilómetros cuadrados a 38.000), todo un año de producción y consumo, de muchas de las Autonomías españolas, con su limpio trabajo diario, no llegan, al importe del nivel de mierda, generado por este sistema corrupto. 27.500 millones supuso en 2014 el subsidio de desempleo, cuarenta y  cuatro mil millones son todas las nóminas, durante un año, de las 5.752.040 personas, que tienen que llegar a fin de mes, con  645,30 euros, de jornal.

Me reafirmo en lo dicho, sistema corrupto, que generan, una caterva de políticos sin escrúpulos,  por muy honorables que se titulen, nadando ágilmente en las heces: “Los Pujol movieron 200 millones en sus cuentas de Andorra, con ingresos en billetes de 6,5 millones”. (Solo en un ingreso, en efectivo, D. Jordi hijo, 1.145.000), el Ministerio del Interior estima en 1.800 millones, la fortuna de los Pujol . “El coste de los ERES falsos, se dispara a 1.400 millones“. Solo en este estado de corrupción, pero también de impunidad garantizada, se pueden concebir las declaraciones de la madre de Lanzas Mi hijo tiene dinero pa asar una vaca“.  O la del suegro de Granados que, el pasado día 12, encontrándole un maletín, con un millón de euros, encima de un armario, respondió al juez Velasco: “No lo sé señoría, en mi casa ha entrado mucha gente, del Ikea y fontaneros”.

Catalunya Banc, Bankia, tarjetas black… la mierda ha llovido sobre todas las Autonomías, siendo las más significativas: Andalucía con 656 Casos, Valencia 280, Cataluña 215, Canarias 197, Madrid 181, Galicia 110… Y los Ayuntamientos, en muchos casos, con nepotismo, ventas de recursos de futuro, engorde de plantillas innecesarias, para fidelizar el voto…  Y Hacienda, sabiendo muchos, lo bien que funciona, con los que trabajan honradamente, y cómo está ausente y ajena a todo este dinero que, en cantidades ingentes,  circula y huele mal… Y la Justicia, con tasas, e inoperante para el Ciudadano de a pie, posiblemente por el atasco de tanta basura, volcada en los procedimientos políticos…con millones y millones de folios, y años y años de tardanza, en resolver tantos procedimientos… solo un caso pequeñito, la trama Gürtel (120 millones de euros), va por los 50.000 folios.

¡AÑO NUEVO, VIDA NUEVA! Están negociando: Fuera aforamientos, paredes de cristal, de todas las Instituciones (incluida la Casa Real), bolsillo de cristal para nuestros políticos . Y, al que cojan, que devuelva lo robado y pasee, con un capirote de escarnio y oprobio, por nuestras calles.

FELIZ AÑO 2016 (Y un día más).

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 1 comentario
 
 

VIERA Y CLAVIJO: Arcediano de Fuerteventura.

Viera y Clavijo

Nuestra entrada en Valdepeñas fue en este orden:

     1. Antonio Caminero, de batidor, en un caballo de cuello aguileño, con montera atravesada, colodrillo reverendo, casaquilla hueca…

     2. Los dos insignes tontos, Francisco de Santa Cruz y Casimiro del Viso, capitaneando una innumerable multitud de muchachos y muchachas pelonas.

     3.  El coche en que iba su Excelencia, el Señorito, ayo y caballerizo, con su gentil tiro de mulas.

     4.  El coche de cámara con familia.

     5.  La calesa de Carnicero y Rojo.

     6.  Las berlinas de las diputaciones de la villa, cabildo y convento.

     7.  La de los caballeros hidalgos.

Y toda la carrera estaba acompañada de patrullas, de muchachos, hombres y mujeres, que salían corriendo de sus casas, muchas de entre sus quehaceres, con los instrumentos de sus oficios, las boquitas risueñas, los ojos relumbrantes y las manos tiesas al cielo: “¡Viva su Excelencia y el Señorito que ya está tan alto como su padre!”.

Comienzo un periplo de viajes, este es el primero de ellos, saliendo de Madrid, el día 9 de septiembre, a las tres y media de la tarde, en dos coches de colleras, hacia las posesiones del Marqués de Santa Cruz, en el Viso, Santa Cruz de Mudela y Valdepeñas, como ayo y preceptor de su hijo. El nueve de octubre daba su Excelencia, por finalizado el viaje, con la asistencia a la fiesta de San Francisco, en las monjas, con Misa.

En esta pequeña muestra de su librito del Viaje a la Mancha, Viera y Clavijo, demuestra su dominio del lenguaje, su visión crítica no exenta, a veces, de un humor ácido, y su certero juicio, a la hora de ampararse con amistades y altos protectores, que le guiarán toda su larga vida.

Viera y Clavijo nace el 26 de diciembre de 1731, en el Realejo de Arriba (Tenerife). Recibiría las Ordenes Menores en el año 1750 y, tres años después, las Mayores, de manos del Obispo Morán, en la ciudad de Las Palmas, capital eclesiástica de las Islas Canarias, hasta 1819.

En 1757 se traslada, con toda a familia, a La Laguna y pronto se incorporaba a la Tertulia del Marqués de Nava, un Club exclusivo de aristócratas que, por una vez, abre sus puertas, a un hijo del pueblo, como era Viera y Clavijo. Esto le da acceso a conocer los libros de Voltaire, Montesquieu, Rousseau y otros escritores, figuras preclaras de la Ilustración y que fueron el fermento de la Revolución Francesa.

Pero, hasta 1770, Viera y Clavijo, viviría mantenido por sus padres, sin apenas medios económicos, lo que le empuja a marchar a Madrid, a donde llega el 13 de diciembre. Durante este año, se prolonga la hambruna de 1769, que asola las islas de Lanzarote y Fuerteventura y que duraría hasta que el Rey, el 16 de enero de 1772, mandó que fueran socorridas las islas, con 40.000 pesos y dos barcos de trigo. Esto no evitó la muerte de muchos majoreros y que, otros muchos, “desembarcaran como langosta, en los puertos de Canaria, Tenerife, Palma y aún del Hierro. Era objeto que hacía gemir ver tantas personas mal vestidas, mendigando a veces el pan por las calles, plazas e Iglesias”.

Y sigue Viera y Clavijo, desgranado crudamente, su visión sobre los habitantes de la isla: “El carácter de indolencia y dexamiento de los de Fuerteventura, naturalmente desaplicados, junto con la espantosa escasez de víveres, tan frequente , en un país pingüe, que es el principal granero de Canarias, nos hace ver el grave descuido en hacer depósitos de grano en los buenos años, para ponerse al abrigo del hambre en los estériles”. “Fuerteventura suele producir en un año abundante, sobre 300.000 fanegas de excelente trigo, sin contar el maíz y la cebada, con ser que apenas cultivan la mitad de los campos”. “Los naturales son pobres y pobres que aman la pobreza por desidia, como otros por virtud”. “Son desaplicados, y por eso aguardan a que las otras islas, en especial la de Tenerife, vayan a segarles las mieses”. Se van, incluso a América,desando, dentro de sus propias casas, la dilatada y fértil  Fuerteventura”.

Viera y Clavijo no exageraba. Recuerda también, en su Historia de Canarias la calamidad que, en los años 1683/84, asoló la isla, de manera que de los setecientos vecinos que la habitaban, apenas quedaron en ella doscientos cincuenta. Y, esta triste borrasca del hambre, repetida en los tres primeros años del siglo XVIII, puso a Fuerteventura, al borde del exterminio.

Apenas veinte años más tarde, en 1721, otra espantosa hambruna, cuando la isla contaba solo con 4.453 habitantes, los empuja al exilio. El Cabildo de Gran Canaria, acuerda no admitir a más emigrantes de Lanzarote y Fuerteventura, después de superar, éstos, los 3.000. Y, en 1722, el resto de las islas, se sumaban a la medida y prohibían también la entrada a los majoreros.

Y, en los años de 1832 a 1846, se repetirían las mismas sombrías historias de hambre y epidemias, perdiendo la isla seis mil habitantes, la mitad de la población.

Pero volvamos a Viera y Clavijo que, a principios de 1771, entra como ayo de Frasquito de Silva, hijo de José Joaquín de Silva Bazán Meneses, Marqués de Santa Cruz, también Marqués de Villasor, del Viso y de Arcicóllar, conde de Montesano y de Bayona, barón de Sant Bol y señor de Valdepeñas, caballero de la Orden del Toisón de Oro, dos veces Grande de España y Gentilhombre de Cámara de su Majestad el Rey. Todos los viajes que realiza Viera los hace en calidad de ayo de su hijo y, más tarde, cuando éste fallece, como compañero del propio Marqués, casi de la misma edad que nuestro escritor, (nació en el año 1734). Cuando ya efectúa el Viaje a la Mancha, en 1774, se han impreso dos tomos de su Historia General de las Canarias y es admitido como Miembro de la Real Academia de la Historia.

En 1776 se imprime el tercer tomo y, en el Archipiélago se recolectaban, en fanegas, ese mismo año:

                 G.  Can. Tenerife  Palma Lanz. Fuertev.  Gomera  Hierro

POBLAC. 41.841    62.952  20.108  7.836     8.467     6.789   4.037

TRIGO:     65.550  104.240 22.000 22.660  61.080   7.950      350

CEBADA: 75.230    21.900 18.700  54.110   140.620 11.050  9.530

Podemos observar que Fuerteventura, a pesar de ser la segunda isla del Archipiélago en extensión, está casi deshabitada y solo puede llegar a producir esas cosechas con braceros llegados de otras islas, sobre todo de Tenerife, y esclavos negros, traídos del Africa subsahariana. (En 1572, Felipe II, había prohibido traer esclavos moriscos a la isla). Es en este siglo, el siglo XVIII, el Siglo de las Luces, cuando se construyen la mayoría de las ermitas de la Isla. Ermita, siempre significa, pequeña agrupación poblacional, ganados propios y contribución, con los diezmos, a la Iglesia Catedral de Santa Ana y el Cabildo Catedralicio, de Las Palmas.

En 1777 nombran a Viera y Clavijo Académico Supernumerario y viaja a Francia (París) y los Países Bajos.

En Fuerteventura, en ese mismo año, el censo que se efectúa de los animales es el que sigue: Caballar 97, Mular 7, Camellar 2.052, Asnal 882, Vacuno 3.438, Ovino 9.606, Caprino 39.707 y Porcino 310.

Viera y Clavijo describe, en el Tomo III, Libro 11: “Esta isla dilatada, medio desierta y tan abundante en pastos y yerbages, fue desde su conquista tan favorable para la cría de todo género de cuadrúpedos que multiplicándose prodigiosamente, vino a hacerse una de las riquezas más considerables de su tráfico. Ya, en tiempos de los gentiles se hablaba que se podían coger todos los años 60.000 cabras. Poco después que los Bethencoures introduxeran los camellos venidos de Africa, se contaban más de 4.000 cabezas. Pero la especie que se propagó hasta lo increíble, era la de los burros… Que habiéndose criado salvajes en los matorrales causaban en los sembrados y cortijos daños irreparables”. Don Fernando y Don Gonzalo de Saavedra organizaron una batida general, en honor del Capitán General D. Luis de la Cueva, el Obispo D. Fernando Suárez de Figueroa, el Provincial Gonzalo de Molina y el Padre Fray Juan Abreu Galindo, Francisco de la Provincia de Andalucía e ilustre escritor de las Antigüedades Canarias. En la batida acabaron con 1.500 asnos.

En París, Viera y Clavijo, reside once meses y vuelve, en 1778, a Valencia. En este mismo año, fallece, de tisis, el hijo del Marqués de Santa Cruz, su único heredero. Vuelve, en Enero, a Madrid, en 1779 y nuestro escritor, pasa de ayo del hijo, a acompañante del padre que busca esposa: “Los prolijos y dilatados viajes que emprendí, en los 1777-78, recorriendo en París y el 1780-81 haciendo todo el giro de Italia, pasando de Viena de Austria, donde permanecí cinco meses, viajando después por la Baviera, la Suavia y ciudades del Bajo Rin y donde en fin la vuelta por Bruselas y París a nuestra corte”.

En Viena el marqués de Santa Cruz, que cuenta ya con 47 años, conoce a la jovencísima Marina de Walchstein con la que se casa el 16-04-1781, emprendiendo el regreso, dos días después, a Madrid, vía París. Viera y Clavijo prepara su vuelta a las Islas y es en el mismo año de 1781, con la decisiva influencia del marqués, cuando es nombrado Arcediano de Fuerteventura. Regresa a Las Palmas, definitivamente el 31-10-1784.

No era fácil entrar en el Cabildo Catedralicio. De los diezmos, el 25,9% se repartía entre sus componentes, según su importancia y función: 1º Deán, 2º el Arcediano de Canaria, 3º el Chantre, 4º el Tesorero, 5º Maestrescuela, 6º Prior, 7º Arcedianos de Tenerife y Fuerteventura, 8º los 18 Canónigos y 9º los 12 Racioneros. Repetimos que la Diócesis Canariense era única y los diezmos, por lo tanto, procedían de toda Canarias y que, por ejemplo, la renta percibida por un canónigo (su hermano Nicolás lo era) significaba el 0,08 del total de los diezmos de la región.

En su casa de la Plaza Santa Ana vivirá con su hermano Nicolás, que falleció en 1802 y su hermana María Joaquina, que le sobrevivió. Es hora del sosiego y de trasladar a las Islas, sus múltiples experiencias y sus vastos conocimientos. Es Director del Colegio de San Marcial e imparte cursos de Historia Natural y Química. Escribe el Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias, publicado cincuenta años después de su fallecimiento. Lo nombran Director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria…

Viera y Clavijo no es solo el primer historiador canario moderno, con una idea de las diferencias físicas y de conciencia de cada isla, sino también de su unidad. Conociendo las fuentes de Le Canarien, aborda los datos de la conquista y del estado en la que se encuentran, en los primeros años del 1400, los pobladores de Fuerteventura, su vida y costumbres y, más tarde, desde la atalaya del 1700 y 1800, que él vive y estudia, relaciona Señores, Obispos, Clérigos y Coroneles que son los que dirigen hasta su muerte, esta asirocada isla, muchas veces malaventurada Fuerteventura.

Cuando fallece, el domingo, 21 de febrero de 1813, a las dos de la madrugada, a la edad de 81 años, en su casa situada en la Plaza de Santa Ana, número 7 (hoy Archivo Provincial), después de hacer testamento, en Telde, a favor del Cabildo Catedral, de la Real Sociedad Económica del País de la que fue director y de la Real Academia de Dibujo, ya, un año antes, se ha parido la Constitución de Cádiz y se han abolido los Señoríos. Las Cortes de Cádiz suprimen la Inquisición. Abdica José Bonaparte, comienzan a funcionar los ayuntamientos

Viera deja una ingente obra de investigación y divulgación, desde estudios de química o botánica, hasta la Memoria sobre el modo de renovar los sombreros viejos. Su inclinación hacia el Racionalismo, le hacía desconfiar de las fáciles creencias sobre los milagros, por lo que fue denunciado dos veces al Consejo Supremo de la Inquisición. Con ocasión del nombramiento como Obispo, por Pablo VI, de Verdugo, hasta la llegada de éste a Las Palmas, hace de Obispo accidental de la diócesis, desde el 18-09-1796 y el 06-06-1797.

Frente a mi mesa, tras el cristal de la librería, reposan los seis tomos de la primera edición facsímile de la Historia General de las Islas Canarias. El resalte del polvo de oro se está perdiendo sobre el tono burdeos de la encuadernación. Mis ejemplares llevan el número 95, acreditado por el Notario de Bilbao Don Luis Alba Soto. A través de sus páginas, se dibujan los mitos, los rasgos, la grandeza y las miserias de un pueblo, el pueblo majorero, el pueblo canario, pero cuando el autor señala y zahiere, siempre lo hace con amor y marcando un camino de mejora.

En su Testamento ordena a sus herederos poner, en la lápida de su tumba, el siguiente epitafio:

Don Josef Viera y Clavijo

Arcediano de Fuerteventura.

Ecce nunc in pulvere dormit.

Antonio Olmedo Manzanares.

(De mi libro Fuerteventura: Luz y Silencios).

Categorías: FUERTEVENTURA | Deja un comentario
 
 

ELECCIONES 20-12-15. PRIMERAS ENCUESTAS.

móvil 217

Al   efectuar esta encuesta personal: sobre la mesa, sin llamadas telefónicas, usando solo Matemáticas, Lógica, Ley D´Hondt y tendencias, me muestra unos resultados, inesperados hace poco tiempo y que, de aquí a la fecha de las Elecciones, pueden cambiar aún, significativamente, los datos que muestro.

Según mi criterio, el PP ganaría con 129 diputados las elecciones pero, dada la indefinición, el goteo de  corrupción, y el paso vacilante de Rajoy, sino es para día tras día, inaugurar ahora algo, creo, que aún podrá bajar más.

El PSOE, no creo que baje de los 81 Diputados. Pero Sánchez lo intentará, desbarrando sobre federalismos, conciertos y Fueros.

Ciudadanos, no consigue ningún Diputado, en las provincias de Huelva, Jaén, las tres provincias vascas, Orense, Ceuta y Melilla y oscilaría entre 0 y 1 en León, Soria, Palencia, Teruel, Zamora, Huesca, Navarra, Rioja y Lugo. La horquilla de Diputados, oscilaría entre 67 y 92.

Podemos/IU, independientemente de ir juntos o separados, podría llegar a 32 Diputados y otros 40 se distribuirían, entre otros partidos y nacionalistas. Por descontado, he estudiado, provincia, por provincia y, en algunos casos, ciudades importantes.

Si la Ley D´Hondt, siempre hace estragos, entre los partidos menos votados, al ocurrir, por primera vez, que sean tres los partidos y no dos, los que se colocan en los primeros puestos de salida, podrán producir unos resultados, muy peculiares. La Ley y la alta participación que se prevé, llenarán de incertidumbre, las próximas fecha navideñas.

Aún queda tiempo, para que el Ciudadano, observe quién, prometiendo programa, lo cumplió, o no. Quién, tiene una idea clara, de la Unidad de España, que lo es, desde hace muchos siglos, y defiende esa idea, de Constitución y sentido común. Quienes, se enredan en asimetrías federalistas y singularidades, olvidando que todos somos iguales, en derechos y libertades. A otros, independentistas irredentos y antisistema, les deseo, que solo  cosechen, los votos que puedan cubrir esas banderas.

Mi opinión personal, es que en estas Elecciones, nos jugamos junto a nuestro futuro, también nuestro presente. Que son más definitivas, y muchísimo más peligrosas, que las Primeras tras la Dictadura. Que se merecen, no un día de reflexión, sino los dos meses que quedan para celebrarlas.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

CATALUÑA: 20 RAZONES DE UNIÓN.

     Cuando ponía el título, mi idea era plasmar, tres ideas claras, entre otras, y comunes a todos, para cambiar España: 1)  Desterrar totalmente la corrupción; 2) Reformar la Administración y Organismos Públicos, evitando duplicidades y solapamientos, liberando así al Ciudadano, de un peso que paga con sus impuestos; eliminación o cambio a Cámara Territorial del Senado; 3) Políticos, cercanos al pueblo, sin aforamientos ni privilegios innecesarios.

     Las otras 17 razones, me las prestaban, las 17 Comunidades Autónomas, repasando sus virtudes y también  miserias, ricas en un pasado, de luces y sombras, pero que han parido, juntas, un Continente, y han contribuido y beneficiado, como pocos, a Europa, con su extraordinaria cultura, además de ser parte, muy importante, de su historia, a través de los siglos.

     Abordando la tarea, comienzo, por lo que creo más fácil: Las Autonomías pequeñas, uniprovinciales, y me dirijo al Norte.

     CANTABRIA: 5.289 km cuadrados. 588.656 habitantes. ¿Son singulares los Cántabros? Así los llamaban ya los romanos, a. de C.  Y podíamos retroceder, muchos miles de años, visitando las Cuevas de Altamira. He paseado mi mirada, por los bosques lebaniegos, me he sumergido en la profundidad del desfiladero de Hermida, percibiendo rumores de vientos, abrazando árboles centenarios, robles, avellanos, fresnos y hayedos, donde habita una rica fauna de venados y jabalíes, mientras las vacas, señorean y gozan, de las verdes praderas. Dejo mi voz a Gerardo Diego: “El aire aquí se bebe… el agua, de tan fina, se respira” -Madre, soy de Iberia -bendiciendo vientos de Dios, si, eres de otras tierras, mira, admira y calla. Y contemplo, en Noja, la bellísima playa de Nis, y paseo por Santillana, y Santander, y San Vicente de la Barquera y, olvidando el mar, subo hasta Reinosa/Fontibre, donde nace, un Ebro, con sueños de morir en Cataluña. Cantabria, bien podría independizarse, es autosuficiente.

     Imposible es,, seguir con las restantes Autonomías. Necesitaríamos una gran enciclopedia.

     He recorrido más de dos millones de kilómetros, por todas las rutas de España. En Enero de 1965, en un 2 caballos, con un colchón y unas latas de conservas, comencé a siluetear, por primera vez,  el perímetro de la península, desde Port Bou y la Playa de Llansá, bajando por toda la costa mediterránea, hasta el Estrecho y seguir a Ayamonte, subiendo hasta Tui y Finisterre y dormir en Irún, antes de pasar a Francia. Eran otros tiempos y otras carreteras / caminos, pero podéis creerme, porque lo sabéis, por vuestra propia  experiencia, que España es una maravilla, por su diversidad, por sus valores, por su cultura de siglos y su hospitalidad.

     Hace ya cincuenta años también llegaba a Las Hurdes, donde la pobreza nos hacía retroceder, en el tiempo, más de un siglo. ¡Cuántos años de olvido, nos tendrían que echar en cara! En 1968 llegaba a Las Palmas, que singulares eran los canarios. En 1972 caía en Fuerteventura. Les reto, les invito,  a que conozcan su historia y sus playas sin parangón. Y los Herreños, no os podéis ni figurar lo singulares que son estos isleños, durmiendo desde siglos sobre un volcán. Y no hablo de La Palma hoy mismo en labores de parto y alumbramiento. Cuatro años de estancia en Andalucía, pocas veces estático, e infinidad de veces, atravesándola, me han enamorado para siempre. Soy incapaz, de valorar objetivamente, si es mejor Sevilla que Córdoba, si la Sierra de Cazorla o Sierra Nevada, si el paisaje de Punta Umbría o Doñana, son superiores, a la vega de Antequera, al vértigo del Paso de los Gaitanes,  en Málaga, o una estampa Rondeña. He subido por el valle de Alcudia a La Mancha dilatada, en sueños y mostos. He descubierto los ojos limpios de Ruidera, he subido por Cuenca Teruel hasta Jaca... creo que ningún alto cielo, de la vasta Castilla, me es desconocido.

     Y hace 50 años, visitaba unos laboratorios de la calle San Gervasio, en Barcelona, para comprar unos productos que Elena Francis, vendía, a través de un consultorio radiofónico que duró más de 30 años. Salir del barrio gótico a Las Ramblas, observar el atardecer sobre el Tibidabo, bajar del Montjuïc al Paral-lel, en unos tiempo difíciles, en los que, una tarde, asistí al fallecimiento, por hambre, de un mendigo, en plena calle.    Y, ya en los 90, mis visitas de trabajo a Calella, Palamós… siempre gozando de unos paisajes y unas gentes magníficas.

     El adoctrinamiento, el falseamiento de la historia, cuando no la cultura del desprecio y el odio, siempre producirá una cosecha malsana. No termino de concebir que el obispo de Solsona, (hoy también piedra de escándalo) obispo católico, con lo que significa esa palabra, aconseje a sus párrocos, que volteen todas las campanas, por la independencia, el día de las votaciones. Y hecho en falta, que el Papa intervenga, o en todo caso, la Junta Electoral Central, enmudezca las lenguas de bronce, que toman partido y hacen campaña el día de las votaciones. Un espectador extranjero, asistiría estupefacto, a la colocación de una bandera de independencia, en la fachada del Ayuntamiento de Barcelona, con la complacencia de un Presidente, que lo es, en virtud de una Constitución común, de España. Cualquier persona objetiva, no deja de asombrarse, que salga gratis, tantas muestras de desprecio, tantas ofensas, a más de la mitad de la población catalana, y al 99 % del resto de España. Hecho en falta en los Gobiernos de España, el carácter y la decisión firme, de cumplir y hacer cumplir la Ley.

     Con mis disculpas por este escrito tan largo, termino con un ruego a todos los catalanes españoles: que mediten y piensen bien su voto, por ellos y por sus hijos, que voten por  la concordia,  por la Ley común (la mitad de los partidos que concurren en estas elecciones, están deslegitimados), por la casa común, por los intereses comunes. Que piensen que son unas elecciones autonómicas, no de independencia. Si hay una votación masiva, si llenáis todas las urnas con vuestros votos, los que buscan el desencuentro, la división, o confían  tapar su propia corrupción, no tendrán nada que hacer.

Un abrazo desde Canarias.

     P.D. Escrito el 25 de septiembre de 2015, hace ocho años. ¿Ha pasado el tiempo?. Sí, desde luego que sí, pero los problemas permanecen, aunque ayer, Oriol Junqueras, manifestó a las puertas del Congreso, que ya estaba firmada, por el Gobierno en funciones la ley de Amnistía y dentro del hemiciclo, se mostraba la desunión de España, en cuatro idiomas. Pasito a pasito, desnudando la Constitución.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

¿LA PROSTITUCION CONSENTIDA O LEGALIZADA?

Featured image

     Se rumorea que la prostitución, que no es legal, este Gobierno la ilegalice. El oficio más antiguo del mundo, ya, en el Código Hammurabi (1728 años a. de C.), varias leyes se ocuparon de ella: la 134… “si en su casa no hay de qué comer, si su esposa entró en casa de otro, esta mujer no es culpable”, y otras muchas más, reconociendo los derechos de herencia de las cortesanas y, aplicando severos castigos, al hijo que proclamara despectivamente, ser hijo de puta.

     En la Grecia antigua, la prostitución se ejercía por hombres y mujeres y Roma siguió, como en tantas otras cosas, el ejemplo de Grecia. Aunque, si en Grecia era bien vista, en Roma, era ya un baldón y las inscribía en un Registro Especial.

     El Papa Clemente VII, obliga, en la Edad Media, a las prostitutas, a pagar tributo a la Iglesia, a cambio de protección y tolerancia.

     Ya, en 1.500, en tiempos oscuros de Inquisición y expulsiones, Fernando de Rojas, en su obra,  La Celestina, ésta, asegura, que también lleva Registro de las putas, y manifiesta: “¿Habíame de mantener el viento? ¿De qué como y bebo?”.

     Y, en el siglo de oro de Las Letras, Quevedo, en 1.631, en su repaso de oficios, decía: “Hay rufianes de invención que, por otro nombre llaman pajotes, administradores y amparo de las mujeres públicas”. Mientras, aparece en Francia, la prostitución masculina.

    Consentido o reglamentado, situado en los templos y en los más sórdidos lupanares, en el día de hoy, la prostitución está prohibida, casi en toda África y Asia y, en la vieja Europa sí, pero no.

     Y, en España, como en tantas cosas, ¿legal? no, pero sí. La prostitución se ejerce y practica en las calles, a la vista de todos, digamos, como muestra, Calle Montera, de Madrid. También se ejerce y oculta en burdeles, locales de noche y centros de masaje.

     Mientras hemos elevado a lo más alto, la palabra libertad, en detrimento, tantas veces, de la honestidad. La mujer, el hombre, son libres y  el Cristianismo, muchísimo antes que la Revolución Francesa, hace de la Libertad, junto con el Amor, su Código elemental. El Hombre puede tomar partido hasta por el Mal.

     Y tuvo que llegar la cultura del bolsillo, de la macro-economía y del PIB, para que, el gobierno de Rajoy, pusiera valor, 9.127 millones de euros, que se calcula significa, el peso de la prostitución, en el PIB nacional y maquillar un Producto Interior Bruto, de capa caída.

     En su Memoria de mis putas tristes, Gabriel García Márquez, manifiesta: “Nunca me he acostado con una mujer sin pagarle” y añade: “Las putas no me dejaron tiempo para ser casado”. Las putas como refugio. La mujer degradada, infinidad de veces explotada y, aún así, con un halo de misterio y dulzura oculta.

     Hoy, en muchísimas cosas, somos afortunados. En nuestra cultura occidental, está plenamente reconocida, una obviedad: La mujer y el hombre no son iguales, menos mal, pero sí son igualmente valiosos, se complementan y se enriquecen juntos. Y, en una vida tan corta y, con la terrible mutilación para el hombre, de no ser mujer y, de ésta, no poder ser hombre, al mismo tiempo, quiero recordar unos versos de Pedro Salinas: “Querer vivir es anhelar la carne” y reconocer que “Un cuerpo que se busca, solo se encuentra en otros” .

     Legislemos pues, amparemos esas vidas, a veces rotas en mil pedazos, a menudo solamente apagadas en sonrisas, luchemos contra el proxeneta y  la explotación del ser humano, hombre o mujer. Reconozcamos, las vidas diáfanas y las ocultas tras un cristal. Mejoremos su atención social  y sanitaria. A veces pienso, que es muy poco una sola vida, para vivirla.

Antonio Olmedo Manzanares.

Featured image

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario
 
 

ALBERT RIVERA: SEIS HORAS EN LAS PALMAS DE G.C.

Lo saludo, a solas, en el hotel, a las 8,50 horas. Parece cansado.  A las 9 en punto, entra en el salón, dónde más de 200 personas, significativas de la sociedad canaria, con el Alcalde de la Ciudad, esperan, en un almuerzo de encuentro con Albert Rivera, que explicará su programa, para las próximas elecciones de Mayo.

Viste de traje oscuro y confiesa que tiene anginas, pero que las trae de fuera de Canarias. Durante más de una hora, expone las líneas maestras, que definen y van a definir, el proyecto de Ciudadanos: la triste España actual, con sus cuatro millones y medio de parados y otros siete millones que trabajan, con salarios de pobreza; que fuera el aforamiento, pues todos somos iguales ante la Ley; Estabilidad judicial; Condena, sin ambages, de la corrupción; Planes de Energía e hidráulico, en claves de Estado y que permanezcan en el tiempo; Idem , de la Educación consensuada y que no la cambie el primero que llegue; Sanidad abierta a todos en todo el territorio nacional; la necesidad de la Ética; Concesión de una segunda oportunidad a los ciudadanos y a las Pymes; ayuda al Autónomo y vinculación de su cuota a los beneficios….

Después de una hora, no rehúye ninguna pregunta y las contesta, durante más de treinta minutos: Transparencia, Democracia y mínima burocracia; adelgazar grasa y fortalecer músculo; funcionarios, los necesarios y suficientes, al fin los pagamos todos; El REF, el problema de la insularidad, la importancia estratégica de las islas; no es un privilegio, sino justicia, el diferencial que Canarias, tiene en los impuestos, respecto a la Península; Tengo un problema, dice,mejor dicho algunos tienen un problema, en Cataluña me llaman español y, voy a hacer la campaña de Andalucía y me tachan de catalán. Pues que quieren, soy un catalán español, por lo tanto hermano del canario español.

Pasan de las 10,30 cuando, Albert, cruza los 500 metros que  separan el Hotel, del Muelle Deportivo. A nuestra derecha, nos queda el edificio de la policía. Hace un tiempo espléndido. Más de un centenar de personas, ocupan ya los diferentes pisos de las instalaciones. En la planta baja, tiene lugar, la rueda de prensa, para los diferentes medios.

Luego vuelve a exponer su programa: Transparencia, acercar la Administración al Ciudadano y, que esa Administración se la brinden desde una sola ventanilla, que si llegan a nosotros, con tanta facilidad, Hacienda o Interior, con una simple multa, no se comprende. que el ciudadano, tenga que tocar tantas puertas, para un solo servicio. No demuestra ira, pero si acusa a los partidos que atacan a Ciudadanos, de no mirar hacia dentro y reconocer sus propios errores en la pérdida de votos… se le escapa “un coño”, que quiere borrar con disculpas, pero que el público premia con aplausos.

Y preguntas y más preguntas y, a todas da contestación, con la voz cada vez más rota, pero firme: Que nadie mienta con las pensiones: España es un país con muchos jubilados y, para pagar la jubilación, hay que tomar varias medidas, que puedan conseguirlo pero, no nos engañemos, las principales, son favorecen la natalidad, bajísima en España ,y que crezca la población laboral, menguando el paro.

Y, pasadas las 2 de la tarde, Albert Rivera se va, Cuando me estrecha la mano, no descubro fiebre. La gente vuelve a sus casas, cada uno con su afán. Y Albert Rivera también con el suyo: Conseguir la confianza de la mayoría de los Ciudadanos, a pesar de gozar de muy poco tiempo.

Suerte y que el futuro te conserve desnudo de corrupción y arropado con tan claras ideas.

Desde, Canarias deseo, deseamos, una Cataluña libre, segura y fuerte, unida a una España, más fuerte, más segura y más libre.

Que tengáis un sosegado día de reflexión y mañana, con esperanza, os acompañaremos a votar.

 

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

El Diablo en Ginebra.

Un sábado, 2 de Diciembre, en Morro Jable (Fuerteventura), con un sol espléndido, tras la lluvia desatada de ayer, prefiero recordar…

“Corría el año 1712 y la pequeña Greta, acudía con sus padres a la misa de Nochebuena. Una fina lluvia, barnizaba las negras espadañas de la Iglesia. Sobre un poyo, cerca del portón de entrada, el escultor había sentado a un pequeño demonio de bronce, con sus pequeños cuernos relucientes, su gran rabo enrollado y una fastidiosa mueca en su feo rostro.

La niña se fijó en el diablo solitario y en el breve pene que le asomaba y no pudo resistir la tentación de tocarlo. El diablo le sonrió y, esa sonrisa, se le quedó gravada para la eternidad.

Hoy, en Lübeck, quien visita la Iglesia de Santa María, es saludado por el diablillo, con la misma sonrisa”.

El relato que antecede, que publicaba en mi libro Servilletas de Papel, es una pequeña trampa, para bajar sin prisa a, ese lugar escogido, por rufianes o gente de pasta, Ginebra, balcón del lago Leman.

Con lo fácil que hubiera sido, fijarse en Chamonix, precioso enclave de los Alpes, cercano. Aunque es preferible Suiza, fuera de la UE, a territorio francés.

Rodeados de una enorme cantidad de periodistas, solo equiparable, a cualquier celebridad del “corazón”, arribaron a Ginebra, Miriam Nogueras, Jordi Turull (Junts) y Santos Cerdán (PSOE). Nadie contesta a ninguna pregunta, pero se espera como agua de Diciembre, a tres verificadores internacionales, que seguirán la marcha y cumplimiento mensual, de las negociaciones.

¿Hacen falta comentarios?. El mundo mundial, no tiene los suficientes problemas que, España, quiere figurar en el podio de los despropósitos.

La guerra de Ucrania, la guerra de Israel y, ahora, España. Dando lecciones y dinero en Dubai, para el Cambio Climático y demostrando cómo se divide una nación física y territorialmente, a la vez que a sus Ciudadanos, con un muro de separación, según Pedro Sánchez: a un lado la extrema derecha y la derecha extrema; al otro, no menos de 20 Partidos: comunistas, separatistas de extrema derecha Junts, separatistas de Ezquerra Republicana, filoetarras, separatistas del BNG, nacionalistas vascos + Sumar...todos bajo el cobijo, que los limpia y da esplendor, del PSOE,

Hoy, España está gobernada así. Sin esas muletas de oprobio y vergüenza, Sánchez no estaría gobernando. Sin esas muletas, no tendría futuro.

Cualquier persona con sentido común, ha pensado alguna vez, que sería fácil gobernar, con el 80% de los votantes, que no quieren este estado de cosas, que nos llevarán a la ruina económica y moral.

Con la verborrea de Puente, Bolaños y el propio Sánchez, todos los secretos, serán de dominio público, una vez vestidos con ropajes, que tapen las vergüenzas.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La destrucción o el amor.

Le pido prestado el titular, a Vicente Aleixandre y le dejaré, que cierre con sus versos, este pequeño artículo. Nadie mejor que un buen poeta, para describir, el camino que estamos comenzando a recorrer, para la destrucción de la UNIDAD de España.

Hoy comenzaba la huelga de RENFE y ADIF que afectaba a 1548 trenes y 4.000 empleos, además de los Rodalies (Cercanías), cuyo traspaso se negocia con la Generalitat. Pere Aragonès, además, reclama la recaudación de todos los Tributos y el Referéndum.

Recuerdo que la huelga general era hoy, y los días 30, 1, 4 y 5 de Diciembre. El flamante titular de Transportes Óscar Puente, lo arregó todo ayer, incorporando a las negociaciones de España/Generalitat, a los diferentes Sindicatos.

Podemos observar, que todos los días, nos traerán un nuevo quebranto. Nuestro Presidente, se ha desplazado a Israel y su resultado ha sido, la negativa de ese Estado, a participar en la Cumbre Euromediterránea, a celebrar en Barcelona.

Duele, el día, la noche,

desde el viento gemido,

desde la ira o la espada seca,

duele España.

Tristeza. Duele el candor, la ciencia,

los límites y esos brazos abiertos,

horizonte… duele España.

Duele el dolor. Te amo España,

Duele, duele. Te amo.

Duele la tierra

Te amo España.

¡Oh no! ¡La falsedad no!.

Todo de verdad, Pedro.

Está mejor ser de verdad,

ser de verdad lo que es -lo que es solo-.

Todo lo que realmente tiene un sentido,

a ver si todo está en orden,

porque me han dicho que falta algún extremo:

ignoro, si el que limita al norte, con Bildu y PNV.

o el que linda, con los términos de la Sardana y Waterloo.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Crónica de una muerte anunciada.

Le he tomado prestado el título a Gabriel García Márquez, porque en España, como en su novela, es el pueblo, el que conociendo perfectamente al personaje, en este caso Pedro Sánchez, no hizo nada, para impedir, que gobernara de nuevo.

A la incertidumbre de la sociedad española, añadamos el riesgo cierto, de la colonización por el Ejecutivo, no solo de todas las empresas públicas, sino con la misma intención, del Poder Legislativo y el más difícil Poder Judicial.

Asistimos al Pleno de Investidura, en el que el insulto y el desprecio constante, a los que votarían que no, ocupó todas las intervenciones: la filípica tabernaria y cruel del Patxi y hasta las vergonzosas carcajadas del Candidato.

El daño ya está hecho y aunque intentemos mitigar sus consecuencias, los pilares fundamentales de nuestra Constitución y el Estado de Derecho, se han visto seriamente afectados.

El dinero, el poder, el inmenso poder, en manos de unos personajes sin escrúpulos, solo se verá cohartado por los enemigos de España y su Unidad: los avisos y correcciones constantes de Rufián, el aviso de Mariam (Junts/Waterloo), que reconviene al Candidato, que no hable de diálogo, sino de cumplir lo pactado y que se le hará un seguimiento constante, para que cumpla… Y Pedro que se carcajea de toda la oposición y se muestra contrito, con los chantajistas.

Las demás Autonomías, convidadas de piedra, que ahora van a tener como interlocutor, a Víctor Ángel Torres, exPresidente canario, como Ministro de Administración Territorial.

Un gabinete que querría con 50 ministerios pero que nuestro Presidente lo deja en 22, consciente, de que floreceran frondosas ramas, de Secretarías Subsecretarías, Asesores, Expertos, Gente de confianza… todos bien “pagáos”, para distribuir y controlar. la pobreza que viene.

La lotería del Gabinete Sánchez, dando pasta gansa, al BNG, BILDU, ERC y Junts, y compensando con reintegros y premios menores, a Andaluces, Madrileños, Castellanos, Extremeños, Valencianos... Los Presupuestos 2024, cubriendo el Debe con el Haber de más Impuestos y más Deuda, hasta que nadie, nos fíe.

¿La Amnistía?. La extenderán, si los dejan, a este mismo Gobierno de impresentables que, en caso del PSOE, ha llegado al poder, por medio de la mentira repetida, a todos, sus votantes socialistas, incluídos.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

ALEA JACTA EST. (La suerte está echada).

Ayer, en el Senado, se aprobó la Reforma de art. 133 y será posible retrasar, la aprobación definitiva de la Amnistía. Pero hoy 15 y mañana 16 de Noviembre de 2023, tendrá lugar la Investidura como Presidente, el que lo fue hasta ahora, en funciones de destrucción, de la Unidad de España.

Paso a paso, siempre a espaldas de las restantes Autonomías, a los separatistas, se le condonan miles de millones de euros, con competencias y servicios nacionales, que pasan a las Autonomías Vasca y Catalana . Se firman con cada una, contratos particulares para la investidura, y se señalan a controladores extranjeros, para que sigan la marcha del cumplimiento de dichos contratos, con la amenaza siempre, de romper el Gobierno, si no se cumple los acordado.

El desprestigio de España esparcido en la UE, y en el resto del mundo, solo puede ser imaginado. Ahora, mandará una escolta de protección al prófugo de Waterloo, el mismo Gobierno que antes voaceaba, lo iba a traer esposado. Un Gobierno sin memoria, que está haciendo lo contrario, de lo que manifestó siempre, incluso en las elecciones.

Nos esperan unos tiempos de incertidumbre, de profundo deterioro de las Instituciones ,y de auténtica pobreza económica. Y tendrán que hacer, inmediatamente, los Presupuestos de 2024, bajo la lupa inquisidora de la Unión Europea y los Mercados de Deuda. Las vamos a pasar canutas. Y este auténtico golpe de Estado, es para mí, mucho peor que el de Tejero.

Desenredar este nudo Gordiano se me antoja imposible, aunque Alejandro optaría por romperlo con el tajo del Art. 8 de esta Constitución tan despreciada, por los que nos van a gobernar: “Las Fuerzas Armadas, tienen como misión, garantizar la soberanía e independencia de España, defendiendo su integridad territorial y el Ordenamiento Constitucional.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La valentía de los cobardes.

Cuando se ataca toda la Constitución, que nos une y ampara.

Cuando con dinero público (nuestro dinero) se riegan, sus propios campos.

Cuando a la Justicia, le vendan los ojos,

Cuando se pretende colonizar todas las Instituciones Públicas, e intentan controlar todas las Privadas.

Cuando todos los Ciudadanos de a pie, se sienten desprotegidos y amenazados.

Cuando se juega entre tahúres profesionales, la propia España….

Hace falta alguien, que le dé un puntapié a la mesa. No será necesario mucho esfuerzo, solo estar bien colocado. Desde el Rey hasta el último Ciudadano, nos jugamos nuestro Presente y nuestro Futuro.

De los periódicos del día:

Exigiremos el 100 % de nuestros tributos.

Amnistía para la Corrupción (Malversación) y Terrorismo.

Promover el regreso de las 7.000 empresas, que han huido de Cataluña,

Sánchez ha aceptado todas las exigencias de Puigdemont.

Condonación, por ahora, de 15.000 millones, de deuda catalana.

Sánchez, rinde el Estado, a los separatistas.

El PSOE otorga al PNV el derecho a decidir, si aplicar Leyes Españolas y que el País Vasco, sea una nación.

España vendida al separatismo.

“Lawfare”. Duro golpe al poder Judicial. Los mismos Jueces podrían ser encausados por haber cumplido con su deber,

¿Punto final?. No. Habrá verificadores internacionales y Sánchez “tendrá que ganarse la estabilidad de su Gobierno, día a día“, (el prófugo Puigdemont, desde Waterloo).

A 11, de un noviembre negro, de 2023.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La tómbola de Pedro Sánchez.

Como sabemos, el Gobierno en funciones de España, ha firmado con Père Aragonés ERC, un contrato, por el que se compromete, entre otras cosas y, solo como punto de partida, a perdonar 15.000 millones de deuda con el FLA y el traspaso de competencias de los rodalíes (cercanías).

Ante el revuelo generado en toda España, el BNG asegura, que harán lo propio con Galicia, Víctor Ángel Torres (expresidente canario), lo mismo y el resto ídem que ídem.

Cataluña tiene una deuda, al 2T de 2023 de 86.800 millones de euros, de los que 73.110 millones, son al FLA. El Fondo de Liquidez Autonómica, se creó en Julio de 2012, siendo presidente Mariano Rajoy, como préstamos del Estado, exentos de intereses, para las necesidades perentorias de las Autonomías, que les sería difícil, acudir a los mercados monetarios. Vemos, por lo tanto, que el 85 % de la deuda catalana, es a España, Y los préstamos deben pagarse, y se pagan. Si no lo pagan ellos, los pagaremos nosotros.

De todas formas, como canario/manchego que soy, voy a exponer algunas ideas que pueden ser provechosas

De la singularidad canaria, Sus necesidades y el abandono por parte del Estado, hemos escrito y escribiremos en otra ocasión.

Vamos a hablar de Castilla La Mancha: Debe 15.830 millones de euros. La quita sería de 3.168 millones. Pero, lo más importante. La Autonomía tiene 79.463 km2. Limita con Castilla León, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Madrid. Nada de rodalíes, competencia en las carreteras y vías ferroviarias (al fin y al cabo, Alcázar de San Juan, es un cercanías de Madrid).

Esta sola medida, crearía 100,000 puestos de trabajo directo y acabaría con casi la mitad de la España vaciada.

Y, ahora en serio, tenemos un Gobierno, en funciones de destrozar la convivencia y crear divisiones, en parte, irreversibles, Cualquier paso que dé, es, en contra de la mayoría de los españoles y de sus propias manifestaciones, hasta que, el ansia de gobernar, les hizo cambiar de opinión, en Malversación y Amnistía, entre otras. Ya no vale con vocear que viene el lobo. El lobo eres tú, Pedro.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La invasión de España.

La Unión Europea está obligada, a impedir y reducir, la inmigración irregular, luchar contra ella, sobre todo, mediante una política eficaz de retorno, respetando siempre los derechos fundamentales.

Observaba yo, hace años, el retorno del pescador canario, sobre todo en las viejas falúas y como bajaban de la barca, entumecido y casi sin fuerzas.

Y observo como llegan la mayoría de los inmigrantes irregulares de ahora, en pateras, y más numerosos, en cayucos (en uno solo llegaron al Hierro 320 personas) y después de una travesía de 1.500 kilómetros, los vemos, apiñados, pero sanos y fuertes en apariencia. Y con su móvil.

Según el Ministerio de Interior, hasta el 15 de octubre, habían llegado por vía marítima o terrestre. 23.537 a las Islas Canarias. Otras fuentes señalan, incluido el día de ayer 26, hasta 28.000. Pero es en los últimos meses, cuando se incrementan las llegadas, hasta hacerlas rutinarias, sobre todo a la pequeña isla del Hierro. Solo el sábado día 21 llegaron a las Canarias más de 1.000 inmigrantes y, colapsadas las Islas y ante la preocupación y petición del Gobierno de Canarias, Grande Marlaska el mismo día que rinde visita, ordena la partida, en la madrugada, de tres aviones con 600 inmigrantes, con destino Madrid, Granada y Sevilla, 200 a cada lugar.

Aunque dicen que parten de Senegal, hay que considerar esta nación como la puerta de salida de África hacia Canarias, incluída la zona conflictiva terrorista del Sahel. De hecho, de las propias manifestaciones de los inmigrantes, se conocen 45 nacionalidades diferentes, del origen de los mismos.

Canarias dispone de 2.944 plazas de emergencias, saturadas. Y hoy mismo observamos, a cientos de inmigrantes, deambulando por las calles de Santa Cruz de Tenerife.

Acabo de leer en un periódico: “Caótica gestión. Improvisación, opacidad y falta de coordinación de la Administración Central con las Administraciones Autonómicas y Locales”. Imposible definir el impacto que provocan, sin previo aviso, la llegada de cientos de personas a albergues del Camino de Santiago, al Balneario de Las Salinas (Medina del Campo) 150 inmigrantes. A Sansenxo 350. A Sobrado (2.000 h,) 50. Hotel Alegría 4 * (Cabo de Gata) 321. 2 Campamentos militares, Acuartelamiento General Arteaga y Carabanchel 450. Mérida 200, a las 3 de la madrugada. A Huesca 200. Pozuelo de Alarcón 152

En los tardíos avisos “por cortesía”, buscan Cuarteles y hostales, para instalar a más de 11.000 inmigrantes: Centro de Acogida de Vallecas, 4 terrenos de Defensa en Madrid. El Urban Beach Torrox de 4*…

Este lunes llegaban 300 al aeropuerto de Barajas y el martes, 2 vuelos charter más, con 240 cada uno.

Los fondos europeos (subvenciones en cuatro años), ascienden a 1.485.393 €. El Gobierno aprueba 50 millones de euros para Canarias. El texto recibido en las patronales de Turismo Andalún: Petición (para dos meses) alojamiento y pensión completa por inmigrante 60 €.

Una auténtica invasión, que habrá que controlar sanitariamente y su origen, por si se nos cuelan, enfermedades o terrorismo. Incluso a los factores personales de cada cual, se suma la incertidumbre prolongada, respecto a su propio futuro, “ya que la respuesta a su solicitud de protección demora un año o más”.

Pero, mientras tanto, los inmigrantes tienen libertad de movimientos, y podrían permanecer, en el peor de los casos, uno o dos meses, en los lugares de acogida.

Con la que está cayendo, mientras tanto,nuestro Gobierno en funciones, negocia a escondidas, con los enemigos de España. Venden promesas, sin preguntas y desprecian al Parlamento y al pueblo español.

Por cierto, no observo que Grande Marlaska o José Luís Escribá, hayan enviado un solo avión de inmigrantes a Cataluña.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La España invertebrada.

Ortega y Gasset publicó La España Invertebrada en 1921, que es como la preparación de la Rebelión de las masas, que se fue publicando, a partir de 1926 en el diario El Sol.

España tiene en la actualidad 48.345.223 habitantes. De éstos, 6.227.092 son extranjeros legalizados. El primer lugar de procedencia de los inmigrantes, lo ocupa hace tiempo, Marruecos. El pasado año 2022, 776.223 y al 26 de mayo de 2023, 872.759, casi 100.000 más. Y tienen una especial querencia por Cataluña 235.278, (quizás por sus votos), el 18,5 % de los extranjeros, en 2022.

Marruecos invadió y ocupó el Sáhara español, y va a realizar prospecciones petrolíferas, en aguas muy próximas a Canarias. Aún hoy. España es la Administradora, del Sáhara ocupado, según la ONU.

A la inmigración irregular marroquí, con destino Lanzarote y Fuerteventura, ahora se suma, la enorme afluencia, de la inmigración irregular negra, procedente del Senegal, que es la puerta marítima de todos los países del Sahel, ahora abandonado por Europa, al terrorismo internacional. Suben y arriban a Canarias, en una verdadera invasión una media de 500 inmigrantes diarios.

Hoy, Grande Marlaska, que grande, viene a Canarias y ordena trasladar en 48 horas, en vuelos comerciales, de Tenerife a Madrid, 600 inmigrantes, ignorando si, entre ellos, habrá algún terrorista. ¿Los soltarán en las calles En Madrid?.

Nuestro Prsidente en funciones, mientras tanto, se juega a las cartas, España, en una timba, donde solo ganarán los filoetarras y los separatistas. Nuestro Presidente en funciones pretende amputar, a espaldas del resto, tres miembros apreciados de España: Cataluña, Galicia y País Vasco. Tenemos derecho todos los españoles, a conocer lo que ofreces, Sánchez.

Ahora, como Vargas Llosa, como muchos millones de españoles de bien, yo también grito: ¡No en mi nombre!.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Hablemos de deuda.

España debe, al 30 de Junio de 2023, 1.568.743 millones de euros. el 113,1 % de nuestro PIB. El Banco de España dice, que nuestro Presidente en funciones, ha elevado la deuda en 376.000 millones. Los intereses que se pagaron en el año 2022, ascendieron a 30.175 millones de euros.

Este año, con la subida de los tipos de interés y el escaso atractivo de la deuda española, será difícil colocar deuda a menos del 3 %. Y ya hay colocada, con vencimientos superiores, al año 2072.

Con el conflicto catalán, resucitado y agrandado por nuestro Presidente en funciones, por su exclusivo afán de seguir gobernando a cualquier precio, conviene observar la deuda de Cataluña.

Cataluña debía, al 30 de junio de este año, 86.800 millones de euros (1.153 millones más que en el primer trimestre). Y, de ellos 73.110 millones al estado español (1.258 millones más que en el primero). Da la sensación que ya es difícil colocar deuda catalana, a no ser en España.

Amnistía, Referendum, “la pela”. Quieren la condonación de los más de 73.000 millones de deuda y reclamar, por si cuela y sin prisas, una “deuda histórica” que han situado, a ojo de buen cubero, en 450.000 millones.

Estos independentistas irredentos, son sanguijuelas a la vista y, solo un cuerpo enfermo de poder, las puede soportar.

Ucrania, Israel, España…no es momento propicio, para debilitar nuestra patria.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Refrescando la Memoria.

06-04-2006: Una mayoría parlamentaria tiene derecho a legislar, pero no a cambiar el régimen político, ni apropiarse de él. Estamos en un ensayo, de apropiación de la democracia, por parte de la izquierda. El sitio de la derecha sería la oposición permanente, mejor aún, la exclusión del sistema.

Tan grave como los contenidos del Estatuto de Cataluña, es la forma, mediante la que se ha aprobado. Por primera vez se realiza, sin el acuerdo de las dos grandes fuerzas políticas nacionales.

09-04-2006: “La España de hoy, mira a la Segunda República, con reconocimiento y satisfación”, dijo Zapatero. El Jefe del Gobierno, aseguró también, que muchos de los ideales y aspiraciones de aquella República, están hoy vigentes o en desarrollo, en nuestro sistema constitucional.

30-05-2006: Zapatero solo tiene una meta: aniquilar al PP, que es la forma de perpetuarse en el poder. El PP será el culpable del fracaso de la tregua y pacto con ETA. Zapatero, ha hecho de la división, un programa de gobierno. La esencia de la democracia, está en la cintura.

11-06-2006: El Congreso de los Diputados aprobó el 26 de agosto de 2002, por amplia mayoría, la Ley de Partidos. Batasuna fue apartada de las Instituciones, por sentencia judicial, apoyada por el Constitucional.

En menos de cuatro años, hemos dilapidado casi todo. Y no todo vale: la política, la condición humana, la misma vida, no puede convertirse en un simple agregado, de intereses particulares.

El nacionalismo busca el control exclusivo del territorio, el pueblo y la soberanía. Estos son los tres elementos fundamentales de un Estado.

El presidente Zapatero, mira con complacencia a Otegui y se burla de la gente, que se manifiesta por la justicia

Hoy 8 de Octubre de 2023, el 80 % de los españoles de bien, se manifestarán, en presencia o a distancia, por la Unidad de España. También yo, estaré allí.

Antonio Olmedo Manzanares,

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: