Al efectuar esta encuesta personal: sobre la mesa, sin llamadas telefónicas, usando solo Matemáticas, Lógica, Ley D´Hondt y tendencias, me muestra unos resultados, inesperados hace poco tiempo y que, de aquí a la fecha de las Elecciones, pueden cambiar aún, significativamente, los datos que muestro.
Según mi criterio, el PP ganaría con 129 diputados las elecciones pero, dada la indefinición, el goteo de corrupción, y el paso vacilante de Rajoy, sino es para día tras día, inaugurar ahora algo, creo, que aún podrá bajar más.
El PSOE, no creo que baje de los 81 Diputados. Pero Sánchez lo intentará, desbarrando sobre federalismos, conciertos y Fueros.
Ciudadanos, no consigue ningún Diputado, en las provincias de Huelva, Jaén, las tres provincias vascas, Orense, Ceuta y Melilla y oscilaría entre 0 y 1 en León, Soria, Palencia, Teruel, Zamora, Huesca, Navarra, Rioja y Lugo. La horquilla de Diputados, oscilaría entre 67 y 92.
Podemos/IU, independientemente de ir juntos o separados, podría llegar a 32 Diputados y otros 40 se distribuirían, entre otros partidos y nacionalistas. Por descontado, he estudiado, provincia, por provincia y, en algunos casos, ciudades importantes.
Si la Ley D´Hondt, siempre hace estragos, entre los partidos menos votados, al ocurrir, por primera vez, que sean tres los partidos y no dos, los que se colocan en los primeros puestos de salida, podrán producir unos resultados, muy peculiares. La Ley y la alta participación que se prevé, llenarán de incertidumbre, las próximas fecha navideñas.
Aún queda tiempo, para que el Ciudadano, observe quién, prometiendo programa, lo cumplió, o no. Quién, tiene una idea clara, de la Unidad de España, que lo es, desde hace muchos siglos, y defiende esa idea, de Constitución y sentido común. Quienes, se enredan en asimetrías federalistas y singularidades, olvidando que todos somos iguales, en derechos y libertades. A otros, independentistas irredentos y antisistema, les deseo, que solo cosechen, los votos que puedan cubrir esas banderas.
Mi opinión personal, es que en estas Elecciones, nos jugamos junto a nuestro futuro, también nuestro presente. Que son más definitivas, y muchísimo más peligrosas, que las Primeras tras la Dictadura. Que se merecen, no un día de reflexión, sino los dos meses que quedan para celebrarlas.
Antonio Olmedo Manzanares.