UN FINAL DIGNO PARA UN ESPERPENTO.

UN FINAL DIGNO PARA ACABAR CON UN ESPERPENTO Y UN COMPENDIO DE LO QUE NO SE DEBE HACER.

La macro idea, de la construcción de un Hotel Escuela en el Municipio de Pájara, se gestó a finales de los 80. No importaba que no hubiera estudiantes y no importaba el presupuesto.

Marcharon a Lausanne (Suiza) y abordaron la obra. Y sin terminar estuvo muchos años, hasta que el constructor se quedó con ella, por un periodo, de 49 años. El Hotel comenzó a explotarlo la LTI y, en la trasera se ubicó el pequeño Hotel Escuela, especializado en estudiantes de Cabo Verde.

¿Cuánto costó la obra? ¿Diez millones de euros? Aunque fuera traducido en pesetas.

El día 28, en la plaza de Morro Jable, la plantilla del I.E.S. Jandía Escuela Residencia de Pájara, exponía su labor. Mi felicitación, aunque no me resulte adecuado el momento pre-electoral, en el que estamos metidos. Final feliz.

Y, seguimos hablando de obras. No tenemos Casa La Cultura, o Auditorio, o Biblioteca, pero necesitábamos, urgentemente, una Estación de Guaguas, que fuera la admiración, no solo de Fuerteventura, sino del mundo mundial.

Cuando dejó la magna obra, ya debíamos a OHL, casi seis millones de euros, que habría que pagar por el Juzgado. Y durante años y años, ahí estuvo inacabada, hasta que se descargó, sobre las anchas espaldas del Cabildo. Ya tenemos Estación de Guaguas, que no sirve para nada. ¿Cuánto ha costado, 8-9-10 millones? No importa. Cualquier persona con conocimiento, sabe que es más práctico, recoger o dejar a los pocos viajeros, en la calle, que dentro, a no ser que les obliguen a entrar.

Y vendieron el agua, hasta el 2040, en más de 27 millones de euros y tenemos que pagar más de cuatro, en los presupuestos de cada año y, solo en el pasado mes de Noviembre, se sacaron de los bancos, ocho millones más.

Por qué no prohibir, expresamente, abordar cualquier monumental obra, que supere el 10 % del Presupuesto, sin participación del pueblo.

Por qué no prohibir, expresamente, cualquier labor gerencial, de un político, en una Mercantil y que todas, estén sometidas, a la labor fiscalizadora, del Secretario e Interventor municipal.

¿Serán capaces los políticos que nos han gobernado hasta hoy, de explicarnos cómo se gastaron otros 10 millones de euros, solo en Gesdemupa (más de 1,5 fuera del enorme presupuesto)? ¿Y Gesturpa? ¿Y la Gestión Agropecuaria. ¿Qué fue de ellas?.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: