NEFASTA GESTIÓN

UN CAPITULO EN LA LARGA CRONICA DE UNA NEFASTA GESTION

El 27 de Octubre, de camino a Puerto del Rosario, pasaba a las 5,31 de la mañana, por Solana Matorral y aparqué mi vehículo para preguntar a una chica que estaba barriendo de CLUSA (Canarias de Limpieza Urbana, S.A.):

  • ¿Habéis cobrado ya?.

Se echó a llorar.

  • No, aún no.

Le di al limpiaparabrisas, como acto inconsciente al brotarme las lágrimas y no para barrer el relente marino del cristal. Tres burros salvajes apenas levantaron el hocico del césped.

Me gusta madrugar, para evitar los centenares de coches que, a partir de las 6,30, tendrás que cruzarte en el camino. Me gusta asistir a la salida de un sol poderoso bañado de mar.

A las 4,30 comienzan su tarea las barrenderas de CLUSA. Ya las he visto bajando del Parque Tagoror por la calle Diputado Velázquez Cabrera hacia la Plaza Cirilo López hacia el Paseo Marítimo.

A las 7,30 horas expuse el problema en Radio Archipiélago. A las 12 del mismo día en Tv Aguacabra, varias veces en Tv Fuerteventura. ¡NO HAN COBRADO AUN!

En el Pleno del 24 de Julio, le preguntaba al señor Alcalde:

  • ¿Ha cobrado la empresa CLUSA?
  • Independientemente de que haya cobrado o no, es responsabilidad del

Ayuntamiento que su personal cobre.

  • Hoy le vamos a pagar –me contestó.

Cinco años haciendo la misma pregunta. Cinco años cobrando tarde. Voy recordando: … “Las cantidades recaudadas por la tasa de basuras no pueden destinarse a otros fines”.

Los gobiernos locales son, sin duda alguna, los principales responsables de la prestación del servicio”.

En la modalidad de contratación la responsabilidad fundamental del servicio de limpieza urbana sigue siendo del Ayuntamiento”

Los responsables de CLUSA me aseguran que el Ayuntamiento les debe cinco mensualidades. El Ayuntamiento afirma que no les debe nada, (galgos o podencos).

Mientras, sesenta y siete personas llevan dos meses sin cobrar y cinco años cobrando con mucho retraso. 67 personas, desde el 5 de cada mes viven, día tras día, durante cinco años, la incertidumbre, la depresión y la tristeza de no poder pagar, a tiempo, el alquiler, de pagar con retraso e intereses de demora, la hipoteca.

Leo en el Estatuto de los Trabajadores, mejorado por cualquier convenio:

Art. 42.2. “El empresario principal responderá solidariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los subcontratistas con sus trabajadores”.

Art. 29.1. “La liquidación del pago del salario será puntual”. Y sigue un aviso para navegantes en el mismo Art. 29.3. “El interés por mora en el pago del salario será del 10 % de lo adeudado”.

Sesenta y siete personas, cuando escribo estas líneas, 10 de Noviembre de 2009, no han cobrado. El Jueves, 6 de Noviembre, comenzaron una huelga de cuatro días. Ese mismo día, visitaba al Personal la Tv Canaria. Por la noche lo hacía Tv Aguacabra. Pero fue una noche fría de clima y de apoyos. Cáritas y poco más. El Viernes siguió la huelga. ¡Nunca se vieron tan pocos políticos en la Tenencia de Alcaldía del Morro! Ayer Lunes se trasladaron a Pájara donde es más fácil verles las caras a los que nos malgobiernan.

Aún falta una semana para que salga el ejemplar de Crónicas de Fuerteventura. Puede ser que ya se haya solucionado el problema, o pudiera ser que coincida con una huelga indefinida que comenzará el martes 17. De cualquier forma creo necesario resaltar el pasado de injusticia. Casi conozco, una por una, a las sesenta y siete personas que trabajan en CLUSA. La rubia de mediana edad, la joven sudamericana coqueta, la señora de Gran Canaria que, recientemente perdió a su hijo, los poquísimos hombres en clara minoría… son quizás lo mejor de esta sociedad de Pájara. ¡Y nunca han cobrado en su día!

Sí lo hicieron, puntualmente siempre, los innumerables lacayos, los diez concejales y nuestro ínclito alcalde, bajo el amplio paraguas del Presupuesto de 2009, que dota con 1.908.600 euros para pagar a los Organos de Gobierno.

¡Que cobren ya los de CLUSA!

¡Que nunca más se vuelva a repetir esta vergüenza!

¡Que este personal llegue a estas navidades sin incertidumbres!

En caso contrario, habrá que movilizar al pueblo, hacia una desobediencia fiscal al pago de una tasa cuyo único fin es la prestación del servicio de recogida de basuras y el cobro del personal que lo efectúa.

Y ante la amenaza de cancelaciones de contratos o restar del magro salario los días de huelga, la advertencia de acudir a Magistratura reclamando el 10 % de los retrasos en el cobro durante cinco años.

Y si para algo vale un sindicato es para defender estos derechos tan simples, La U.G.T., en éste caso, está cumpliendo bien con su deber.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

Navegador de artículos

Me han cambiado la página de entrada. No puedo ver en el lateral la información de fechas y artículos.

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: