FUERA PRIVILEGIOS.

002

     En los Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, no hay ningún aforado.

     En Suecia y Bélgica, El Rey mientras reina, está aforado. En Holanda, los dos Monarcas.

     En Dinamarca y Noruega, todos los miembros de la familia real.

     En Italia solamente está aforado el Presidente de la República. En Francia, lo están, el Presidente de la República y los Ministros.

AFORADOS EN ESPAÑA:

  5.171 Jueces; 2.407 Fiscales; el Presidente del Tribunal Supremo y el del Tribunal de Cuentas y el del Consejo General del Poder Judicial. Y todos los Vocales, de los tres entes, antes mencionados. Y los Presidentes de Sala de la Audiencia Nacional y los Presidentes de Tribunales de Justicia. Y el fiscal General del Estado. Y los Fiscales de Sala, del Tribunal Supremo. Y el Presidente del Gobierno. Y el Pte. del Congreso. Y el del Senado. Y todos los Diputados y Senadores. Y los miembros del Gobierno. Y el Presidente y los Consejeros del Consejo de Estado. Y los Defensores del Pueblo. Y todos los Presidentes, Consejeros y Diputados , de todas las Comunidades Autónomas, que lo establecen en sus Estatutos…

     ¿Cuantos aforados hay?  ¿17.000?  ¿Todos Iguales ante la Ley?  Si solo de corrupción, hay en los Juzgados 1.661 sumarios, me gustaría saber, en qué porcentaje se ocupan los Juzgados, en asuntos políticos y en asuntos civiles. Nos íbamos a llevar, una enorme sorpresa.

     Por otra parte, en cualquier lugar de España, observarán que se presentan a las elecciones, sujetos, con causas abiertas y sentencias dictadas, en varias legislaturas, recurriendo y recurriendo, sin mayores problemas.

     ¿Todos iguales ante la Ley?  Urge abrir las ventanas, y que penetre, en nuestra sociedad, aire limpio y fresco.

     No estaría de más:

     a)  Suprimir el aforamiento de todos los representantes públicos.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | 1 comentario

Navegador de artículos

Un pensamiento en “FUERA PRIVILEGIOS.

  1. Abad

    Y otros privilegios como que los diputados y senadores con siete años en el cargo tienen derecho a la pensión máxima, a costa de las cotizaciones de los trabajadores, por eso y otras causas, el sistema de seguridad social es deficitario. Los politicos han hundido la seguridad social al igual que han hundido muchas otras cosas como las cajas de ahorro.

Me han cambiado la página de entrada. No puedo ver en el lateral la información de fechas y artículos.

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: