Hoy, 16 de Marzo de 2020, el segundo día, (de los 15 decretados), para el Estado de Alarma, lo vivo, virtualmente, en Alcázar. Cualquier otro lunes, a esta hora, ya está completamente instalado, el enorme mercadillo. La explanada, es ocupada con un amplio aparcamiento, y numerosísimos, puestos de productos agrícolas, artesanía, libros, utensilios de cocina, tiendas de pájaros, dentro de una variedad y calidad imposible de superar. Los pueblos limítrofes, han acudido también, llenando completamente el espacio. Yo, después de darme una vuelta, saldría por la derecha, me tomaría unos churros con chocolate, y subiría despacioso, por la amplia Avenida, flanqueada por la Plaza de Toros, a la derecha, y a la izquierda con una antigua máquina de tren, sobre un gran pedestal. Casi enseguida, pasaría por el antiguo hospital, donde naciera mi hijo Carlos José, y un poco más arriba bordearé el enorme Hospital Comarcal, que ocupa 50.162 metros cuadrados, con 1.100 trabajadores y más de 4.000 usuarios de visitas diarias. Sus 400 camas y trece quirófanos, lo hacen hoy, comenzando el Estado de Alarma, de una enorme importancia, contra el Corona Virus, y así lo tenemos que resaltar.
Ya vendrá pronto, la seguridad en la salud, y será ocasión, de que rindáis visita a esta ciudad, con un gran pasado, y un presente que la llevará a un futuro mejor.
Alcázar de San Juan tiene 30.967 habitantes y una enorme superficie de 666,78 kilómetros cuadrados, (Superficie de la isla de La Palma 706 km.). Una ciudad compensada, tranquila, con un polígono Industrial dónde se ubican empresas muy importantes, (entre ellas, García Baquero), de alimentación, vinícolas, energía solar…
Su estación de ferrocarril, importantísimo nudo ferroviario en el siglo XX, es hoy, la mejor manera de acercar Madrid, a la propia ciudad de Alcázar, o también a las comarcas de Jaén y Albacete. Sin dudar su crecimiento futuro, con la probable llegada del AVE. No obstante, existe además, una regular e importante conexión, con los pueblos limítrofes, por carretera, enriquecida, también, con la excelente autopista de los Viñedos, arteria muy importante, entre Tomelloso y Toledo, que también descongestiona la vía tradicional A-4 Madrid/Andalucía.
Es obligada la visita a este Corazón de La Mancha, si queremos gozar y profundizar, en la realidad mítica de los arquetipos manchegos, ya universales, don Quijote y Sancho. Si fácil es llegar, es más fácil permanecer en Alcázar: Una gastronomía excelente y una buena oferta hotelera, apta para todos los bolsillos, nos espera.
Antonio Olmedo Manzanares.
Extracto de mi libro: LA MANCHA DE DON QUIJOTE I Horizonte y Camino.