Lamentablemente, no soy muy ducho, en trasladar imágenes que, en este caso, son obligatorias para el goce visual. Hoy mismo, al amanecer, descubro en Facebook, la noticia, de la tormenta caída en el día de ayer, sobre Ruidera, expuesta en un video de Ruidera treasures group.
La población de Ruidera tiene 580 habitantes y su elevación sobre el nivel del mar es de 821 metros cuadrados. El presupuesto municipal, ni mucho menos, alcanza los 821 mil euros,
Pascual Madoz señala en 1850 que por la fábrica de pólvora, hubo contiendas, suscitadas por algunos vecinos de Argamasilla de Alba, sobre el aprovechamiento de las aguas del río Guadiana. Se trasladó al sitio que ocupa, donde había unos molinos harineros, propios del gran maestre de Santiago… Se hallan catorce lagunas, donde nace el primer Guadiana, que tiene de una a otra, preciosos saltos de agua, que se aprovechan mal, con malos Molinos y peores Batanes.
Azorín, en 1905, se hospeda en el mesón de Juan, en la aldea de Ruidera. Ha llegado por “la llanura que va poco a poco limitándose; el lejano telón azul, grisáceo, violeta, de la montaña, está más cerca; unas alamedas se divisan entre los recodos de las lomas bajas, redondeadas, henchidas suavemente. A nuestro paso, las picazas se levantan de los sembrados…”
Ruidera alcanzó la emancipación de Argamasilla de Alba en 1990. Mis visitas al lugar, frecuentes en un tiempo, son como ahora: Hallas un pueblo pequeñito, vestíbulo de las Lagunas, con una gasolinera, un pequeño Ayuntamiento, la pequeña Iglesia, ahora parroquia, de la Virgen Blanca y unos pocos bares y restaurantes. En el Ayuntamiento me indican que la biblioteca solo abre por las tardes y son las once de la mañana, por lo que me desplazo al Hotel Entrelagos para volver después de comer.
A las 17,45 y estoy en la biblioteca, con una pequeña sala de lectura y otra salita de internet. “En las zonas hundidas se forman las cuencas del Duero, las llanuras del Tajo, y la cuenca del Guadiana… El pequeño pueblo de Ruidera está junto a la laguna Del Rey.
De pronto se ha desatado una tormenta de rayos y truenos y la abundante lluvia, baja como un auténtico río, por la empinada calle de la biblioteca… como la que ayer, cayó.
… ” Y en la noche se albergaron en una pequeña aldea, adonde el primo dijo a don Quijote que desde allí a la Cueva de Montesinos no había más de dos leguas… ¡Oh desdichado Montesinos! ¡Oh lloroso Guadiana y vosotras sin duda hijas de Ruidera, que mostráis en vuestras aguas lo que lloraron vuestros hermosos ojos!… Guadiana vuestro escudero y con la dueña Ruidera y sus siete hijas y dos sobrinas, y con otros muchos de vuestros conocidos amigos, nos tiene aquí encantados el sabio Merlín ha muchos años…
Antes y después de las Lagunas, el reposo para rememorar lo visto, para aposentar los recuerdos. ¡Ruidera!.
Visita obligada para muchos castellanomanchegos, en la Semana Santa, hoy, todos en cuarentena, no nos impedirá el virus, rescatar del desván de la memoria, a este pueblo entrañable, y la gozosa alegría de unas Lagunas, desde hace siglos, encantadas.
En mi refugio obligado de Campo de Criptana, en casa, como la inmensa mayoría, a 19 de Abril de 2020, Domingo aún de pasión. ¡Salud!.
Antonio Olmedo Manzanares.