EN LA U.V.I.

Para mí, los números no tienen ideologías, y las estadísticas deben ser el anclaje perfecto, para toda clase de políticas. Es muy cómodo y poco honesto, cancelar deudas asumiendo otras más altas y dar, hoy mismo, como buena noticia, una que no lo es, por su repetición semanal, que se ha colocado la deuda. Pero vamos, sin más, a exponer algunos datos que espero sean de su interés.

¿QUE ES EL P.I.B?

pib_mejoro_espana[1]Digamos, resumiendo, que es la riqueza de un país.

Es igual al consumo (un 60%), más ingresos y gastos públicos, más exportaciones, menos importaciones.

Por lo tanto, ya observamos dos factores muy importantes, susceptibles de ser modificados: el consumo, que en realidad es una especie de termómetro de la economía, y las exportaciones incluído el turismo). a veces, con la subida generalizada de impuestos de puede, se suele llegar, a tener menos consumo y menor recaudación de impuestos.

PESO ACTUAL EN EL PIB MUNDIAL Y SU PROYECION FUTURA:

Años                              2011                        2030

Estados Unidos          23%                         18%

Area Euro                    17                              12

Resto Europa              18                              15

China                            17                              28

Japón                             7                                4

India                               7                                11

Resto países                11                               12

En el PIB, influye sobremanera, el número de habitantes del país.China, con una población de 1.340 millones de habitantes, con cien millones de campesinos intentando, todos los años, incorporarse a las urbes y un crecimiento anual superior al 8%, va a distorsionar, durante varias décadas, toda la economía mundial.

PIB  2012

Estados Unidos             11,7  billones de euros.

China                                8,81

Alemania                         2,64

Francia                             2,03

Italia                                 1,57

España                             1,04

Holanda                           601.086 millones de euros.

Chipre                              17.818        ”                        “

Canarias                           41.503

Gran Canaria                   14.588

PIB-canarias[1]Es decir, que Chipre no es España. Pero aún no siendo España, alguna de las medidas tomadas allí, han roto muchas seguridades y confianzas, en el resto de ciudadanos de la Unión Europea.

Yo, para mayor comodidad, acostumbro a redondear el PIB de España y dejarlo en un billón de euros, con lo que es muy sencillo analizar y valorar cualquier dato económico, incluso en la desastrosa situación actual, a la que nos han llevado, más que la crisis mundial, la actuación de unos gobernantes incompetentes, cuando no faltos de carácter, para tomar las medidas necesarias y en su justo tiempo. Me da igual que me maquillen la cifra del déficit del 2011, ¿Fue el 9,4? Pues 100.000 millones menos, o 100.000 millones de más deuda. Veamos unos datos escalofriantes:

– Deuda en Abril 2004, dejada por Aznar                 388.038 millones €.

– Deuda diciembre 2011, Zapatero (+348.430)         736.468        “

– Deuda 2012, Sr. Rajoy (+147.948)                           884.416        “

             ¡CUATROCIENTOS MILLONES DE EUROS DIARIOS!

336px-KLCC-View_from_Jalan_P.Ramlee[1]En los presupuestos de este año, 2013, una cuarta parte de todos los gastos, 38.590 millones de euros, van destinados a pagar los intereses de la deuda. Y seguimos engordando la deuda principal. Hasta que no se invierta esta tendencia, serán mentira todas las promesas. Se limitarán, en la última parte de la legislatura, a maquillar los resultados e inyectar más dinero, a una economía, ahora abandonada y exhausta.

El Gobierno Central tiene 444 empresas públicas. Anunciaron que cerrarían 80 en el año 2012, solo cerraron 9 y crearon 5 nuevas.

Las Comunidades Autónomas tienen 2.400, prometieron cerrar 675, cerraron 200.

Y tenemos Tribunales de la Defensa de la Competencia y Consejos Económicos y Sociales y 41 Diputaciones con 22.000 millones de euros y más Defensores del Pueblo que defendidos…  Solo las Empresas Públicas deben 56.000 millones de euros.

Y seguimos teniendo sobre nosotros, la pesada losa de cuatro niveles de Administración, en muchos casos solapando funciones, en otros duplicándolas… solo funcionan perfectamente las funciones de control y recaudación, las distintas Haciendas, Tráfico…. Solamente los gastos de los funcionarios significan 166.000 millones de euros. (Pero cuando hablo de funcionarios incluyo, mal hecho, los 800.000 que no lo son). Y si hay muchas clases de corrupciones, no es la menor, que los partidos políticos, vayan ganando elecciones con una base clientelar de enchufados, de todos los signos, colocados en las diferentes instituciones.

No obstante, mientras la masa salarial privada, baja el 11,5 , la pública sube el 3,2.

Sirva, como triste ejemplo, la bellísima provincia de Cádiz: Tiene 1.245.164 habitantes, 247.740 están en el paro y 345.611 trabajan, de estos últimos, 74.759 lo hacen para la Administración.

Sr. Rajoy, después de más de un año de su Presidencia, sigue siendo más fácil escolarizar a un niño, en castellano, en Brasil, que en Cataluña.

Sr. Rajoy, sobre todo en la época de vacas flacas, en todo lo que afecta a los fondos públicos, debería reunirse usted con los 17 Presidentes de las diferentes Autonomías y no solo, en secreto, con Artur Mas. Aún reuniéndose y acordándolo todos, sería inmoral librar fondos, con destino a las 23 embajadas catalanas, cuando Cataluña debe 50.984 millones de euros. Ni tampoco dedicarlos a sus 7 Televisiones autonómicas que, con sus 1.800 empleados superan al conjunto de las Televisiones privadas, la 3, la 4, la 5 y la Sexta.

Sr. Rajoy: Luz, taquígrafos y trabajo conjunto, con todas las Autonomías.

Y la semana que viene seguiremos hablando del Gobierno.

Antonio Olmedo Manzanares.

 

Categorías: SOCIEDAD | Deja un comentario

Navegador de artículos

Me han cambiado la página de entrada. No puedo ver en el lateral la información de fechas y artículos.

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: