Llegando a Santiago, en Angrois, a la salida de un túnel, en la curva fatídica de A Grandeira, un tren, como un juguete roto, acabó con 79 vidas, destrozando un centenar más. El vídeo fue portada en todo el mundo y pasará factura a los intereses económicos españoles.
El 17 de Junio, a propósito de la inauguración del AVE Madrid-Alicante, exponía:
“Ya disponemos de 3.100 kilómetros de AVE, lo que nos convierte en el primer país del mundo, en kilómetro-AVE, por habitante y el segundo, después de China, en términos absolutos”. Y añadía: ¡Qué tontos los alemanes! ¡Qué imbéciles los norteamericanos! Nosotros a 300 kilómetros por hora y ellos tan lentos”.
Y ahora, algunas reflexiones:
– El 88 % de usuarios de tren en España, son de cercanías. (Eficientes y seguros).
– Cada kilómetro AVE nos cuesta 14,4 millones de euros. La inversión de 45.120 millones de euros la pagamos con nuestros impuestos.
– La venta de billetes está altamente subvencionada.
– En una vía AVE, pero no. En un tren no AVE, pero sí, te encuentras una señal de limitación de velocidad a 80 kilómetros por hora, cuando vas a 192. En tu coche particular no uses el teléfono móvil. A 200 por hora un maquinista sí lo puede usar, aunque sea corporativo.¿Accidente…?
¡DESCANSEN EN PAZ LAS VICTIMAS Y NUESTRAS CONDOLENCIAS A TODOS LOS AFECTADOS!