España en cuarentena: Salud y Economía.

Hoy, 15 de Abril de 2020, acabo de presenciar, la primera sesión de control al Gobierno, desde el 26 de Febrero. Las interpelaciones y preguntas de la oposición, con manifestaciones ciertas, de que ocupamos el primer lugar del mundo, en relación a nuestra población, en contagio y fallecimiento de sanitarios, y en contagio y fallecimiento de la misma población; sobre la desprotección, primero de los sanitarios, después de los Cuerpos y Fuerzas del Estado y también de los ciudadanos en general, incluso de los que el lunes, se incorporaron al trabajo: Test, guantes, mascarillas… han llegado tarde, o aún no han llegado. No se puede pontificar y pedir unión, cuando se ningunea a la mitad de la Cámara, desde un Gobierno que, en algunos de sus componentes, desprecia la Constitución y al Jefe del Estado, aunque el señor Iglesias, invoque esa misma Constitución que no admite, en este mismo Pleno, contra los Partidos que no están con ellos. El Corona Virus, está dejando mucho dolor, en la sociedad española, pero, al mismo tiempo…

El FMI, declaró ayer, que la pandemia tendrá unos efectos devastadores, con un descenso del 3% del PIB mundial, pero que alcanzará en España, el 8%. Y el paro el 20,8%. Estas estimaciones, que no tendrían que ser forzosamente ciertas, a mí me parecen ajustadas, y pueden ser peores.

El PIB de España, en estos momentos, es de un billón doscientos cuarenta y cinco mil millones de euros, el Consumo es el factor más importante de dicho PIB, significando en España el 67,4% solo pensando en la bajada de éste, con el enorme número de parados, la desaparición de cerca de un millón de Autónomos y muchísimas PYMES, sabemos que quizás sean peores los resultados; La Inversión, el segundo componente del PIB, gravemente resentida; El Gasto Público es una incógnita; y el último factor Exportación menos Importación, mejor no hablar.

Trabajadores de la Industria se incorporaron al trabajo el Lunes. Todo el mundo sabe como van a ser operativas las fábricas de coches, por ejemplo.

Y en la Hostelería: Parón total. La hostelería supone casi el 13% del PIB, en España, pero en Canarias el 30%, y en Fuerteventura el 65%. El año pasado, visitaron España 85 millones de turistas, que también consumen. ¿Mañana van a abrir los hoteles?. Ni mañana, ni pasado. En Septiembre, más de la mitad de los hoteles cierran hasta la Semana Santa, y algunos de ellos sobrevivían ese parón con el Inserso. No es el caso de Canarias, que la temporada alta comienza en Octubre. Pero cojamos un hotel cualquiera, ¿Quién quiere y puede abrir en Junio? Imposible, abriría para preparar el Hotel y comenzar a vender las plazas en un mercado en su inmensa mayoría exterior. Ingleses y Alemanes, nuestros principales clientes, tendrán que estar sanos y querer venir…

Mejor no hablar de la deuda: un billón cuatrocientos sesenta mil millones de euros la real, un billón doscientos treinta y cinco mil, si quitamos las empresas públicas, etc… ¿Por qué Europa no quiere diluir esa deuda en euro bonos?. Estamos también en el furgón de cola con Italia.

No lo que va a venir, lo que tenemos ya es una situación catastrófica, y lo que menos le importa al ciudadano, es si son churras o merinas, el ciudadano espera un Gobierno honrado y fuerte, no el presente con una hiperinflación de Ministerios creados para satisfacer y coser un Gobierno débil, sostenido por movimientos independentistas, y otros que no acatan la Constitución. La Constitución se puede cambiar, pero mientras tanto es Ley.

La inmensa mayoría de los ciudadanos, solo pretenden seguridad y unión, entre los políticos nobles. Los que no lo sean, deberían estar en el gallinero del hemiciclo, no gobernando. Y nuestro Presidente no puede ningunear a la oposición, que se entera por los medios de comunicación, que va a hablar con ellos y cuando.

Es ciertamente difícil cambiar la situación actual pero por el bien de todos, pónganse de acuerdo, porque la tormenta que viene, ya la definió Churchill: “Sangre, sudor y lágrimas”.

Antonio Olmedo Manzanares.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Navegador de artículos

Me han cambiado la página de entrada. No puedo ver en el lateral la información de fechas y artículos.

Powered by WordPress.com. Tema: Adventure Journal por Contexture International.

A %d blogueros les gusta esto: